Rector de la UDP rindió examen para optar al grado de Doctor en Filosofía en nuestra Facultad

La comisión evaluadora, presidida por el Prof. Raúl Villarroel, evaluó con la nota máxima al señor Peña.
La comisión evaluadora, presidida por el Prof. Raúl Villarroel, evaluó con la nota máxima al señor Peña.
"Rawls y el problema de la justificación en Filosofía política" fue el título de la tesis del rector de la UDP.
"Rawls y el problema de la justificación en Filosofía política" fue el título de la tesis del rector de la UDP.
La presentación del ahora Doctor en Filosofía fue considerada "sobresaliente" por la comisión evaluadora.
La presentación del ahora Doctor en Filosofía fue considerada "sobresaliente" por la comisión evaluadora.

Como "sobresaliente" fue calificado el desempeño del rector de la Universidad Diego Portales (UDP) Carlos Peña González durante el desarrollo del examen final que rindiera para optar al grado de Doctor en Filosofía con mención en Filosofía Moral y Política el día viernes 26 de agosto.

El rector Peña coronó así su paso por el Programa de Doctorado en Filosofía dependiente de la Escuela de Postgrado de Filosofía y Humanidades durante los últimos años.

La comisión evaluadora estuvo presidida por el Profesor Raúl Villarroel, Director del Programa de Doctorado, y los académicos de nuestra Universidad, el Prof. Marcos García de la Huerta, del Departamento de Filosofía, y el Prof. Miguel Orellana, del Departamento de Ciencias del Derecho de la Facultad de Derecho. En condición de Evaluador externo de la tesis doctoral, se desempeñó el Prorrector de la Universidad Austral de Chile, el Prof. Juan Omar Cofré.

La tesis del señor Peña se tituló "Rawls y el problema de la justificación en Filosofía política" y estuvo patrocinada por el Prof. Carlos Ruiz, Director del Departamento de Filosofía de nuestra Facultad. En este trabajo, el rector de la UDP postuló que en la obra del filósofo estadounidense John Rawls sería posible constatar el abandono que éste habría hecho de la versión kantiana original del constructivismo que habría suscrito en su obra más afamada, A theory of Justice, de 1971, en favor de un constructivismo más bien puramente político, como el que se encontraría en su obra posterior Political Liberalism de 1993.

Este trabajo doctoral del ahora Doctor Carlos Peña constituye un aporte de interés para la escolaridad actual del tema, cuya repercusión en el contexto de la discusión local es muy esperable. 

Tras la presentación de su tesis y la ronda de preguntas de la comisión, el desempeño del rector de la UDP fue calificado con la nota máxima en todas la instancias de la evaluación, con lo que finalizó de manera exitosa su paso por el Programa de Doctorado en Filosofía.

Últimas noticias

Universidad de Chile y U. Sciences Po Lyon renuevan su compromiso

En el marco del fortalecimiento de las relaciones internacionales y de la cooperación académica —formalizada desde 2011 mediante convenio vigente— entre la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y el Instituto de Estudios Políticos de Lyon (Sciences Po Lyon), los días 18 y 25 de junio de 2025 se realizó la visita oficial de la profesora Catherine Lacaze. Doctora en Historia por la Universidad de Toulouse y actual responsable pedagógica de la movilidad hacia América Latina, la profesora Lacaze ha sido una figura clave en el desarrollo del vínculo académico entre ambas instituciones.

Acreditación Institucional 2025

Rectora socializa avances de la Universidad con unidades académicas

La Rectora Rosa Devés inició las visitas a las unidades académicas con el fin de compartir el resultado del Informe de Autoevaluación Institucional, donde se presentan los avances de la Universidad desde el proceso de acreditación pasado. La primera Facultad visitada fue la de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza, donde la Rectora, la prorrectora Alejandra Mizala y el vicerrector de Asuntos Académicos, Claudio Pastenes, se reunieron con el Consejo de Facultad. Estos encuentros abarcarán todas las facultades e institutos de la Universidad durante junio y julio.

Compartir:
https://uchile.cl/f74939
Copiar