2022-10-22 2022-10-22

Teatro y cine

VI Festival de Poesía y Teatro Clásico Pedro Calderón de la Barca

Informaciones

Fecha

Sábado 22 de octubre de 2022

Hora

11:00

Lugar

Centro Cultural de España

(Avda. Providencia 927)

Organiza

Taller de Verso Clásico

Después de dos años funcionando solo por internet, el Taller de Verso Clásico celebrará el VI Festival de Poesía y Teatro Clásico “Pedro Calderón de la Barca” el día sábado 22 de octubre en el teatro del Centro Cultural de España (Santiago de Chile). 

Este año participan más de 30 compañías de distintas regiones de Chile, la mayoría de manera presencial, y algunas mediante un video. Las edades de los participantes fluctúan entre los 6 y los 90 años. 

El Festival pretende promover la poesía y el teatro clásico desde el plano de la oralidad y las artes escénicas, con el objetivo de que niños, jóvenes y adultos se aproximen a la literatura en lengua castellana. Los autores más interpretados en estos festivales corresponden al Siglo de Oro: Calderón de la Barca, Tirso de Molina, Lope de Vega y sor Juana Inés de la Cruz. Pero hay muchos más: desde un autor clásico griego como Eurípides hasta Antonio Machado, Gabriela Mistral o Violeta Parra, pasando por Shakespeare, Góngora, María de Zayas, Elicura Chihuilaf, Rafael Pombo o María Elena Walsh. 

El festival de Poesía y Teatro Clásico «Pedro Calderón de la Barca» es organizado por el Taller de Verso Clásico, el Departamento de Literatura Española de la Universidad de Chile, el Instituto de Literatura la Universidad de los Andes (Chile) y el Centro Cultural de España (CCESantiago). Cuenta además con la colaboración del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio (a través del Plan Nacional de Lectura) y el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro (España). 

Además, el festival cuenta con el auspicio del Coro Amicus y Tortillas La Canaria. 

La invitación para asistir a esta jornada está abierta a todo público: sábado 22 de octubre, desde las 11:00 de la mañana, en el Centro Cultural de España (Av. Providencia #927, Santiago).

Programa

Sábado 22 de octubre

11:00. Inauguración del VI Festival de Poesía y Teatro Clásico Pedro Calderón de la Barca Palabras de bienvenida. Saludo de las autoridades. Loa de inauguración del VI Festival.

11:30. Primera jornada de poesía y teatro clásico.

