Coordinada por el Departamento de Estudios Pedagógicos

Profesores Visitantes IB-JGM: Doctora Juana María Sancho

Profesores Visitantes IB-JGM: Doctora Juana María Sancho

La Dra. Juana María Sancho cuenta con diversas publicaciones, entre las más recientes: Libro en co-autoría (2011) "Aprender desde la indagación en la Universidad". Cap. Libro. (2011) "Del aprendizaje para la reproducción al aprendizaje para la comprensión". La práctica educativa en la sociedad de la información. Innovación a través de la Investigación.

Es directora del Grupo de Investigación ESBRINA. Subjetividades y entornos educativos contemporáneos, y co-directora del Centro de Estudios sobre el Cambio en la Cultura y la Educación (CECACE) del Parc Cientific de la Universidad de Barcelona.

 

AGENDA PROFESORA JUANA MARÍA SANCHO GIL

UNIVERSIDAD DE BARCELONA

3 AL 14 DE SEPTIEMBRE DE 2012

 

DÍA

HORA

ACTIVIDAD

Martes 4 de septiembre

10:00-13:30

Seminario Taller Abierto a toda la comunidad universitaria.  (Universidad de Chile y otras instituciones)

Lugar: Rolando Mellafe. Facultad de Filosofía y Humanidades

Tema: Docencia e investigación en la Universidad: una profesión, dos mundos. Puntos críticos y desafíos

Sesión I Construcción del sujeto docente en contextos de cambio y complejidad.

Miércoles 5 de septiembre

16:00-19:00

Seminario para estudiantes, egresados, profesores DEP

Lugar: Rolando Mellafe. Facultad de Filosofía y Humanidades

Tema: Desafíos para la profesión docente. Tensiones e inercias

Sesión I La indagación, como proceso de formación y como práctica docente: la relación con el conocimiento

Jueves 6 de septiembre

14:30-17:30

 

 

Seminario para estudiantes, egresados, profesores DEP

Lugar: Rolando Mellafe. Facultad de Filosofía y Humanidades

Tema: Desafíos para la profesión docente. Tensiones e inercias

Sesión II Reflexión crítica sobre aspectos simbólicos e institucionales de los nuevos entornos de aprendizaje en la educación

Miércoles 12

de septiembre

10:00-12:00

Seminario - Taller, Académicos DEP y Campus Juan Gómez Millas, y público en general

Lugar: Rolando Mellafe. Facultad de Filosofía y Humanidades

Tema: Docencia e investigación en la Universidad: una profesión, dos mundos

Sesión II La investigación educativa en la Universidad: dilemas y contradicciones.

 

18:00-21:00

Conferencia abierta para comunidad del campus, profesores Centros de Práctica DEP, y público en general

Lugar: Aula Magna Facultad de Ciencias.

Tema: Del aprendizaje para la reproducción al aprendizaje para la comprensión. Nuevas tecnologías, viejos problemas.

Jueves 13 de septiembre

18:00-21:00

Seminario para profesores abierto a toda la comunidad del Campus, profesores Centros de Práctica DEP, profesores Postítulos PEC, estudiantes y profesores.

Lugar: Aula Magna Facultad de Ciencias.

Tema: Tecnologías de la Información y la Comunicación: implicaciones para la enseñanza y el aprendizaje. ¿Innovación y mejora?

 

 

Últimas noticias

Viviana Espinoza Zimmermann y Alfredo Jaar

Presentación del libro TRANSGRƎDIR EL PAISAJE

TRANSGRƎDIR EL PAISAJE. Educación Artística y Creatividad Social de Viviana Espinoza Zimmermann, ganador del Concurso de Apoyo a la Publicación de Libros 2021, fue presentado por el destacado artista chileno Alfredo Jaar junto a Carlos Ossa, Patricia Raquiman y Santiago Aránguiz. La actividad fue coorganizada por la Dirección de Investigación, Creación y Publicaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades y la Dirección de Investigación y Creación de la Facultad de Comunicación e Imagen, con el apoyo de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones de la Universidad de Chile.

Convocatoria Beca Tufts 2025

Convocatoria beca de intercambio Universidad de Tufts 2025

Esta beca está dirigida a estudiantes regulares de pregrado de la Facultad de Filosofía y Humanidades, que hayan completado y aprobado al menos cuatro (4) semestres. El programa de intercambio tiene una duración de un semestre académico, entre agosto y diciembre de 2025. El periodo de postulación va desde 30 de enero al 03 de marzo de 2025.