Diplomado

Diploma de Postítulo en Cultura Árabe e Islámica

Diploma de Postítulo en Cultura Árabe e Islámica
Diploma de Postítulo en Cultura Árabe e Islámica

Informaciones

Fecha y hora

11/04/26 al 12/12/26 - sábado - 09:30 hrs.

Lugar

A distancia (No presencial: virtual-sincrónico)

Dirigido a

Personas que buscan especialización en el conocimiento del mundo árabe - islámico ya sea desde las humanidades, ciencias sociales, educación, periodismo, relaciones internacionales, diplomacia

Organiza

Centro de Estudios Árabes

Valor

$1.200.000.-

Presentación

El presente diploma busca que los alumnos estudien, comprendan y analicen los rasgos fundamentales del mundo árabe - islámico desde sus orígenes hasta nuestros días. Al ser una zona que está en constante presencia en los medios, tanto por situaciones políticas, sociales, económicas y/o religiosas, la realidad del Mundo árabe - islámico suele ser representada a través de variados prejuicios, que muchas veces están marcados por lo que el intelectual Edward Said denominó “orientalismo”. A través de un enfoque multidisciplinario, donde se abordan temáticas como historia, sociedad, arte, cultura, literatura o filosofía, al término de este diploma los alumnos tendrán herramientas análisis para comprender los factores fundamentales del mundo árabe - islámico, ya sea en su momento clásico como en lo contemporáneo, como también tener un marco teórico que permitan seguir proyectándose para continuar la especialización en el área de estudios.

Coordinación Académica: Prof. Sebastián Salinas

Fecha y hora

  • 11 de abril al 12 de diciembre de 2026, algunos sábados de 9:30 a 14:00

Perfil de egreso

El/la estudiante diplomado/a en CULTURA ÁRABE E ISLÁMICA posee un profundo conocimiento que le permite una compresión integral de la historia, pensamiento y cultura árabe-islámica desde una perspectiva histórica, religiosa, filosófica, literaria y artística. De esta manera, el egresado estará dotado de una formación desde una perspectiva interdisciplinaria y con bases fundamentales para proseguir estudios de doctorado o magíster, tanto en el ámbito de la disciplina como en especializaciones en áreas afines, así como interpretar las principales variables explicativas del mundo árabe - islámico en su conjunto. 

Con estos conocimientos, el estudiante de este diplomado egresa con capacidades para ser mediador en la comunicación y comprensión del mundo árabe - islámico en Chile y América Latina, con suficiencia para ser gestores culturales en este ámbito de estudios y realizar investigación, interpretación y creación de conocimiento al respecto.

Contenidos

  • Curso 1. Historia del mundo árabe - islámico clásico 
  • Curso 2. Cultura árabe - islámica 
  • Curso 3. El mundo árabe - islámico contemporáneo

Carga académica

12 créditos transferibles 

324 horas cronológicas totales

Modalidad

No presencial: virtual-sincrónica

Requisitos de postulación

Poseer un título profesional universitario, un título técnico de nivel superior o una licenciatura.

Documentos para postular

Las postulaciones se realizan en línea presentando la siguiente documentación:

  • Copia legalizada, verificable en línea o apostillada del certificado de título o grado de licenciado/a. 
  • Currículum vitae
  • Fotocopia de cédula de identidad por ambos lados

Período de postulación:

  • Octubre de 2025 al 31 de marzo de 2026

Resultados de la selección: 

  • Noviembre de 2025 al 8 de abril de 2026

Rebajas de arancel

  • 50% funcionarios y académicos de la Universidad de Chile, que acrediten dicha condición. Para acceder a este beneficio, deberán contar con un nombramiento o designación no inferior a 22 horas semanales y una antigüedad superior a un año en la Institución.
  •  40% para quienes estén cursando al momento de la solicitud de beneficio, un Diploma impartido por el Centro.
  • 25% para quienes hayan cursado y terminado Diplomados o cursos impartidos por el Centro.
  • 25% para grupos de personas pertenecientes a una misma organización cultural o educativa, debidamente acreditado.
  • 5% por pago al contado.