Noticias

El próximo 4 de octubre a las 18:00 horas en el auditorio del Centro de Estudios Árabes Eugenio Chahuán, la Facultad de Filosofía y Humanidades inaugurará su primer ciclo de cine documental internacional con la proyección de La Salvatrice (2023), de Paolo Tessadri. Se trata de la historia de Valeria Valentin, una monja italiana que durante el golpe militar liderado por Augusto Pinochet luchó incansablemente para asegurar refugio en la embajada italiana para cientos de chilenos y chilenas que huían de la persecución militar.

Documental 'La Salvatrice' inaugurará ciclo de cine

“Formación en investigación al más alto nivel”:

Hasta el domingo 8 de octubre se extenderá el proceso de admisión a los programas de doctorado y magíster de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile. Las interesadas e interesados pueden postular en filosofia.uchile.cl/postgrado, lugar donde encontrarán la presentación de los programas, los planes de estudio y los instructivos que detallan cómo realizar el proceso en el sistema de postulación en línea, las fechas importantes y la documentación requerida.

Escuela de Postgrado amplió plazo de postulación hasta el 8 de octubre

La presentación de Los paisajes urbanos en la escritura de José Donoso de Andrés Ferrada (Editorial Universitaria, 2022) revela un enfoque inusual pero fascinante en la obra del renombrado autor chileno. Este libro profundiza en las regiones menos exploradas de la escritura de José Donoso, específicamente sus crónicas, ensayos y diarios personales. A través de estas páginas, las y los lectores tienen la oportunidad de descubrir cómo Donoso desafía las convenciones de la crónica urbana, transformando la inmediatez del impacto visual en un espacio donde la memoria de los afectos y las impresiones acústicas revelan un Santiago completamente nuevo y sorprendente.

Presentación de 'Los paisajes urbanos en la escritura de José Donoso'

Relaciones Internacionales

En el marco del protocolo de actuación firmado entre la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y el Instituto Federal de Educação, Ciência, Cultura e Tecnologia do Rio Grande do Norte (IFRN), tuvo lugar la visita del profesor del Departamento de Lingüística, Moisés Llopis i Alarcón, para conversar sobre las posibilidades de crecimiento y fortalecimiento de esta relación académica.

Alianza lingüística entre la Universidad de Chile y el IFRN de Brasil