Buscador
Diplomado de Extensión Filosofía e Infancia


Informaciones
- Isolda Núñez Candia, coordinadora
- +562 29787026
- diplomadofi@gmail.com
Fecha y hora
Fecha y hora
Lugar
Dirigido a
Organiza
Valor
Presentación
El Diplomado establece una mirada crítica sobre las nociones e imaginarios de las infancias, niñez y juventudes que las relegan a territorios de tutelaje y pasividad en la construcción de la sociedad, por ello, se conecta con las tendencias teóricas que desde la filosofía y las ciencias sociales han comprendido la agencia de todo sujeto, sea infante, niña/o/e, joven o adulta/o/e, que, a partir de sus trayectorias y subjetividades, contribuyen a la generación de cultura y los distintos tipos de ideas de sociedad, configurando transformaciones y reactualizaciones de la mismas. Asimismo, establece un vínculo con la noción de infancia como vitalidad de la existencia que se despliega más allá de las edades cronológicas y, por cierto, más allá de una óptica adultocéntrica. El Diplomado nace como una oferta académica para el área de la filosofía, infancia, educación y artes, cubriendo la relación Filosofía e Infancia en un enfoque más amplio y complejo que propuesta conocida de Filosofía para niños de Matthew Lipman. Por lo que se aborda un trabajo en el área de la didáctica filosófica y sobre la filosofía escolar, pero recogiendo una visión enriquecida en las últimas décadas por los discursos y trabajos que sobre el tema se vienen realizando en Latinoamérica.
Así, Cifich, Comunidad de Indagación Filosofía e Infancia en Chile, y el Departamento de Filosofía de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, se unen para dictar una nueva versión de este programa que busca capacitar teórica y aplicadamente a profesionales vinculados al mundo de la filosofía, educación, ciencias sociales, artes y otras áreas afines, habilitándoles para hacer un aporte concreto a la generación de nuevos enfoques que propicien prácticas cuidadosas en la relación, sea educativa o no, con y para las infancias. Por ello se contempla, como parte de los aprendizajes momentos de aplicación en terreno educativo, así como la experiencia de planificar, construir y realizar sesiones de clases hacia el término del Diplomado.
Objetivo
Ofrecer elementos de análisis filosóficos, históricos, culturales y teórico-prácticos de tipo didáctico para interrogar críticamente los discursos y prácticas políticas, educativas y sociales presentes en diversos ámbitos de la sociedad que trabajan en relación con las infancias.
Plan de Estudios
- Unidad 1 Imaginarios de Infancias
- Unidad 2: Didáctica de Filosofía e Infancia
- Unidad 3: Corporalidad y Artes
- Unidad 4: Taller-Prácticas de Transferencia
Horarios
- Martes (de 18:00 a 20:00 hrs)
- Sábados (siete 7) en el año (de 10:00 a 13:00 hrs)
Requisitos de Postulación
- Tener título o grado académico o estar en último año de carrera de educación superior (acreditar con certificado de estudiante regular).
- Tener interés y/o trabajar en temáticas de filosofía, infancia y educación.
Para postular
- Completar formulario de postulación
- Enviar CV
- Enviar carta de interés en el Programa
- Copia simple de Título o Certificado de Grado
Inscripciones: en el correo diplomadofi@gmail.com.
Coordinación General: Prof. Isolda Núñez Candia, Coordinadora Académica CIFICH, Universidad de Chile.