Licenciatura en Lingüística y Literatura con mención en Literatura o en Lingüística

Informaciones
- Secretaria de Estudios, Gladys Ubilla
- Ignacio Carrera Pinto 1025, Ñuñoa, Santiago
- (56 2) 978 7618
- gubilla@uchile.cl
Grado Académico
Nº de Decreto
Facultad o Instituto
Duración
Descripción y objetivos del programa
El programa se propone la formación sistemática inicial de especialistas en lengua castellana y en literatura, especialmente la escrita en dicha lengua. Esta licenciatura tiene dos menciones: Lingüística ó Literatura, que se obtienen mediante un plan diferenciado adicional al plan común. La aprobación de este programa, en cualquiera de sus dos menciones, habilita para continuar estudios académicos y/o profesionales en áreas afines, como postgrado, pedagogía en castellano, u otras.
Campo laboral: Estos graduados pueden desempeñarse como asesores y docentes en todas las áreas que involucran la enseñanza y reflexión sobre el lenguaje y particularmente, la lengua española. Editoriales, medios de comunicación, revistas especializadas, son algunas de las alternativas, así como la continuidad de estudios de postgrado de la especialidad en Lingüística o Literatura o a través de la prosecución de la Pedagogía en Lenguaje y Comunicación.
Proceso de Admisión Regular 2020
Código de postulación DEMRE: |
11072
|
||
Vacantes 2020: |
100
|
||
Puntaje ponderado mínimo para postular: |
600,00 puntos
|
||
Puntaje Últimos Seleccionados: | |||
637,25
|
630,80
|
629,75
|
Requisitos y ponderaciones Admisión 2020
Notas de Enseñanza Media |
10%
|
Ránking de Notas |
20%
|
Prueba de Lenguaje y Comunicación |
35%
|
Prueba de Matemática |
15%
|
Prueba de Historia y Ciencias Sociales |
20%
|
Procesos de Admisión Especial 2020
Vacantes BEA (ver más) |
5
|
Vacantes SIPEE (ver más) |
12
|
Vacantes PACE (ver más) |
1
|
Vacantes Deportistas Destacados (ver más) |
4
|
Vacantes Ed. Media en el Extranjero (ver más) |
3
|
Vacantes Estudiantes Ciegos (ver más) |
2
|
Acreditación
- Programa acreditado por 7 años desde Mar. 2016 hasta Mar. 2023 - Agencia: Agencia Acreditadora de Chile A & C
Plan de Estudios
Perfil de egreso
El Perfil de Egreso de la Licenciatura en Lengua y Literatura Hispánica de la Universidad de Chile señala que el/la licenciado/a en Lengua y Literatura Hispánica posee conocimientos y capacidad de reflexión crítica sobre los fenómenos del lenguaje en sus variadas manifestaciones, a partir de una perspectiva amplia sobre la sociedad en que está inserto/a. Se encuentra capacitado/a para ejercer un rol activo en ella, sustentado en valores como el pluralismo, la tolerancia, el compromiso ciudadano y la actitud crítica y reflexiva frente a su entorno. El/la licenciado/a desarrollará sus competencias con un compromiso con la excelencia académica disciplinaria, con el desarrollo de las humanidades, las ciencias sociales, las artes y la cultura.
Plan de formación
Nota: Los planes de formación podrán ser modificados en función del mejoramiento contínuo de la carrera.
La columna "Hrs. Presenciales" se refiere a las horas de docencia (presencial, talleres, laboratorios, ayudantias). No incluye las horas que debe dedicarle independientemente cada alumno.
La columna "Créditos SCT" se refiere al "Sistema de Créditos Transferibles".
