Ceremonias y presentaciones
Primer Congreso de Estudiantes de Pedagogía en Biología y Ciencias Naturales
Informaciones
- Raquel Contreras
- dep@uchile.cl
Fecha
Jueves 14 de diciembre de 2023
Hora
09:00
Lugar
Auditorio Lucía Invernizzi
(Avda. Capitán Ignacio Carrera Pinto 1025, Ñuñoa)Organiza
El Departamento de Biología de la Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, la Escuela de Pedagogías Científicas de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile y el Departamento de Estudios Pedagógicos de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile invitan al Primer Congreso de Estudiantes de Pedagogía en Biología y Ciencias Naturales.
Programa
JUEVES 14 DE DICIEMBRE
CAMPUS JUAN GÓMEZ MILLAS, UCHILE
Auditorio Lucía Invernizzi
09:00 - 09:30 horas Ceremonia Inaugural
- Discurso Inaugural: Dra. Marcela Gaete, Directora del Departamento de Estudios Pedagógicos de la Universidad de Chile
09:30 – 10:00 horas Conferencia Inaugural
- Dra. Rosa Devés Alessandri. Rectora de la Universidad de Chile.
10:00 a 11:15 horas Mesa 1
Moderan: Alejandro Roth Metcalfe, Depto. Biología, UCHILE; Caren Vega, Depto. Biología, UCHILE.
- 10:00 – 10:15 horas Creencias de docentes en formación sobre la importancia de la educación cienefica para identificar en el sistema escolar el o los impactos del cambio climático en el ecosistema Antártico. Denhilson Cantillana. UCHILE.
- 10:15 - 10:30 horas Morfología comparada de los huevos en Aphractini (Orthoptera: Tezgoniidae) y su aplicación en un análisis de inferencia filogenética basada en morfología. Natalia Sepúlveda; Alejandro Vera. UMCE.
- 10:30 – 10:45 Método indagatorio, la puerta para la evolución de las pequeñas grandes ideas. Toloza, J.; Villegas, S. UCHILE.
- 10:45 – 11:00 Diseño de un Objeto Virtual de Aprendizaje sobre la distribución de marsupiales para la asignatura de Biología de los Ecosistemas. Joaquín Meneses Álvarez; Ximena Vildósola Tiabud. UMCE.
11:00 – 11:30 horas Conferencia de Experta
- Resiliencia docente en Chile: reflexiones a partir de la evidencia. Dra. Paula Villalobos. Académica Departamento de Formación Pedagógica, UMCE.
11:30 – 12:00 horas Receso (Coffee Break)
12:00 - 13:00 horas Mesa 2
Modera: Sulvy Cáceres, Depto. Estudios Pedagógicos
- 12:00 - 12:15 horas Educación Antártica en Chile: Análisis Curricular y Estrategias para su Integración en la Enseñanza. Maribel Coronado. UCHILE.
- 12:15 - 12:30 horas Efectos del cambio climático en la distribución geográfica potencial de Liolaemus tenuis (Duméril & Bibron 1837) en Chile. Vania Constanza Ramírez Vicencio, Marcial Ernesto Beltrami Boisset, Reinaldo Iván Vargas Castillo. UMCE.
- 12:30 - 12:45 horas Avances en el análisis del impacto del Mindfulness, basado en autoconcepto y autorregulación, en el aprendizaje de las Ciencias Naturales. Avendaño Rojas, Valentina; Vildósola Tibaud, Ximena. UMCE.
- 12:45 -13:00 horas Comparación entre métodos de osteotecnia aplicados en Panthera Onca (Linnaeus, 1758). Marco Souza; Bastián Leyton; Tamara Navarro; Gricelda Ruiz; Nicolás Peñaloza. UMCE.
13:00 – 14:30 horas Receso
14:30 horas Mesa 3
Moderan: Karen Mariángel. Depto Estudios Pedagógicos, Uchile. Alejandro Roth, Depto. Biología, Uchile.
14:30-15:00 Conferencia de Experto
- Bioquímica en la cocina, una oportunidad didáctica. Dr. Alejandro Roth Metcalfe. Académico Departamento de Biología, UCHILE.
15:00-15:15 horas Desarrollo de habilidades de investigación cienefico escolar, para la generación de conciencia sobre enfermedades causadas por microorganismos. Eduardo Chirino López, Denhilson Cantillana. UCHILE.