  • Compañía Las Nueces Colegio Técnico Profesional Nocedal (La Pintana - Santiago de Chile) Poesías: “En el país de no me acuerdo” de María Elena Walsh; “El lagarto está llorando” de Federico García Lorca; “A la primavera” y “Parejas” de Gloria Fuertes; “Se equivocó la paloma” de Rafael Alberti; “Los ratones” de Lope de Vega Recitantes: Alonso Castillo, David Cofré, José Luis González, Amaro Melín, Benjamín Briones y Vicente Vega Dirección: Eduardo Miranda.
  • Compañía Casa de Encuentro Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA). Viña del Mar Fragmento de “Reparto de tierras” de Gabriela Mistral; fragmento de La araucana de Alonso de Ercilla y “Los chanchitos desobedientes” de Laura M. de Cuenca Recitantes: María Salas, Edith Duyvestein, Cristina Silva, Ruth Lloré, Érika Jiménez, María Elizabeth Castro, Ana Luisa Vera, Vilma Espinoza, Yolanda Toro, María Silvia Araya, Carlos Burchard, Carlos Rodríguez, Marcela Contador y Mirta Rosales Dirección: María Luisa Gutiérrez.
  • Taller de Verso Clásico Fragmento de “Odisea de la Lengua castellana: mil años de poesía entre Sevilla y Chiloé” Poesía medieval: jarchas, Mío Cid, Cantigas de Alfonso X, Milagros de Nuestra Señora de Gonzalo de Berceo, Libro del Buen Amor de Juan Ruiz, poesías de Juan de la Encina y Coplas a la muerte de su padre de Jorge Manrique Recitantes: Joaquín Zuleta, Matías Acevedo y Valentina Salinas.
  • Compañía Los Fermines Soñadores Instituto Fermín Vivaceta (Los Barnechea, Santiago de Chile) Escenas de La vida es sueño de Calderón de la Barca Recitantes: María Araya, Paulina Rojas, José Antonio Quesney, Santiago Jiménez Dirección: Rosita Herrera.
  • Compañía La Temporera Liceo Polivalente Guillermo González Heinrich (Providencia, Santiago) “El sueño imposible” (del musical El hombre de la Mancha) de Dale Wasserman; monólogo de Segismundo en La vida es sueño de Calderón de la Barca; monólogo de Laurencia en Fuenteovejuna de Lope de Vega. Recitantes: Bastián Castillo, Giancarlo Berardinucci, Pedro Toro, Anahís Jaraquemada Dirección: Camila Torres.
  • Compañía Delirantes Escuela Elene Lang (Ovalle) La traición en la amistad de María de Zayas Recitantes: Sofía Francisca García, Emely Ignacia Zambra, Jacqueline Rivera Dirección: Mary Colores.
  • Las 5 Razones - The Missing Colegio Manantial de La Florida (Santiago) Escenas de El mejor alcalde, el rey de Lope de Vega Recitantes: Joaquín García, Benjamín Cea, José Díaz, Isabella Hener, Valentina González, Fernanda Negrete, Alonso Quiroz, Magdalena Jiménez, Rosario Rojos, Martina Valenzuela, Matilda Díaz Dirección: Natalia Ossorio.
  • Compañía La Cazuela Universidad de los Andes, Chile - Instituto de Literatura (Santiago de Chile) Escenas de El perro del hortelano de Lope; escena de El pintor de su deshonra de Calderón y La dama boba de Lope Recitantes: Carlos Casanova, Catalina Maturana, Horacio Figueroa, María José Schmidt, Paulina Boffi, Agustín Goldenberg, Sofía Levio, Isidora Riquelme Dirección: Joaquín Zuleta, Camila Medel y Josefina Fuenzalida.
  • Compañía Verso y Reverso La Florida, Santiago de Chile Escena de Fuenteovejuna de Lope de Vega Recitantes: Tony Marraqueta, Grace Bustamante, Aníbal Grandón Dirección: Tony Marraqueta.
  • Compañía Campana de Oro Colegio Santa Cruz (Victoria, IX Región de Chile) Escenas de Fuenteovejuna y El caballero de Olmedo de Lope de Vega Recitante: Javiera San Martín, Bruno Alarcón, Sebastián Balboa, Luis Ruiz, Cristóbal Benavides, Martina Flores Gabilán, Antonia Ulloa, Victoria Miranda Dirección: María Ester Gajardo Carrasco.
  • Taller de Literatura Talica Colegio Claudio Arrau (Villarrica, IX Región) “La más bella niña” de Góngora; “Poderoso Caballero” de Quevedo y soneto de Garcilaso de la Vega Recitante: Wenndy Petit-Laurent Muñoz.
  • Compañía Coribantes Universidad de Chile Escenas de Orestes de Eurípides Recitantes: Dania Villa, Luna Jadue, Claudio Matus, Martina Guzmán, Joaquín Carreño, Gabriela Crespo, Ignacio Sánchez, María Francisca Parada, María Esperanza Gatica, Camilo Rocabado, Stephanie Escobar, Javiera Cayul, María José Cornejo, Sofía Cabello, Cristóbal Quintanilla e Ignacio Lillo Dirección: Brenda López.
  • Colectivo Muñeco de papel Colegio Latino Cordillera (La Florida, Santiago) Escenas de El perro del hortelano, El caballero de Olmedo y La dama boba, de Lope de Vega Recitantes: Josefina Martínez, Florencia Parada, Xabier Baronti y Martina Ibarra; Julia Keim, Amalia Maretto, Martina Corral y Ailín Hofer; Martina Ibarra, Gaspar Fuentes, Santiago Salinas, Zoe Zavala, Salvador Riquelme, Matías Arriagada, Inti Pizarro, Sofia Manriquez, Emilia Ceballos, Amanda Grandón.

14:30. Segunda jornada de poesía y teatro.

