2025-05-28 2025-05-30

Conferencias y seminarios

XI Coloquio Lenguaje y Cognición

Informaciones

Fecha

Miércoles, jueves y viernes del 28/05/2025 al 30/05/2025

Hora

10:00

Lugar

Campus JGM de la Universidad de Chile

(Avda. Grecia 3401, Ñuñoa)

Organiza

Centro de Estudios Cognitivos y Grupo de Estudios ENIGMA

El Centro de Estudios Cognitivos y Grupo de Estudios ENIGMA de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile invitan a la XI versión del Coloquio Lenguaje y Cognición, instancia que reúne a especialistas en diversas áreas de investigación, como lingüística, neurociencia, psicología, filosofía y educación, con el objetivo de tener una mirada transdisciplinaria sobre el fenómeno de la cognición y su relación con el lenguaje. 

El evento reúne propuestas de académicos nacionales e internacionales, profesionales y estudiantes.

El coloquio se realizará los días 28, 29 y 30 de mayo, de 10:00 a 19:30 horas, en el ágora de la Plataforma Cultural JGM, los días miércoles y viernes en su totalidad, y el día jueves en la jornada de la mañana (hasta las 13:30), y en el auditorio Lucía Invernizzi de la Facultad de Filosofía y Humanidades, el jueves en la tarde (14:30 a 19:30).

Programa

MIÉRCOLES 28 DE MAYO

10:00 a 11:30 horas

Ágora de la Plataforma Cultural JGM

  • Nicolás Albornoz (Uch) - Conceptos y relatos: el problema de los recursos hermeneúticos en el debate de la injusticia epistémica.
  • Sofía Belén Cornejo (Uch) - Más allá de las palabras: análisis pragmático de la ironía en el doblaje español-latino de Rick and Morty.
  • Camila romina Olivares Celedón (U. del Desarrollo) - Bitácoras Reflexivas Para El Desarrollo Del Pensamiento Crítico: Metacognición y Orden De Pensamiento Para El Análisis Lírico-Musical.

12:00 a 13:30 horas

​Ágora de la Plataforma Cultural JGM

  • Andrew Mayne-Nicholls Merino (UCh) - Sobre decir que y suponer por.
  • Santiago Val (U. de la República, Uruguay) - Problemas teóricos y epistemológicos relativos a la inclusión de las lenguas de señas dentro del objeto de las ciencias del lenguaje.
  • Cristóbal P. Andrade (UV) - Cómo la Irrealidad y la Espontaneidad Pueden Salvar al No-Naturalismo Normativo.

16:00 a 17:30 horas

​Ágora de la Plataforma Cultural JGM

  • Diego Matías Sanhueza Vent. (UdeC) - Realidad virtual y adquisición del inglés como L2: una propuesta para desarrollar la capacidad de percepción vocálica en aprendientes chilenos.
  • José Manuel Araya (UTalca/IFFIC) - The hierarchical narrative self-model.
  • Benjamin Munoz, Daniel Pereira, Jaime Soto (UdeC) -  Creencias y actitudes sobre la pronunciación de sujetos en situación de cárcel.

18:00 A 19:00 horas CONFERENCIA MAGISTRAL

​Ágora de la Plataforma Cultural JGM

Guillermo Soto - 

JUEVES 29 DE MAYO

10:00 a 11:30 horas

​Ágora de la Plataforma Cultural JGM

  • Rodrigo Moulian Tesmer (UACh) - Enacción y representación en la agencia social distributiva del lenguaje: Una lectura desde la perspectiva de las mediaciones.
  • Mario Salinas Mejías (UAH) - Las emociones como procesos: un desafío filosófico para la Teoría de emociones Básicas
  • Francisco Castro R. (Uch) - Fenomenología, mindreading y autismo en la obra de Dan Zahavi.

