2024-11-14 2024-11-14

Ceremonias y presentaciones

Workshop sobre Filosofía y Física

Informaciones

Fecha

Jueves 14 de noviembre de 2024

Hora

15:00

Lugar

Sala 503 del Departamento de Filosofía

(Avda. Capitán Ignacio Carrera Pinto 1025, Ñuñoa)

Organiza

Grupo de Estudios de Filosofía de las Ciencias de la Universidad de Chile

El Grupo de Estudios de Filosofía de las Ciencias de la Universidad de Chile, dirigido por el Dr. Cristian Soto Herrera, invita al Workshop sobre Filosofía y Física que se realizará el jueves 14 de noviembre a las 15:00 horas en la sala 503 del Departamento de Filosofía de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile

Programa

15.00-15.50

Dr. Manuel Herrera (Filosofía, PUC de Chile)

  • Filosofía del espacio y tiempo (o espacio-tiempo)
 

15.50-16.40

Dr. Aldo Filomeno (Filosofía, PUC de Valparaíso)

  • ¿Es la tendencia de la energía al equilibrio termodinámico un fenómeno inviolable y universal?
 

16.40-17.00

Pausa

 

17.00-17.50

Dr. Diego Maltrana (Física, PUC de Valparaíso)

  • Algunas cuestiones fundamentales sobre principios de maximización y mecánica analítica
 
 

Sobre los expositores

A person with a beard and mustache wearing a white shirtDescription automatically generated

Dr. Aldo Filomeno. Actualmente es profesor en el Instituto de Filosofía de la Universidad Católica de Valparaíso. Con formación como ingeniero y filósofo en Barcelona, su investigación se centra en la filosofía de la física y la metafísica. Más concretamente, en los fundamentos filosóficos de la termodinámica y en el concepto de leyes de la naturaleza.

 

A person with glasses and beardDescription automatically generated

Dr. Manuel Herrera. Doctor en Filosofía por la Universidad de Buenos Aires. Actualmente es investigador postdoctoral ANID en el Instituto de Filosofía de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Su investigación se centra en la filosofía de la ciencia con especial interés en la comprensión del espacio y el tiempo (o espacio-tiempo) de acuerdo con nuestras actuales teorías físicas.


 

Dr. Diego Maltrana. Obtuvo el grado de licenciatura en física en la PUC el año 2005 con una tesis en econofísica en la que analizó la distribución de ingresos en Chile. Esa tesis fue la base del libro "Distribución de Ingresos en Chile: Radiografía de un enfermo grave", publicado el año 2007, que fue escrito en coautoría con el señor Herman Schwemberg. Obtiene el grado de Doctor en Física de altas energías en la PUCV el 2011. Formó parte del grupo de e-\gamma trigger de ATLAS, en CERN, desde 2009 hasta 2011. Luego obtuvo un Mst. en Filosofía de la Física en la Universidad de Oxford en 2013. El 2014 entra como académico al Instituto de Física en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Fue miembro fundador de la Sociedad Chilena de Filosofía de la Ciencia (SOCHIFIC) y formó parte de su directiva desde su creación hasta el año 2020. Actualmente es el director del programa de Doctorado en Didáctica de la Ciencia de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.