Conferencias y seminarios
VII Congreso Internacional de la Sociedad Iberoamericana de Estudios Heideggerianos (SIEH)
Informaciones
- Sociedad Iberoamericana de Estudios Heideggerianos
- congresosieh2023@gmail.com
Fecha
De lunes a jueves del 02/10/2023 al 05/10/2023
Hora
09:30
Lugar
Varias sedes
(Ver programa)Organiza
La Sociedad Iberoamericana de Estudios Heideggerianos junto a la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, la Universidad Diego Portales, la Pontificia Universidad Católica de Chile, la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, la Universidad Alberto Hurtado y la Universidad Adolfo Ibáñez invitan al VII Congreso Internacional de la Sociedad Iberoamericana de Estudios Heideggerianos (SIEH).
TRASMISIÓN EN LÍNEA: @CongresoSIEH2023
Programa
Lunes 2 de octubre
Universidad de Chile
Facultad de Filosofía y Humanidades
Avda Grecia 3401, Ñuñoa
Auditorio Lucía Invernizzi (piso -1)
9:30 -9:45 Discurso de Apertura
9 :45-10 :30 Adrian Bertorello (Universidad de Buenos Aires/Universidad Nacional de San Martin, Argentina) «La facticidad como signatura, enunciación y deixis»
10:30- 11:15 Andrés Gatica (Heidelberg Universität, Alemania) “La acritud del aborrecimiento, el dolor del fracaso y la inclemencia de la prohibición. El lugar de la intencionalidad en «Was ist Metaphysik? (Presentación remota)
11:15 – 11:30 Pausa café
11:30- 12:15 João Evangelista Fernandes (Universidade Federal do Paraná, Brasil) “O luto sagrado na época da técnica”
12:15 – 13 :00 Presentación de libro: Pensar desde el arte de François Fédier, Jorge Acevedo (Universidad de Chile, Chile)
13:00 – 15:00 Almuerzo
15:00 – 15:45 Estefanía Losada Nieto/John Anderson P-Duarte (Universidad de La Sabana, Colombia) «Objetos, ritos y ritmos: una lectura cuasi heideggeriana del ser del ser humano»
15:45 – 16:30 Diego Pérez Pezoa (Universidad de Chile, Chile) «Hacia una estética del mientras»
16:30 – 16:45 Pausa café
16:45 – 17:45 Marc Okrent (Bates College, USA) “…we nevertheless also live as existents…”
Martes 3 de octubre
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Facultad de Filosofía y Educación
Camus María Teresa Brown de Ariztía
Sala Aula Media del Decanato
Av. El Bosque 1290, Viña del Mar
10:15– 11:00 Róbson Ramos dos Reis (Universidade Federal de Santa Maria, Brasil) «Sentimentos existenciais, experiência modal e possibilidades internas»
11:00- 11:45 Hardy Neumann (Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile) “¿Correlacionismo existencial? Heidegger frente al realismo especulativo”
11:45 – 12:00 Pause café
12:00- 12:45 Marco Cassanova (Universidade do Estado do Rio de Janeiro, Brasil) “Ética, Historicidade e Ontologia:Heidegger e as bases ontológicas da ação”
12:45 Almuerzo
Miércoles 4 de octubre
Pontificia Universidad Católica de Chile
Instituto de Filosofía UC
Campus San Joaquín
Auditorio de Filosofia (Ex sala R1)
Av. Vicuña Mackenna 4860 (Macul)
9:30 – 10:15 Emilio Vicuña (Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile) “El juego, perspectivas desde Fink”
10:15- 11:00 Germán Vélez (Universidad EAFIT, Colombia) «Cuidado y motivación en Heidegger y Husserl»
11:00 – 11:15 Pause café
11:15- 12:00 Hugo Alarcón (Universidad de Chile, Chile) “Consideraciones del rendimiento metódico del error en Heidegger”
12:00 – 12:45 Christian Miranda (Pontificia Universidad Católica de Chile) «Angustia y Serenidad: la espacialidad como base interpretativa de la transformación hermenéutica de la disposición afectiva en el pensamiento heideggeriano»
13:00 – 15:00 Almuerzo
15:00 – 15:45 Leandro Hidalgo (Universidad Católica de la Santísima Concepción) “El concepto de Gelassenheit en Meister Eckhart y su lectura contemporánea a través del pensamiento de Heidegger”
15:45 – 16:30 Francisco Abalo/ LuisPlacencia (Universidad de Chile) “Gewissen en Heidegger y Kant”
Jueves 5 de octubre
Universidad de Chile
Facultad de Filosofía y Humanidades
Ignacio Carrera Pinto 1025 (Ñuñoa)
Auditorio Centro de Estudios Árabe (primer piso)
09:30-10:15 César Gómez (Université Laval, Canadá) / Universitat de València, España) «¿Más allá de la vida? Análisis comparativo del concepto de “vivencia” en los escritos del Ereignis y en la hermenéutica de la vida fáctica»,
(Presentación remota)
10:15- 11:00: Henrique Cahet (Universidade Federal de Alagoas, Brasil) “A experiência do tempo na vida fáctíca: uma interpretação do jovem Heideggernos anos 1919 a 1924”.
11:00 – 11:15 Pausa café
11:15- 12:15 Steven Crowell (Rice University, USA) "On What Matters: Life and the Normative Origin of Meaning
(Presentación remota)
12:15– 12:45 Presentación de libro: Verdad, Libertad y Acontecer de Alejandro Vigo. Francisco Abalo
13:00 – 15:30 Almuerzo
15 :30 – 17:00 Entrega Premio Volpi al Prof. Alejandro Vigo
Conferencia Alejandro Vigo (Universidad de Los Andes, Chile) - Kants geheimes Ziel. Heidegger y la Crítica del juicio
17: 00 – 17:15 Pausa
17:15 Asamblea SIEH