12:00 a 13:30 horas

​Ágora de la Plataforma Cultural JGM

  • Lucas Hinojosa-López (UV) - Ballenas que “conversan” y plantas que “escuchan”: ¿Cuál es el problema?
  • Diego Urrea (UAB) - Cognición animal, un estudio comparativo con énfasis en los pulpos.
  • Rodrigo Manríquez (UCH) - Consideraciones para una continuidad sintiencia-vida desde el enactivismo.

14:30 a 16:00 horas

Auditorio Lucía Invernizzi de la Facultad de Filosofía y Humanidades

  • Andrez Cruz (PUC Perú) - Mukusa: Explorando la morfología del color negro en el Wampis, una lengua poco Documentada.
  • Lic. Andrea Zulema Ambriz Guzman, Dr. Ricardo de la Garza Cano (U. de Tamaulipas, Mex.) - Use of process writing approach to build confidence in academic Writing.
  • José Carlos Martínez Castillo (U. Autonoma de Tamaulipas) - Exploración de la Literacidad en la Evaluación en Cursos de Inglés para Propósitos Específicos: Un Enfoque en la Mejora del Desempeño Académico.

16:00 a 17:30 horas

​Auditorio Lucía Invernizzi de la Facultad de Filosofía y Humanidades

  • Martín Barra Acuña (PUC) - Tomémonos la economía en serio: una propuesta de integración para la ciencia cognitiva y la economía.
  • Jesús Astudillo Astudillo (UV) - ¿Qué relación existe entre el concepto de productividad económica y la categorización de patologías mentales en la psiquiatría?
  • Pablo López-Silva (UV) - Creencias Religiosas y Delirios con Contenido Religioso en el Enfoque Cognitivo-Doxástico de la Neuropsiquiatría

18:00 a 19:00 horas CONFERENCIA MAGISTRAL

​Auditorio Lucía Invernizzi de la Facultad de Filosofía y Humanidades

  • Vicente Medel - "Dinámica en contexto: una mirada multiescala del cerebro humano y sus modulaciones".

VIERNES 30 DE MAYO

10:00 a 11:30 horas

​Ágora de la Plataforma Cultural JGM

  • Eugenia Rivieri (UVM) - La memoria declarativa y la memoria de trabajo en la preservación del procesamiento léxico en los adultos mayores saludables.
  • Paulina Acevedo Meza (USACH) - Uso de tecnologías para la comunicación en infantes no hablantes en el Espectro Autista.
  • Catalina González, Marcos Cárdenas, Edinson Muñoz, Boris Kogan y Adolfo M. García (UChile, Usach, U de San Andres (Arg), Global Brain Health Institute (GBHI), U of California, and Trinity College) - Trilingüismo y control cognitivo: Evidencias de su efecto facilitador en las funciones ejecutivas.

12:00 a 13:30 horas

​Ágora de la Plataforma Cultural JGM

  • Esteban Echaniz-Alvarez (USACH) - Semántica y Lógica Inquisitividad: Semántica del Lenguaje Natural y la Filosofía del Lenguaje.
  • Martín Gutiérrez Bernardos (USACH) - Semántica de hacedores de verdad para las conectivas de la lógica clásica.
  • José Tomás Alvarado (PUC) - Presupuestos ontológicos de una semántica de verificadores.

16:00 a 17:30 horas

​Ágora de la Plataforma Cultural JGM

  • Piero Magnani Fuica (PUC) - Percepción, representación científica y ontología del color.
  • Camilo Guerra (Uch) - El aprendizaje implícito en estudiantes con TDAH a través del priming sintáctico.
  • Gabriel Donoso Umaña (USACH) - ¿Qué función cumplen las metáforas conceptuales en la educación científica?

18:00 a 19:00 CONFERENCIA MAGISTRAL

​Ágora de la Plataforma Cultural JGM

  • Walter Koza -  "Lenguaje, mente y loros estocásticos. Tensiones y convergencias entre la gramática generativa, el cognitivismo y los modelos extensos de lenguaje"