La cuestión de las humanidades: para una democratización de la Investigación en Chile

La cuestión de las humanidades

En diferentes partes del planeta, en sus centros de estudios, sus universidades, sus escuelas, se experimenta una sola cosa: el retroceso de las humanidades. Los presupuestos se reducen y en los diferentes planes de estudio las humanidades quedan relegadas. Parecen no tener nada que ver con la “vida real”, práctica. La propia naturaleza de su definición –el pensar, el reflexionar sobre la existencia y discutir críticamente nuestros modos de ser en y con el mundo- ha sido, sino traicionada, al menos obliterada. Es por ello que la menor cantidad de recursos disponibles, incluida su mermada participación en los fondos institucionales de las universidades no es el problema, sino apenas el síntoma de la crisis.

El texto se divide en tres partes:

I.- Empresarialización de la Universidad y la Investigación
II.- El exilio de las humanidades y su impacto en la democracia
III. Las humanidades y la democratización del conocimiento en Chile. Propuestas. 

Revisa la entrevista al Prof. Rodrigo Karmy. Una invitación a discutir sobre “La cuestión de las Humanidades”.

Últimas noticias

Convocatoria

Becas de Posgrado Andalucía Federico García Lorca

Convocatoria del Programa de Becas de Posgrado Andalucía Federico García Lorca - AUIP, impulsado por todas las universidades públicas del Sistema Universitario Andaluz y dirigido a estudiantes, egresados/as y profesorado con residencia legal en países de América Latina y Portugal, vinculados a universidades asociadas a la Asociación Universitaria Iberoamericana de Posgrado (AUIP).

Inauguración de año académico 2025 del Departamento de Filosofía

¿Cómo se pueden producir demoras en tiempos de IA?

La charla, a cargo de la Dra. Antonieta Vera, destacó la importancia de las 'demoras' como oportunidad para el pensamiento crítico y la conversación filosófica, especialmente en un contexto de rápida transformación tecnológica.

Facultad de Filosofía y Humanidades congregó a sus estudiantes de Extensión en ceremonia de entrega de diplomas

Facultad celebró ceremonia de entrega de diplomas de Extensión

La ceremonia de entrega de Diplomas de Extensión 2024 de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile se celebró en el auditorio Lucía Invernizzi y congregó a un centenar de estudiantes que formaron parte de la amplia gama de programas que abordan temas como la educación, los Derechos Humanos, la historia, la filosofía, la literatura, los estudios de género y los estudios cognitivos, entre otros. Un momento de reconocimiento y encuentro con quienes forman parte de la Universidad de Chile a través de la Extensión Universitaria.