Call for papers: El catalán en el mundo

Call for papers: El catalán en el mundo
Catalá

Las segundas lenguas se estudian para poder desenvolverse en determinado lugar en donde estas se hablen, sea por razones de estudio o de trabajo. También se aprenden segundas lenguas para mantener y fomentar lazos familiares, producto de las migraciones. A su vez, existen lenguas con una poderosa historia textual, por lo que la traducción es necesaria y constante. Pueden existir otras instancias, además, en donde el interés vaya por una curiosidad filológica. Este simposio busca, en rigor, reunir a  especialistas en enseñanza y aprendizaje del catalán como segunda lengua en un espacio en donde se pueda reflexionar acerca del estudio y la presencia de esta lengua en el mundo.

Las líneas que queremos proponer son:

  1. Historia y actualidad acerca de la enseñanza del catalán como segunda lengua.

  2. Historia y actualidad acerca de los procesos codificadores del catalán en el mundo: ¿Se han redactado gramáticas, diccionarios u ortografías del catalán fuera del territorio catalanohablante y del Estado español? 

  3. Historia y actualidad acerca de los procesos codificadores del catalán en el mundo: ¿Se han redactado manuales, libros o textos de enseñanza del catalán fuera del territorio catalanohablante y del Estado español? 

  4. Historia y actualidad acerca de la traducción y traductología del catalán.

La finalidad es instalar un espacio tanto de reflexión crítica como historiográfica en torno al catalán.

Los resúmenes de las comunicaciones, de unas 250-300 palabras y entre 4-6 palabras clave y una biodata de 3-4 líneas, deben ser enviados al siguiente correo: moisesllopis@uchile.cl y debe señalar a cuál de las cuatro líneas se adhiere. 

Modalidad: En línea.

Lugar: Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad de Chile

Fecha: 1 y 2 de diciembre de 2022.

Lenguas oficiales del evento: catalán, español e inglés.

Organizan:

  • Grupo Historiografía de la Lingüística Aplicada en Chile (HILACh)
  • Departamento de Lingüística de la Universidad de Chile
  • Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile
  • Centro de Lenguas y Culturas del Mundo de la Universidad de Chile
  • Institut Ramon Llull

Comité científico:

  • Carme Bach (Universitat Pompeu Fabra)
  • Josep Àngel Cano Mateu (University of Leeds)
  • Daniel Cassany Comas (Universitat Pompeu Fabra)
  • Elga Cremades Cortiella (Universitat de les Illes Balears)
  • Carme Gregori Soldevila (Universitat de València)
  • Maria Lacueva Lorenz (Université Paris 8 Vincennes-Saint-Denis)
  • Ares Llop Naya (University of Cambridge)
  • Moisés Llopis i Alarcón (Universidad de Chile-Pontificia Universidad Católica de Chile)
  • Mar Mañes Bordes (Universität Wien)
  • Francesc Xavier Pla Barbero (Universitat de Girona)

Últimas noticias

Concurso de Becas de Colaboración Académica Estudiantes de Pregrado

Segunda convocatoria | Segundo semestre:

Concurso de Becas de Colaboración Académica Estudiantes de Pregrado

La Facultad de Filosofía y Humanidades convoca a sus estudiantes de Pregrado a participar en el Concurso de Becas de Colaboración Académica en Docencia, para realizar ayudantías en los programas de Pregrado de la Facultad, particularmente en las asignaturas del primer ciclo (primer y segundo años). Esta es la convocatoria para cursos del segundo semestre exclusivamente.

III Jornadas de investigación en Edad Media y Modernidad Temprana

6 y 7 noviembre de 2025

III Jornadas de investigación en Edad Media y Modernidad Temprana

Los programas de Magíster y Doctorado en Literatura y el Departamento de Literatura de la Universidad de Chile invitan a estudiantes de postgrado y a estudiantes de pregrado que estén cursando su último año de licenciatura a participar de las segundas Jornadas de investigación en Edad Media y Modernidad Temprana. El propósito de estas jornadas es crear un espacio de discusión y difusión de investigaciones, terminadas o en curso, en torno a estos periodos con el objetivo crear un ambiente que contemple distintas disciplinas de las Humanidades (Historia, Filosofía, Literatura, Lingüística, Teología, Historia del arte, etc.).

Elección de Representantes ante el Consejo del Campus Juan Gómez Millas

Nómina del claustro provisorio

Elección de Representantes ante el Consejo del Campus JGM

En el contexto del proceso eleccionario de Representantes de los académicos(as), estudiantes y del personal de colaboración ante el Consejo del Campus Juan Gómez Millas, que se llevará a cabo el día jueves 25 de septiembre de 2025, con la salvedad de las votaciones de los(las) estudiantes del campus, que se efectuarán el miércoles 24 y jueves 25 de septiembre del año en curso, y de acuerdo con lo establecido en el Reglamento General de Elecciones y Consultas, aprobado por Decreto Universitario N° 004522, de 2010, remitimos las respectivas nóminas del claustro elector.