2022-08-03 2022-08-04

Conferencias y seminarios

Seminario Feminista de Cuidados

Informaciones

Fecha

Miércoles y jueves del 03/08/2022 al 04/08/2022

Hora

14:30

Lugar

Universidad Alberto Hurtado

(Almirante Barroso 10)

Organiza

Universidad Alberto Hurtado y Centro de Estudios de Ética Aplicada de la U. de Chile

Carol Gilligan, psicóloga y filósofa estadounidense, llama en su libro In a Different Voice: Psychological Theory and Women's Development de 1982 “ética del cuidado” al ideal de atender, cuidar y responder a las necesidades de los demás sin dejar a nadie excluido. El cuidado es entendido como un deber particular de todos los miembros de la comunidad que debe trascender el ámbito del hogar y, como señala Joan Tronto, debe hacer suya la política democrática. Los derechos relacionados con los cuidados, por su parte, involucran diversas esferas como son el cuidar, ser cuidado y el autocuidado. En este seminario reflexionaremos sobre el cuidado a partir de distintas perspectivas —filosóficas, políticas y desde su aplicación concreta— para analizar cómo la temática del cuidado es entendida, estudiada y practicada en los debates contemporáneos.

PROGRAMA

PRIMER DÍA MIÉRCOLES 03 DE AGOSTO

Conferencia inaugural (14:30 a 15:30)

  • Joan Tronto: “Challenges to Creating a Caring Democracy”

Mesa 1: (15:30 a 16:40)

  • Paula Rojas: “El abordaje de la gordura desde la ética de los cuidados”
  • Mariana Dittborn y Constanza Micolich: “Ética del cuidado y cuidados paliativos: aportes para una mejor medicina”
  • Rosario Fernández: “Cuidados y feminismos: nudos, complejidades, posibilidades”

Mesa 2: (17:00 a 18:10)

  • Daniela Alegría: “Ética del cuidado: problemas y desafíos"
  • Pamela Soto García: “Democracias relacionales para una política del cuidado”
  • Carolina Bruna: “La eterna ironía de las ciencias sociales… Marianne Weber”

Mesa 3: (18:10 a 19:20)

  • Constanza Schonhaut: “Cuidados y Nueva Constitución”
  • Miriam Henríquez: “Cuidados ¿principio o derecho?”
  • Yanira Zuñiga: “Pensando los derechos desde el paradigma del cuidado”

Cierre: (19:30 a 20:30)

  • Constanza Michelson: “Vivir solxs juntxs”

SEGUNDO DÍA JUEVES 04 DE AGOSTO

Conferencia inaugural (14:30 a 15:30)

  • Alejandra Castillo: “Políticas de cuidado”

Mesa 4: (15:30 a 16:40)

  • Nicole Darat: “El cuidado como perspectiva crítica en la teoría política feminista” 
  • Lieta Vivaldi y Nicolás Ried: "El concepto de Interdependencia en la propuesta de Nueva Constitución"
  • Lucha Venegas: “Abusos sexuales infantiles y “malas víctimas”: práctica, políticas y poéticas trans-feministas de (auto)cuidados”

Mesa 5: (17:00 a 18:10)

  • Rosario Olivares: "Hacia la ciudad de los cuidados"
  • Mirliana Ramírez: "Política pública comparada en enfermedades poco frecuentes"
  • Mariela Serey: "Hacia la creación de un sistema integral de cuidados"

Mesa 6: (18:10 a 19:20)

  • Patricia Retamal: “Impactos de la economía extractiva en la reproducción social”
  • Alejandra Rossi: “Ética y autocuidado”
  • Valentina Alvarez: "Reflexiones en torno al cuidado y la reproducción social"

Cierre: (19:30 a 20:30)

  • Luciana Cadahia: "República de los cuidados. Hacia una nueva imaginación política"