Conferencias y seminarios
Coloquio "Fanon 100 años: revolución y emancipación en el Tercer Mundo"
Informaciones
- Centro de Estudios Culturales Latinoamericanos
- cecla@uchile.cl
Fecha
Jueves y viernes del 24/07/2025 al 25/07/2025
Hora
15:30
Lugar
Casa Central de la Universidad de Chile e Instituto de Estética UC
(Ver programa)Organiza
El Centro de Estudios Culturales Latinoamericanos de la U. de Chile y El Instituto Interdisciplinario de Estética de la Pontificia Universidad Católica de Chile invitan a participar del coloquio “Fanon 100 años: revolución y emancipación en el Tercer Mundo”.
Durante dos jornadas, reflexionaremos en torno a la vigencia del pensamiento de Frantz Fanon, con ponencias de destacadas académicas, investigadores, artistas y activistas de Chile y América Latina.
Programa
Jueves 24 de julio
Sala Eloísa Díaz, Casa Central U. de Chile, Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 1058, Santiago.
Modalidad presencial sin previa inscripción
15:30 - 15:45 horas Presentación
- Leonel Delgado - Director CECLA
- Claudia Zapata - Académica CECLA
15:45 - 17:30 horas Mesa Estética y política en el Tercer Mundo
- Martín Arboleda (UDP) - La estética del desarrollo revolucionario: de Fanon a la Tricontinental
- María Yaksic (Editorial Banda Propia) - Maspero/Fanon: una historia editorial
- Gabriel González (Archivo Central Andrés Bello) - Las obras dramáticas de Fanon. Prefiguraciones de un intelectual antocolonial (1949-1950)
17:30 - 18:00 horas Pausa/Café
18:00 - 19:00 horas Conferencia
- Zuleica Romay (Casa de las Américas) - Patrice Lumumba, Frantz Fanon, Malcolm X y las luchas panamericanas del siglo XX
19:00 - 20:00 horas Lectura poética
Presenta Claudia Hammerschmidt (FSU Jena)
- Daniela Catrileo
- Jaime Huenún
Viernes 25 de julio
Auditorio Fidel Sepúlveda, Campus #OrienteUC, Av. Jaime Guzmán Errázuriz 3300, Providencia.
Modalidad híbrida (previa inscripción en el formulario)
16:00 - 16:15 horas Presentación
- Elixabete Ansa - Directora Estética UC
- Luciana Cadahia - Académica Estética UC
16:15 - 18:00 horas Mesa La emancipación de los condenados de la tierra
- Elisa Loncon (FAHU USACH) - Aportes de Fanon a la lucha por la descolonización de los Pueblos Indígenas
- María Emilia Tijoux (UCH) - Pensar el mundo de hoy desde Frantz Fanon: cuando el racismo anula vidas.
- Enrique Antileo (UAH) - Pensar a Fanon en contexto de colonialismo chileno. Claves para interpretar las características contemporáneas del fenómeno colonial desde las realidades indígenas.
18:00 - 18:30 horas Pausa/Café
18:30 - 20:00 horas Plenaria
- Amanda Hurtado Garcés (Directora Observatorio de Discriminación Racial ANIANDES) - A cada época su poesía. El humanismo radical en Frantz Fanon
- Julián Santiago Grueso (UNAL) - Vamos, pueblo, carajo: más Fanon y menos antirracismo made in USA.