Encuentros
Encuentro con el filósofo español José Luis Villacañas
Informaciones
- Dirección de Extensión y Comunicaciones
- comunicaciones.humanidades@uchile.cl
Fecha
Jueves 27 de abril de 2023
Hora
18:00
Lugar
Auditorio del Centro de Estudios Árabes Eugenio Chahuán
(Avda. Grecia 3401, Ñuñoa)Organiza
La Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, el Instituto de Filosofía de la Facultad de Filosofía y Educación de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y el Proyecto ANID-MEC 80190052 invitan al encuentro con el filósofo español José Luis Villacañas "Conversaciones sobre historia y actualidad".
En la actividad participarán Pamela Soto (PUCV), Ricardo Espinoza (PUCV) y Rodrigo Karmy (UCH). Nicolás Rojas (UCH) estará a cargo de la moderación.
José Luis Villacañas (Úbeda, 1955) es catedrático de Filosofía en la Universidad Complutense de Madrid. Es director de la Biblioteca Saavedra Fajardo de Pensamiento Político Hispánico y de las revistas Res Publica de Historia de las ideas políticas y Anales de Historia de la Filosofía, así como de la Biblioteca Virtual de Pensamiento Político Hispánico Saavedra Fajardo. Además se desempeña como Director de la colección Euroamericana en la Editorial Guillermo Escolar Editor. Sus últimas publicaciones son la edición y traducción del poemario de Andreiev Kuffi, Los primeros días (Fundación Huerta de san Antonio, 2022), así como el volumen Ortega y Gasset. Una experiencia filosófica española (Guillermo Escolar Editor, 2023).
El profesor Villacañas es Licenciado en Filosofía por la Universidad de Valencia en 1977, donde se doctoró con la tesis "Realismo empírico e idealismo trascendental en la filosofía teórica de Kant. Los niveles de su uso y de justificación". También ha realizado importantes contribuciones a la historia política e intelectual de España, entre las que cabe subrayar Ramiro de Maeztu y el ideal de la burguesía en España (Espasa Calpe, 2000), La formación de los reinos hispánicos (Espasa Calpe, 2006), ¿Qué imperio? Un ensayo polémico sobre Carlos V y la España imperial (Almuzara, 2008), Historia del poder político en España (RBA, 2014), entre otros. En 1998 recibe la medalla de Caballero de la Orden del Mérito de la República Federal de Alemania por sus aportes al estudio de la filosofía alemana.