Encuentros
Semana Internacional de la Universidad de Chile 2025
Informaciones
- William Fuenzalida
- internacionales.fyh@uchile.cl
Fecha
Jueves 09 de octubre de 2025
Hora
10:15
Lugar
Auditorio del Centro de Estudios Árabes Eugenio Chahuán
(Avda. Capitán Ignacio Carrera Pinto 1025, Ñuñoa)Organiza
La Semana Internacional de la Universidad de Chile se realizará entre el 6 y el 10 de octubre de 2025 en dependencias del Edificio Vicuña Mackenna 20 - VC20 y en las facultades e institutos de la Universidad de Chile.
Durante una semana se realizarán diversas actividades que buscan fortalecer los vínculos académicos, culturales y de cooperación de nuestra casa de estudios con el mundo.
La jornada inaugural será presidida por la Rectora de la Universidad de Chile, Profesora Rosa Devés y una charla magistral dictada por el Chief Executive de la red APRU, Profesor Thomas Schneider. Además, incluirá una Feria Internacional que contará con la participación de embajadas, organismos internacionales y programas de cooperación internacional, que entregarán infromación sobre oportunidades de actividades, movilidad y estudios en Chile y el extranjero, además de muestras artísticas culturales.
La facultades e institutos de la Universidad desarrollarán en sus campus actividades seminarios, conversatorios, muestras culturales, talleres y exhibiciones que permitirán a la comunidad universitaria acercarse a diversas dimensiones de la internacionalización desde sus disciplinas, promoviendo el diálogo y el intercambio con invitados nacionales e internacionales.
Programa Facultad de Filosofía y Humanidades
Jueves 9 de octubre de 2025
Jornada de la mañana
I. Lenguaje inclusivo en las Instituciones de Educación Superior – Conversatorio híbrido
Horario: 10:15 a 13:00 horas (Chile)
Participan:
- Helena Lozano (Dipartimento di Studi Umanistici, Università degli Studi di Trieste)
- Rosana Ariolfo (Dipartimento di Studi Umanistici, Università degli Studi di Trieste) – Asistencia telemática
- Agostina Invernizzi (Dipartimento di Studi Umanistici, Università degli Studi di Trieste) – Asistencia telemática
- Romina Pistacchio (Departamento de Literatura, U. de Chile)
- Natalia Beatriz Tranchino (Departamento de Lingüística, U. de Chile)
Lugar: Auditorio del Centro de Estudios Árabes Eugenio Chahuán, Facultad de Filosofía y Humanidades (Av. Capitán Ignacio Carrera Pinto 1025, Ñuñoa, RM)
Organizan: Dirección de Relaciones Internacionales FFHH; Departamento de Literatura; Departamento de Lingüística de la Facultad de Filosofía y Humanidades; Dipartimento di Studi Umanistici, Università degli Studi di Trieste (Italia).
Contacto: internacionales.fyh@uchile.cl
Jornada de la tarde
II. Traducción y adquisición de segundas lenguas
Horario: 14:30 a 16:00 horas
Coordinación: Ximena Tabilo – Centro de Lenguas y Culturas del Mundo
Participan:
- Helena Lozano (Dipartimento di Studi Umanistici, Università degli Studi di Trieste)
- Mary Anne Warken (Lectora en lengua portuguesa y cultura brasileña, U. de Chile)
- Ioana Cecovniuc (Lectora en lengua, literatura y civilización rumana, U. de Chile)
- Lucija Bojkic (Lectora en lengua y literatura croata, U. de Chile)
Lugar: Auditorio del Centro de Estudios Árabes Eugenio Chahuán, Facultad de Filosofía y Humanidades (Av. Capitán Ignacio Carrera Pinto 1025, Ñuñoa, RM)
Organizan: Centro de Lenguas y Culturas del Mundo – Universidad de Chile; Dirección de Relaciones Internacionales FFHH; Departamento de Literatura; Departamento de Lingüística de la Facultad de Filosofía y Humanidades; Dipartimento di Studi Umanistici, Università degli Studi di Trieste (Italia)
Contacto: ximenata@u.uchile.cl/ internacionales.fyh@uchile.cl