15:15-15:30 horas Relación entre el conocimiento didáctico del contenido de biotecnología y el contenido curricular de ciencias naturales de enseñanza básica. Melisa Judith Rojas Marín. UMCE.
15:30 -12:45 horas Tocando la Naturaleza: Técnicas de Conservación como Método Innovador en la Enseñanza de Ciencias Naturales. Carolina Anaïs Riquelme Zepeda. UAH
12:45 -16:00 horas Aprendizaje Basado en Proyectos en Educación Ambiental para la rehabilitación y apropiación responsable del entorno local en el contexto de Práctica IV. María Inés Acuña Arenas; Juan Arratia; Manuel Cañete; Natalia Jara Colicoy. UMCE.
16:15 -18:15 horas Sesión Paneles y Catering
18:15-18:30 Ceremonia de Clausura
- Dr. Antonio Galdámez Silva, Director Escuela de Pedagogías Cieneficas, UCHILE.
HALL CENTRAL DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y HUMANIDADES
Paneles (16:15 – 18:15)
- Explorando las complejas relaciones entre huésped y microbiota en la piel de Danio rerio. Miguel Allende; Violeta Kallens; Camilo Valdivieso; Macarena Varas; Francisco Chávez; Daniel Nahuel; Javiera Aburto. UCHILE.
- Propuesta de Kits experimentales en ciencias para el aula. Giuliana Melinao Sandoval, Fernanda Pavez-Leiva, Antonio Galdámez. UCHILE.
- Caracterización de la respuesta electrofisiológica en Lycopersicon esculentum. Claudia Acosta; Constanza Calfuñanco; Patricio Rojas ; Ricardo Piña Muñoz. Lab. de Fisiología Celular. Depto. Biología, UMCE; USACH.
- La cocina tradicional como un puente cotidiano entre la bioquímica y la historia. Madrid Gallegos, Bárbara Andrea; Núñez Durán, Carla Stella Ignacia; Roth Metcalfe, Alejandro Darío. UCHILE.
- La influencia de la Ontogenia en el comportamiento de Papiones sagrados (Papio hamadryas) dentro del zoológico metropolitano de Santiago. Tamara Bravo; Yissel Pedreros; Marcial Beltrami Boisset. Lab. De Zoología de Vertebrados; Depto. Biología, UMCE.
- Intención de abandono profesional en docentes noveles de ciencias naturales de la comuna de Valparaíso. Felipe Marenez Marenez; Rocío Alata Pérez; Kevin Lazcano Arancibia; Carolina Severino Cabrera. Universidad de Playa Ancha.
- La Carrera de la Levadura: Un Diseño Experimental para Implementar en el Aula. Beatriz Arriagada Burgos; Carolina Anaïs Riquelme Zepeda. UAH.
- Efecto de loa polinizadores en el movimiento tigmonástico de las flores de Loasa placei. Camila Aballay Palma; Carolina Carvajal Pizarro. UMCE.
- Cambios Conductuales En Mamíferos Marinos Debido Al Confinamiento Humano Por Covid 19. Gloria Gutiérrez Ciudad; Marcial Beltrami Boisset. Lab. De Zoología de Vertebrados; Depto. Biología, UMCE.
- Experiencias pedagógicas en la educación de niños, niñas y adolescentes en contextos de encierro. Elías Lara. UCHILE.
- Abordando Desaxos a través del Aprendizaje Basado en Proyectos en la Práctica Pedagógica. Michelle Cabrera Sagredo; Natalia Jara Colicoy. UMCE.
- Investigación de las dinámicas socioafectivas a través de comportamientos complejos del Papión Sagrado Egipcio en el Zoológico Nacional de Santiago, Chile. Yermei Ramírez Alarcón; Marcial Beltrami Boisset. Lab. De Zoología de Vertebrados; Depto. Biología, UMCE.
- Actitudes de docentes en formación de Pedagogía en Ciencias Naturales frente a la educación inclusiva de estudiantes con discapacidad. Alan Reinoso1; Nicolás Saldivia; Paula Villalobos . Depto. Biología; Depto. Formación Pedagógica. UMCE.
- Aprendizaje Basado en Proyectos, una herramienta para trabajar preconcepciones en microbiología. Nicolás Calderón. UMCE.