Primer año
Asignaturas y Actividades Curriculares |
Hrs. Presenciales
|
Créditos SCT
|
Semestre
|
LITERATURA GRIEGA Y LATINA |
3
|
6
|
I
|
INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA LITERARIA |
3
|
6
|
I
|
LINGÜISTICA GENERAL |
3
|
6
|
I
|
LINGÜISTICA CULTURAL |
3
|
6
|
I
|
TALLER DE LECTURA Y ESCRITURA ACADÉMICA |
3
|
6
|
I
|
|
|
|
|
LITERATURA Y SOCIEDAD EN EUROPA Y ESPAÑA ENTRE LOS SIGLOS XII Y XVII |
3
|
6
|
II
|
ESCRITURAS DE AMÉRICA COLONIAL |
3
|
6
|
II
|
FONOLOGÍA Y GRAMÁTICA DE LA LENGUA ESPAÑOLA |
3
|
6
|
II
|
SOCIOLINGÜISTICA |
3
|
6
|
II
|
LATÍN INICIAL |
3
|
6
|
II
|
Segundo año
Asignaturas y Actividades Curriculares |
Hrs. Presenciales
|
Créditos SCT
|
Semestre
|
LITERATURA MODERNA EUROPEA Y ESTADOUNIDENSE (SIGLOS XVIII Y XIX) |
3
|
6
|
III
|
LITERATURA MODERNA CHILENA Y LATINOAMERICANA (SIGLOS XVIII Y XIX) |
3
|
6
|
III
|
SEMÁNTICA Y PRAGMÁTICA DE LA LENGUA ESPAÑOLA |
3
|
6
|
III
|
PSICOLINGÜISTICA |
3
|
6
|
III
|
LATÍN INTERMEDIO |
3
|
6
|
III
|
|
|
|
|
LITERATURA EUROPEA, ESPAÑOLA Y ESTADOUNIDENSE DEL SIGLO XX |
3
|
6
|
IV
|
LITERATURA CHILENA, LATINOAMERICANA Y ESPAÑOLA DEL SIGLO XX |
3
|
6
|
IV
|
HISTORIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA |
3
|
6
|
IV
|
FILOLOGÍA HISPÁNICA |
3
|
6
|
IV
|
LATÍN: TALLER DE TRADUCCIÓN |
1,5
|
3
|
IV
|
CURSO COMPLEMENTARIO |
1,5
|
3
|
IV
|
Mención Literatura
Tercer año
Asignaturas y Actividades Curriculares |
Hrs. Presenciales
|
Créditos SCT
|
Semestre
|
ELECTIVO 1 DE LITERATURA ESPAÑOLA |
3
|
6
|
V
|
ELECTIVO 1 DE LITERATURA GENERAL |
3
|
6
|
V
|
ELECTIVO 1 DE LITERATURA LATINOAMERICANA |
3
|
6
|
V
|
ELECTIVO 1 DE TEORÍA LITERARIA |
3
|
6
|
V
|
LENGUA MODERNA ELEMENTAL |
3
|
6
|
V
|
|
|
|
|
ELECTIVO 2 DE LITERATURA ESPAÑOLA |
3
|
6
|
VI
|
ELECTIVO 2 DE LITERATURA GENERAL |
3
|
6
|
VI
|
ELECTIVO 2 DE LITERATURA LATINOAMERICANA |
3
|
6
|
VI
|
ELECTIVO 2 DE TEORÍA LITERARIA |
3
|
6
|
VI
|
LENGUA MODERNA PRE-INTERMEDIA |
3
|
6
|
VI
|
Cuarto año
Asignaturas y Actividades Curriculares |
Hrs. Presenciales
|
Créditos SCT
|
Semestre
|
CURSO LIBRE 1 |
3
|
6
|
VII
|
CURSO LIBRE 2 |
3
|
6
|
VII
|
SEMINARIO DE GRADO |
3
|
8
|
VII
|
TALLER: EDICIÓN, ELABORACIÓN DE PROYECTOS CULTURALES |
1,5
|
4
|
VII
|
LENGUA MODERNA INTERMEDIA |
3
|
6
|
VII
|
|
|
|
|
CURSO LIBRE 3 |
3
|
6
|
VIII
|
SEMINARIO GRADO |
3
|
21
|
VIII
|
CURSO DE FORMACIÓN GENERAL |
1,5
|
3
|
VIII
|
Mención Lingûítica
Tercer año
Asignaturas y Actividades Curriculares |
Hrs. Presenciales
|
Créditos SCT
|
Semestre
|
SEMINARIO DE ESPAÑOL DE AMÉRICA |
3
|
6
|
V
|
SEMINARIO DE LINGÜISTICA APLICADA |
3
|
6
|
V
|
SEMINARIO DE ANÁLISIS DEL DISCURSO |
3
|
6
|
V
|
SEMINARIO DE MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN |
3
|
6
|
V
|
LENGUA MODERNA ELEMENTAL |
3
|
6
|
V
|
|
|
|
|
SEMINARIO ELECTIVO DE ÁREA 1 |
3
|
6
|
VI
|
SEMINARIO ELECTIVO DE ÁREA 2 |
3
|
6
|
VI
|
SEMINARIO ELECTIVO DE ÁREA 3 |
3
|
6
|
VI
|
SEMINARIO ELECTIVO DE ÁREA 4 |
3
|
6
|
VI
|
LENGUA MODERNA PRE-INTERMEDIA |
3
|
6
|
VI
|
Cuarto año
Asignaturas y Actividades Curriculares |
Hrs. Presenciales
|
Créditos SCT
|
Semestre
|
CURSO LIBRE 1 |
3
|
6
|
VII
|
CURSO LIBRE 2 |
3
|
6
|
VII
|
SEMINARIO DE GRADO |
3
|
8
|
VII
|
TALLER: EDICIÓN, ELABORACIÓN DE PROYECTOS CULTURALES |
1,5
|
4
|
VII
|
LENGUA MODERNA INTERMEDIA |
3
|
6
|
VII
|
|
|
|
|
CURSO LIBRE 3 |
3
|
6
|
VIII
|
SEMINARIO DE GRADO |
3
|
21
|
VIII
|
CURSO DE FORMACIÓN GENERAL |
1,5
|
3
|
VIII
|
Departamento de Pregrado
Vicerrectoría de Asuntos Académicos