Conferencias y seminarios
Ciclo de Diálogos del Grupo de Estudio Indoctas
Informaciones
- Grupo de Estudio Indoctas
- grupoindoctas@uchile.cl
Fecha
Lunes 11 de noviembre de 2024
Hora
18:00
Lugar
En línea
(Zoom)Organiza
El Grupo de Estudio Indoctas invita al ciclo de diálogos de este año 2024 con la exposición "¿Cómo se hace una antología (meta)poética de mujeres contemporáneas? Experiencias y desafíos", a cargo de Alicia Salomone, académica del Departamento de Literatura de la Facultad de Filosofía y Humanidades y Directora de Relaciones Internacionales de la Universidad de Chile.
Esta sesión se realizará el lunes 11 de noviembre a las 18:00 horas (hora de Chile), a través de la Plataforma Zoom.**Las sesiones de exposiciones de Indoctas son abiertas a todo público. Para participar es necesario completar el formulario de inscripción.
Resumen de la presentación
Alicia Salomone presentará el libro Metapoéticas. Antología de poetas hispanoamericanas contemporáneas, para contarnos cómo se arma una antología temática como esta, cuáles fueron los ejes, la justificación, las preguntas que guiaron el trabajo de las compiladoras, y también cuáles son las dificultades prácticas. El objetivo es que podamos conocer cómo se hace una antología de poetas mujeres y quizá motivarnos a hacer nuevas compilaciones como esta.
En archivos adjuntos encontrarán una selección de poemas y un texto crítico, como material de lectura para la sesión.
Síntesis curricular de la expositora
Alicia Salomone tiene una Licenciatura en Historia (U. de Buenos Aires), un Magister en Historia (USACH) y un Doctorado en Literatura (UCHILE). Es Profesora Titular del Departamento de Literatura de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile. A lo largo de los años 2000, su línea principal de investigación ha sido la escritura de mujeres en el Cono Sur entre los siglos XIX y XXI, con especial énfasis en la producción poética y ensayística.
Es co-autora del libro Modernidad en otro tono. Escritura de mujeres latinoamericanas, 1920-1950 (2003) y autora de Alfonsina Storni. Mujeres, modernidad y literatura (2006), libro que fue resultado de su investigación doctoral.
Asimismo, ha co-editado tres antologías de la prosa de Storni, en colaboración con Mariela Méndez y Graciela Queirolo: Nosotras y la piel… Selección de ensayos de Alfonsina Storni (1998), Un libro quemado (2016) y Urbanas y modernas. Crónicas periodísticas de Alfonsina Storni (2019).
Entre sus libros editados en la temática de escritura de mujeres, figuran Caminos y desvíos. Lecturas críticas sobre género y escritura en América Latina (2010, co-editado junto a Lorena Amaro y Angela Pérez), Memoria e imaginación poética en el Cono Sur, 1960-2010 (2015) y Metapoéticas. Antología de poetas hispanoamericanas. Contemporáneas (2024, co-editado junto a Milena Rodríguez Gutiérrez y María Lucía Puppo).