  • Taller de Verso Clásico Fragmento de “Odisea de la Lengua castellana: mil años de poesía entre Sevilla y Chiloé” Poesía de Siglo de Oro: Garcilaso de la Vega, Alonso de Ercilla, Baltasar de Alcázar, fray Luis de León, san Juan de la Cruz, santa Teresa de Jesús, Lope de Vega, Calderón, Tirso de Molina, Francisco de Quevedo, sor Juana Inés de la Cruz Recitantes: Joaquín Zuleta, Matías Acevedo y Valentina Salinas.
  • Escuela de Teatro UC - Curso de Actuación IV Santiago de Chile Escenas de La dama duende de Pedro Calderón de la Barca Recitantes: Constanza Beltrán, Ayelén Soto, Susana Ravinet, Constanza Bravo, Martin Kreither, Elise David, Antonia Portales, Luna Benítez, Javiera González, Danna Olivos, Benjamín de la Barra, Francisca Martínez, Shadia Selman, Antonia Valdés, Daniela López, Constanza Silvestre, Valeria Fonseca Dirección: Macarena Baeza Asistente: Mara Ibaceta Collao.
  • Compañía Ele Gante Colegio Santa Marta (Ñuñoa) Escena de La vida es sueño de Pedro Calderón de la Barca Recitante: Ramiro Antinao, José Ignacio Cabaña, Amalia Colecchio, Margot Sepúlveda Dirección: Luisa López y Andrea Jara.
  • León Villarroel Sanhueza Colegio Manantial de La Florida “Nada” de Carlos Pezoa Véliz y “Poderoso Caballero” de Francisco de Quevedo Dirección: Joaquín Zuleta.
  • Compañía Osasuna Colegio San Joaquín (Renca) El amor enamorado de Lope de Vega, Sainete segundo de sor Juana, “Tragedia de Píramo y Tisbe” de Shakespeare y La ropavejera de Francisco de Quevedo Recitantes: Fernanda Paz Vega Jara, María Jesús Pérez Verdugo, Hinata Genesis Araya Araya, Anahis Trinidad Sánchez Muñoz, Martín Alexis Zúñiga Cataldo, Fernánda Paz Rubilar Monje, Pablo Alexander Copier Carrasco, Álvaro Leonardo Corvalán Cerda, Martina Pascale Zeballos Ossandón, Elliot Rojas Huaiquimilla, Lautaro Alonso Motta Gutiérrez, Antonia Rebolledo Salinas, Antonia Ignacia Catalán Vergara, Felipe Alexander Rozas Baeza, Antonia Paz Fuentes Jiménez, Daniel Ignacio Concha Reyes, Agustín Eduardo Canales Villarroel, Aaron Francisco Cortinez Cortés, Antonella Paz Peña González, Valentina Suarez Vidal, Antonia Paula López Elgueta, Keyli Madelein Lazcano Donoso, Tomás Ignacio Pavez Soto, Noelia Paz Álvarez Muñoz, Francisca Trinidad Callejón Cáceres, Ignacio Ariel Hermosilla Cuevas, Julieta Esperanza Mora Herrera, Margarita Uribe Guichard, Ayelen Nahir Navea Martínez, Emiliano Andrés Quiñones Marín, José Ignacio Vilches Cortés y Javiera Vargas Salinas Dirección: Juan Eduardo Mozó.
  • Compañía de Teatro Colegio Luis Cruz Martínez (La Ligua, V Región) “La poesía es un atentado celeste” de Vicente Huidobro Recitantes: Fiorela Villaroel, Andrés Macuada, Maximiliano Cena, Catalina Silva, Bryan Rios, Cristofer Astudillo, Besty Campillay, Maura Parra, Cristobal Riveros, Mia Pérez, Constanza Astudillo, Germagioni Manriquez Dirección: Melissa Mar.
  • Valentina Castro Martínez Colegio Latino Cordillera (La Florida, Santiago) “El renacuajo paseador” de Rafael Pombo Dirección: Jéssica Castro.
  • Compañía Carolina Jiménez (10 min) “María, dolce Maria” de Francesca Caccini. Intérprete: Carolina Jiménez. Música: Samir Suez.
