Columna de opinión:

Día Internacional de las Mujeres. Conmemoración y lucha

Día Internacional de las Mujeres. Conmemoración y lucha
Clara Zetkin

En un día 8 de marzo, en 1910, en la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas realizada en Copenhague en 1910, Clara Zetkin propuso la celebración del Día de la Mujer Trabajadora para manifestar la voz de las mujeres contra la injusticias y los abusos de poder.

La huelga feminista llamada en este año coincide con el Día Internacional de la Mujer -8M- que rememora el masivo asesinato de obreras que se habían permitido hacer huelga en reclamo de derechos mínimos y legítimos: se las encerró y quemó vivas en su local de trabajo. 

Es un dia de conmemoracion de las reivindicaciones y las luchas de las mujeres a través de la Historia.

La Universidad de Chile, desde la Facultad de Filosofia y Humanidades, con la creacion de CEGECAL, y la constante movilizacion de las estudiantes, ha jugado un rol en la reescritura de la Historia que esta cambiando el conocimiento de las mujeres a traves de la misma.

La renovación de la historiografía, con la incorporacion de la Historia de las Mujeres y perspectivas de género y/o feministas, ha permitido validar la crítica histórica en contra de las desigualdades, discriminaciones, explotaciones y violencias en contra de la mitad de la humanidad: las mujeres, recuperar e incorporar sus luchas, saberes y aportes a la construccion de una nueva sociedad mas democratica, de justicia social, incluyente y no discriminatoria.

En este año de cambios constitucionales decisivos en Chile, y aún pandemico, que ha incrementado abusos y violencias en contra de las mujeres, se hace imprescindible seguir denunciando las violencias personales, sociales y represivas, incrementadas por el carácter sexualizado de las mismas, y participar  de esta nueva conmemoracion internacional que destaca la importancia de las mujeres organizadas para seguir avanzando en la instalacion de derechos sociales e individuales, reconociendo e incluyendo las luchas de las mujeres de los pueblos originarios y migrantes en Chile actual.

Debemos seguir fortaleciendo las organizaciones de mujeres y/o feministas en las asambleas territoriales, y en todas las organizaciones sociales para ir construyendo formas de poder constituyunte para garantizar los derechos sociales e individuales, democratizando las sociedades contemporáneas con perspectivas politicas reinventadas desde las mujeres para toda la sociedad.

Honor y gloria a las mujeres luchadoras, a las asesinadas por sus luchas y a las asesinadas por ser mujer. Las luchas del presente estan preñadas de todas las mujeres que nos han precedido en la historia. 

Últimas noticias

Inauguración de año académico 2025 del Departamento de Filosofía

¿Cómo se pueden producir demoras en tiempos de IA?

La charla, a cargo de la Dra. Antonieta Vera, destacó la importancia de las 'demoras' como oportunidad para el pensamiento crítico y la conversación filosófica, especialmente en un contexto de rápida transformación tecnológica.

Facultad de Filosofía y Humanidades congregó a sus estudiantes de Extensión en ceremonia de entrega de diplomas

Facultad celebró ceremonia de entrega de diplomas de Extensión

La ceremonia de entrega de Diplomas de Extensión 2024 de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile se celebró en el auditorio Lucía Invernizzi y congregó a un centenar de estudiantes que formaron parte de la amplia gama de programas que abordan temas como la educación, los Derechos Humanos, la historia, la filosofía, la literatura, los estudios de género y los estudios cognitivos, entre otros. Un momento de reconocimiento y encuentro con quienes forman parte de la Universidad de Chile a través de la Extensión Universitaria.

Convocatorai VIII Congreso Internacional de Estudios Griegos

21, 22 y 23 de octubre de 2025:

Convocatoria VIII Congreso Internacional de Estudios Griegos

El Centro de Estudios Griegos, Bizantinos y Neohelénicos "Fotios Malleros" de la Universidad de Chile y el Centro de Estudios Clásicos "Giuseppina Grammatico" de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación invitan a la comunidad académica nacional e internacional al VIII CONGRESO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS GRIEGOS, a realizarse los días 21, 22 y 23 de octubre de 2025 en Santiago de Chile.