Conferencias y seminarios
La imaginación. Materialidades, transformación y poder desde la filosofía árabe clásica al pensamiento contemporáneo
Informaciones
- Prof. Mauricio Amar
- +562 22393107
- mgamar@uchile.cl
Fecha
Martes 21 de marzo de 2023
Hora
10:00
Lugar
Auditorio Centro de Estudios Árabes Eugenio Chahuán
(Av. Grecia 3401, Ñuñoa, Santiago.)Organiza
La imaginación ha devenido una asunto central para pensar nuestro tiempo. De manera coincidente con su denostación por parte de las sociedades capitalistas que han capturado la ficción, la fantasía, la utopía y las potencias de lo falso por medio de los dispositivos publicitarios, la imaginación reaparece una y otra vez desbordando los caminos trazados con cuadrículas, alzándose en las calles bajo consignas y exigencias transformadoras, destituyentes del orden establecido. Facultad del alma que Aristóteles situó entre la percepción y el intelecto, articulada con el deseo en la producción de imágenes necesarias para que exista pensamiento, la imaginación parece ir recibiendo y transformando el mundo en una extraña mímesis de diferencias y repeticiones. Desde Al-Farabi a Averroes, la imaginación se convirtió en la filosofía árabe clásica en figura fundamental del conocimiento y la creación. Pasiva y activa a la vez, por medio de ella la materia toma una forma de la misma manera en que deviene otras nuevas. La imaginación nos habla de modos de ver y de ser vistos, de relaciones inesperadas entre las cosas, de analogías insospechadas que transmutan en conceptos nuevos o antiguos resignificados. No sería tan arriesgado aseverar que es a esta potencia que los poderes dirigen sus esfuerzos, porque su control por medio de formas icónicas y espectaculares ha tenido rendimiento en la mantención de órdenes y jerarquías que persisten y se expanden.
Entonces, creemos necesario preguntar hoy ¿qué lugar tiene la imaginación en nuestro tiempo? ¿cual es la relación entre la imaginación y la creación? ¿de qué manera esta potencia permitiría abrir nuevos mundos, nuevas formas de vida? ¿qué debemos entender hoy por imagen y cuales son sus potencias? ¿cuales son las relaciones entre las formas de poder, el control de las imágenes y la imaginación? ¿se puede hacer proliferar la imaginación?
La conferencia inaugural "El trabajo material de la imaginación" estará a cargo de Andrea Soto Calderón (Universidad Autónoma de Barcelona).
Exponen:
- Rosario Fernández
- Ángel Octavio Álvarez
- Rodrigo Karmy
- Luis Felipe Oyarzún
- Miguel Carmona
- Kamal Cumsille
- Claudia Gutierrez