Buscador
Diplomado de Extensión en Pensamiento Crítico Latinoamericano


Informaciones
- Cristian Olivares
- +5629787018
- diplomadopensamientocriticolat@gmail.com
Fecha y hora
Lugar
Dirigido a
Organiza
Valor
El Diplomado de Extensión en “Pensamiento Crítico Latinoamericano” tiene por objeto abrir un espacio de reflexión en torno a las principales contribuciones y a la actualidad del pensamiento transformador en América Latina. A través del estudio de diversos procesos político, sociales y comunitarios, itinerarios intelectuales y debates estratégicos que han signado el devenir de las luchas emancipatorias del continente, se quiere enfatizar en las tradiciones heréticas y olvidadas de la praxis nuestroamericana.
Este programa de estudios tiene un carácter transdisciplinario que entrelaza diversos saberes emanados desde el pensar/hacer nuestroamericano con perspectivas críticas de las humanidades y ciencias sociales. A su vez, en diálogo y transitando por las tradiciones del marxismo, anticolonialismo, feminismo y otras fuentes del pensamiento crítico latinoamericano, propicia la producción de conocimientos que problematicen y transformen la realidad latinoamericana contemporánea.
Esta primera versión del Diplomado en “Pensamiento Crítico Latinoamericano” se realizará bajo el contexto conmemorativo de los 50 años del Golpe de Estado en Chile, dedicándose un módulo especial de reflexión sobre los procesos de memoria y construcción de utopías en los mil días del gobierno de la Unidad Popular.
Modalidad
La modalidad es híbrida, es decir, las sesiones serán presenciales, pero existirá la posibilidad de que quienes sean de otras regiones de Chile o de otros países de América Latina se puedan conectar de manera remota.
Módulos
- Módulo 1: Revueltas, progresismos y (neo) fascismos en América Latina.
- Módulo 2: Orígenes y vigencia del pensamiento crítico latinoamericano.
- Módulo 3: Itinerarios político-intelectuales en el pensamiento crítico latinoamericano.
- Módulo 4: 50 años del golpe de Estado: memoria, insurgencia y utopía.
- Módulo 5: El marxismo latinoamericano olvidado.
Cuerpo docente nacional
- Alejandra Bottinelli, Universidad de Chile
- Leonora Reyes, Universidad de Chile
- Rodrigo Karmy, Universidad de Chile
- Margarita Iglesias, Universidad de Chile
- Mía Dragnic, Universidad de Chile
- Marco Álvarez, Universidad de Chile
- Tomás Torres, Universidad Alberto Hurtado
- Fabián Cabaluz, Universidad de Playa Ancha
Invitados internacionales
- Álvaro García Linera, Universidad de Buenos Aires
- Elvira Concheiro, Universidad Nacional Autónoma de México
- Michael Löwy, Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales, París
- Carmen Castillo, Cineasta y escritora
- Félix Valdés, Universidad de la Habana
- Héctor Béjar, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú
Fechas importantes
- Plazo para matricula: 29 de mayo
- Inicio de clases: 6 de junio
- Término de clases: 19 de diciembre
Becas
- Funcionarios de la Universidad de Chile
- Estudiantes de la Universidad de Chile
Coordinación
Académica responsable del curso: Prof. Margarita Iglesias / miglesia@uchile.cl
Coordinador: Cristian Olivares / diplomadopensamientocriticolat@gmail.com