  • Compañía Teen 23 Colegio Teresiano Enrique de Ossó y Colegio Santo Domingo (La Reina) Escena de El pintor de su deshonra de Pedro Calderón Recitantes: Sofía Bueno, Amara Bueno, Andrés Dettleff Dirección: Jéssica Castro.
  • Compañía Teatral Tu Casa Colegio Philippe Cousteau (La Florida) Adaptación El vergonzoso en palacio de Tirso de Molina; poemas “Caricia”, “Dame la mano”, “Yo no tengo soledad” y “Yo canto lo que tú amabas” de Gabriela Mistral; “Sonetos del amor oscuro” de Lorca” Recitantes: Fernanda Pérez, Gustavo Alvarado, Santiago Peña, Samuel Valdivia, Linda García, Cristián González, Máximo Rogel, Iara Moreno, Mario Salazar, José Reyes Dirección: Catalina Calderón.
  • Daniel Bernal Briones St Paul's School (Valparaíso, V Región) “La pobre viejecita” de Rafael Pombo Dirección: Joaquín Zuleta.
  • Compañía Kairós Instituto de Literatura de la Universidad de los Andes (Chile) Escena de Electra de Sófocles Recitantes: Mónica Montes, Mariana Jourdan, Josefa Catalán, Katia Oberpaur, Angélica Domínguez, Daniela Tavolari Dirección: Trinidad Barriga y Valentina Cifuentes.
  • Compañía La Pingüinera Liceo Bicentenario Benjamín Vicuña Mackenna “Hombres necios” de sor Juana Inés de la Cruz, “Monólogo del poeta con su muerte” de Enrique Lihn; escena de El mercader de Venecia de Shakespeare; monólogo de Laurencia en Fuenteovejuna de Lope de Vega; adaptación del Entremés del mancebo que casó con mujer brava de Alejandro Casona Recitantes: Carolina Bustamante, Emilia Valdebenito, Isidora Elgueta, Gabriela Soza, Constanza Sánchez, Beatriz Rosas, Francisca Nova, Francisca Nova, Mateo Alburquenque, Valentina Rodríguez, Martín Allende Dirección: Catalina Calderón.
  • Arturo Mera Maipú, Santiago “Al nacimiento de Cristo, Nuestro Señor” de Luis de Góngora Dirección: Víctor Hugo Villarreal.
  • Compañía La Barraca Universidad de Chile Sonetos de Francisco de la Torre, Lope de Vega, Garcilaso de la Vega y Gutierre de Cetina. Monólogo de Hamlet de Shakespeare Recitantes: Roque Parraguez, Valentina Anguita, Isidora Silva, Valentina Figueroa, Victoria Escalona.
  • Compañía Los seis perritos Fragmento de La ropavejera de Francisco de Quevedo Recitantes: Maite Ferreira, Crescente Ugalde, Amalia Román, Clemente Román, Santino Ferreira, Olivia Ugalde Dirección: Daniela Picón.
  • Taller de Verso Clásico Fragmento de “Odisea de la Lengua castellana: mil años de poesía entre Sevilla y Chiloé” Poesía contemporánea: José de Espronceda, Andrés Bello, Antonio Machado, César Vallejo, Rafael Pombo, Gabriela Mistral, Carlos Pezoa Véliz, Pablo de Rokha, Vicente Huidobro, Pablo Neruda, Raúl Zurita, Rosabetty Muñoz Recitantes: Joaquín Zuleta, Matías Acevedo y Valentina Salinas.
  • Coro Amicus Santiago de Chile Música y poesía de los siglos XV y XVI: “Rodrigo Martínez”, “Que he o que veio”, “Bourre de Avignon”, “A los maitines era”, “Bransle de Loraine”, “Din dirin din”, “A la villa voy” Cantantes: Ana María Cárdenas, Romina Silva, María Jose Urrutia, Julia Guajardo, Juan Pablo Cárdenas, José Carrera Violín: Gabriel Martínez Cornamusa: Gabriel Maturana Clavecín: Cristian Bustos Baile y coreografía: Marco Orellana Trajes: María José del Río Producción: José Valenzuela.