Recientemente tuvo su primer proceso de evaluación ante la CNA, obteniendo la máxima acreditación posible para posgrados que se evalúan por primera vez.
Instancia de cooperación internacional entre el Centro de Estudios Apocalípticos y Post-Apocalípticos (CAPAS) de la Universidad de Heidelberg y la Facultad de Filosofía y Humanidades de la U. de Chile. Inscripciones abiertas.
Convoca a sus estudiantes de Magíster y Doctorado para realizar ayudantías en los Programas de Pregrado de la Facultad durante el primer semestre de 2023.
Entrevista a Horst Nitschack, coordinador del Diploma de Extensión Crisis y cultura: América Latina entre la transformación y la reacción conservadora, nuevo programa del Centro de Estudios Culturales Latinoamericanos de la U. de Chile que tiene entre sus objetivos ofrecer una formación interdisciplinaria y con participación internacional en el campo de la historia y la cultura de América Latina contemporánea.
Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos invita a participar en el dossier "Vigencia del marxismo latinoamericano: pensar con, desde y más allá de la obra de Michael Löwy" correspondiente al número 21, que será publicado en octubre de 2023.
Luego de dos años de trabajo, C Líder generó instancia presencial para evaluar el avance de los distintos proyectos de las líneas de trabajo del centro.
El encuentro internacional reunirá a investigadores de América Latina y Europa en torno a los desafíos sociales, políticos y ecológicos que apremian el siglo XXI. Una serie de diálogos que tendrán como uno de sus ejes la destrucción/transformación y el rol de disciplinas como las Humanidades y las Artes para abordar futuros posibles.