Convocatoria cursos cortos virtuales red APRU season 3- 2024-1
Fechas convocatoria
Inicio
Cierre
Información básica
Institución
País
Dirigido a
Disciplinas
La Asociación de Universidades de la Cuenca del Pacífico, APRU por sus siglas en inglés, es una red formada en 1997 que agrupa a 60 instituciones de educación superior. Su objetivo, es contribuir al desarrollo de la comunidad de Asia Pacífico, asesorando a las economías miembros de la APEC, impulsando la investigación y creación de tecnologías, así como la cooperación y el intercambio académico.
Para este primer semestre 2024, APRU abre una nueva convocatoria de cursos cortos ("Short term"), donde estudiantes de pregrado de la UChile podrán cursar 1 asignatura virtual en inglés y español de manera intensiva entre los meses de mayo y agosto, en una de las universidades del programa (descritas más abajo). Dicho llamado se integra al proyecto "Virtual Student Exchange VSE", donde la Universidad de Chile (UChile) a través del Programa de Movilidad Estudiantil "PME" y el Departamento de Pregrado, ha participado desde el 2020 permitiendo que más de 300 estudiantes de pregrado de nuestra institución realicen un curso virtual en inglés.
BENEFICIOS
De ser seleccionada/o por la red APRU, la/el estudiante tendrá los siguientes beneficios:
|
|
|
|
*Dicha postulación no incluye la opción de realizar ninguno de los siguientes tipos de intercambio estudiantil: Tesis de pregrado, Pasantías clínicas ni rotaciones médicas. La convocatoria, sólo incluye la realización de 1 curso de pregrado virtual en inglés en 1 universidad que permita al estudiante avanzar en su malla curricular durante el 2024-1. Esto excluye a estudiantes egresados. |
UNIVERSIDADES Y CURSOS DISPONIBLES
|
|
|
|
|
|
|
|
|
*Recomendamos que todos los estudiantes revisen los cursos, ya que algunos poseen horarios asincrónicos -por la diferencia horaria con países en Asia y América Latina- y requisitos específicos. En el caso de los cursos con horario asincrónico, las clases son grabadas y los estudiantes podrán acceder a ellas luego de ser aceptados por APRU. Esto también, quedará sujeto a los requerimientos de cada profesor/a.
REQUISITOS
Para postular, los estudiantes deben cumplir los siguientes requisitos:
|
|
|
POSTULACIÓN
El proceso de postulación consta de los siguientes pasos:
- Registro APRU.
- Envío de la Traducción de Notas al correo APRU o bien, subir el documento a la misma plataforma APRU.
- Completar el formulario PME.
Estos 2 pasos deben realizarse antes del cierre de las convocatorias respectivas: https://vse.apru.org/s32324/
A continuación, se procede a detallar los 3 puntos del proceso de postulación. Recomendamos a todos los estudiantes leer y revisar dicha información:
1. REGISTRO EN EL PORTAL DE LA RED APRU: Una vez que el estudiante compruebe que posee el requisito de idioma inglés de la universidad, debe ingresar al sitio web de la red APRU y completar su registro:
|
2. ENVÍO DE LA TRADUCCIÓN DE NOTAS AL CORREO APRU:
|
3. COMPLETAR EL FORMULARIO PME: Como no existe una fecha única de inicio de clases o cierre de postulaciones, debes completar el formulario PME con tus datos personales y académicos dos días antes de las fechas límite de la Universidad que dicta el curso en el que estás interesada/o. Además, deberás subir los siguientes documentos:
|
SELECCIÓN Y REGISTRO UNIVERSIDAD EXTRANJERA
Una vez que la/el estudiante se ha registrado y presentado sus documentos, el PME revisará los antecedentes y confirmará con APRU que se cumplan con todos los requisitos. En lo sucesivo, el proceso avanza de la siguiente manera:
- Revisión y confirmación de estudiantes en el PME
- PME envía el registro de estudiantes a la Red APRU
- Revisión de aplicaciones por parte de la Red APRU
- APRU informa al PME de los estudiantes seleccionados y no seleccionados
- APRU y cada una de las universidades de destino contactan a los estudiantes para sus registros internos
- Enero - Junio 2023: período de clases virtuales, según el calendario académico de cada institución
- Agosto 2024 - Diciembre 2024: APRU envía los certificados de notas finales.
- PME envía los certificados de notas finales a cada estudiante, quiene debe gestionar la homologación en su facultad.
PUNTOS RELEVANTES
- No se aceptará ninguna postulación fuera de plazos y que no cumpla con los pasos y documentos obligatorios del proceso.
- Al final de cada curso, el estudiante tendrá un certificado de notas para el proceso de convalidación en cada una de sus facultades/institutos de la Universidad de Chile. Esto quiere decir, que cada estudiante será evaluado durante el primer semestre 2024 y tendrá calificaciones.
- Debido a que los cupos son limitados, se le dará prioridad a los estudiantes que por primera vez participen del Programa de Cursos Virtuales APRU.
*Es importante mencionar que la realización de los cursos es de exclusiva responsabilidad de la Universidad contraparte.