2021-12-20 2021-12-21

Conferencias y seminarios

VII Jornadas de Etnohistoria, Historia indígena y Antropología histórica en Chile

Informaciones

Fecha

Lunes y martes del 20/12/2021 al 21/12/2021

Hora

10:00

Lugar

Facebook Live

(https://www.facebook.com/etnohistoria.uch/)

Organiza

Jornadas de Etnohistoria

Las Jornadas de Etnohistoria, Historia indígena y Antropología histórica en Chile invitan a su séptima versión, la que es patrocinada por el Departamento de Ciencias Históricas (Universidad de Chile), el Centro de Estudios Culturales Latinoamericanos (Universidad de Chile), el Departamento de Antropología (Universidad de Chile), el Departamento de Historia (Universidad de Santiago de Chile) y Escuela de Arqueología (Universidad Austral de Chile). 

PROGRAMA

Lunes 20 de diciembre 

10:00 - 12: 00 horas Mesa: Conocimientos, Saberes y Memorias: imaginando nuevas formas y espacios institucionales desde el derecho crear. 

  • Catalina Soto Rodríguez. Centro de Estudios Culturales Latinoamericanos, U. Chile.
  • Dario Aguilera. Director del Museo de La Ligua (Chile)
  • Horacio Chiavazza.  Dirección de Patrimonio de Mendoza (Argentina)

16:00 -18:00 horas Mesa:  Escrituras Mapuche del siglo XX como un archivo en construcción. 

  • Enrique Antileo
  • Claudio Alvarado. 
  • Modera: André Menard. Departamento de Antropología, U. de Chile. 

19:00-20:30 horas Presentación del libro Toqui.

  • Fernando Pairican
  • Xochitl Inostroza. 

Martes 21 de diciembre

10:00 - 12:00 horas Mesa:   "Historias de Norte a Sur. Los pasos y rutas Quechuas, Diaguitas y Mapuche en el siglo XX chileno".

  • Pedro Canales Tapia (USACH): "Introducción a los estudios indígenas de cara a la interculturalidad y plurinacionalidad en Chile".
  • Jessabel Guaman Flores (UDA): "Panorámica histórica Quechua en Chile: continuidades y rupturas en contextos de chilenización"
  • Camila Varas (USACH): "Venta en remate público de las tierras colectivas indígenas en el Norte Chico".
  • Fabián Oyarzún Millacoy (UAH): "La metáfora del "cinturón suicida" y el problema de la división de las reducciones mapuche, 1948-1953".
  • José Luis Cabrera Llancaqueo (USACH): "Movilización mapuche y cambio generacional: el caso del Cautinazo en 1971".

19:00 -20:30 horas Mesa: ·”Estudios Mesoamericanos” 

  • Rafael Flores (UNAM – CIHC Hidalgo): “El nacimiento de las deidades solares en Mesoamérica”
  • Daniel Astorga (ULS): “Mapa de Mexico-Tenochtitlan, nuevas miradas”
  • Alejandro Viveros (UCH): “Ideas sobre la conquista de México“