Convocatoria abierta para la VIII Semana de las Pedagogías de la Universidad de Chile

Convocatoria abierta para la 8ª Semana de las Pedagogías de la U.Chile
La VIII Semana de las Pedagogías de la Universidad de Chile se realizará entre 03 y el 07 de octubre de 2022.
La VIII Semana de las Pedagogías de la Universidad de Chile se realizará entre 03 y el 07 de octubre de 2022.

Desde el miércoles 1º de junio se encuentra abierta la convocatoria para participar en la octava edición de la Semana de las Pedagogías de la Universidad de Chile (03 al 07 de octubre), a través del envío de propuestas de actividades como charlas, coloquios, talleres y seminarios, entre otras. La invitación se encuentra dirigida a estudiantes, académicas(os) y egresadas(os) de las distintas carreras de pedagogía de la Universidad, así como también al claustro del Instituto de Estudios Avanzados de Educación. Las propuestas de actividades serán canalizadas a través de un formulario en línea, el cual estará disponible hasta las 15:00 horas del jueves 30 de junio.

El proceso de revisión y selección de propuestas será realizado por el Comité Académico de la Semana de las Pedagogías 2022, el cual se encuentra integrado por las(os) académicas(os) del Departamento de Estudios Pedagógicos de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Roberto Arias, Estela Ayala, Viviana Espinoza, Karin González y Lorena Herrera, la académica del Instituto de Estudios Avanzados en Educación, María Beatriz Fernández, el académico del Departamento de Educación de la Facultad de Ciencias Sociales, Eduardo Hamuy, y la académica del Departamento de Matemáticas de la Facultad de Ciencias, Leslie Jiménez.

Con el propósito de contribuir al fortalecimiento de las competencias sello del modelo educativo de la Universidad de Chile y reconociendo como principios orientadores la igualdad de género, el compromiso con la educación pública y la consolidación de un sistema educativo integrado, equitativo y sin discriminación, el Comité Académico de la Semana de las Pedagogías 2022 ha establecido tres objetivos para la presente convocatoria:

  1. Divulgar investigaciones y/o prácticas innovadoras desarrolladas por estudiantes, egresadas(os) y académicas(os) de la Universidad de Chile, en materia de educación y pedagogía.
  2. Compartir experiencias innovadoras de docentes en ejercicio en el sistema escolar.
  3. Fortalecer la vinculación de las pedagogías U. Chile con sus centros de práctica y otros establecimientos educativos, propiciando espacios de colaboración.

Adicionalmente, el Comité Académico ha propuesto tener en cuenta ciertas consideraciones que pueden enriquecer las propuestas de actividades:

  • Proponer actividades co-organizadas por más de una pedagogía, unidad académica o centro.
  • Gestionar eventos co-organizados por más de un estamento.
  • Proponer iniciativas conjuntas con los centros de práctica de las pedagogías U. Chile u otros establecimientos educativos.
  • Plantear actividades que consideren la participación de académicas(os), investigadoras(es) o estudiantes de otras universidades estatales.

Para conocer mayores detalles de la presente convocatoria, se invita a visitar este enlace. En caso de consultas, se puede escribir al correo pte@uchile.cl.

Últimas noticias

Universidad de Chile y U. Sciences Po Lyon renuevan su compromiso

En el marco del fortalecimiento de las relaciones internacionales y de la cooperación académica —formalizada desde 2011 mediante convenio vigente— entre la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y el Instituto de Estudios Políticos de Lyon (Sciences Po Lyon), los días 18 y 25 de junio de 2025 se realizó la visita oficial de la profesora Catherine Lacaze. Doctora en Historia por la Universidad de Toulouse y actual responsable pedagógica de la movilidad hacia América Latina, la profesora Lacaze ha sido una figura clave en el desarrollo del vínculo académico entre ambas instituciones.

Acreditación Institucional 2025

Rectora socializa avances de la Universidad con unidades académicas

La Rectora Rosa Devés inició las visitas a las unidades académicas con el fin de compartir el resultado del Informe de Autoevaluación Institucional, donde se presentan los avances de la Universidad desde el proceso de acreditación pasado. La primera Facultad visitada fue la de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza, donde la Rectora, la prorrectora Alejandra Mizala y el vicerrector de Asuntos Académicos, Claudio Pastenes, se reunieron con el Consejo de Facultad. Estos encuentros abarcarán todas las facultades e institutos de la Universidad durante junio y julio.