Buscador
Diplomado de Extensión en Pensamiento Crítico Latinoamericano
Informaciones
- Dr. Tomás Torres
- +5629787018
- diplomadopensamientocriticolat@gmail.com
Fecha y hora
Lugar
Dirigido a
Organiza
Valor
El Diplomado de Extensión en “Pensamiento Crítico Latinoamericano” tiene por objeto abrir un espacio de reflexión en torno a las principales contribuciones y a la actualidad del pensamiento transformador en América Latina. A través del estudio de diversos procesos político, sociales y comunitarios, itinerarios intelectuales y debates estratégicos que han signado el devenir de las luchas emancipatorias del continente, se quiere enfatizar en las tradiciones heréticas y olvidadas de la praxis nuestroamericana.
Este programa de estudios tiene un carácter transdisciplinario que entrelaza diversos saberes emanados desde el pensar/hacer nuestroamericano con perspectivas críticas de las humanidades y ciencias sociales. A su vez, en diálogo y transitando por las tradiciones del marxismo, anticolonialismo, feminismo y otras fuentes del pensamiento crítico latinoamericano, propicia la producción de conocimientos que problematicen y transformen la realidad latinoamericana contemporánea.
Modalidad
La modalidad es híbrida, es decir, las sesiones serán presenciales, pero existirá la posibilidad de que quienes sean de otras regiones de Chile o de otros países de América Latina se puedan conectar de manera remota.
Claustro
- Alejandra Botinelli, Universidad de Chile.
- Fabián Cabaluz, Universidad de Chile.
- Leonora Reyes, Universidad de Chile
- Marco Álvarez, Universidad de Chile
- Margarita Iglesias, Universidad de Chile.
- Mía Dragnic, Universidad de Chile.
- Rodrigo Karmy, Universidad de Chile.
- Tomás Torres, Universidad Alberto Hurtado
Invitadxs internacionales
- Carmen Castillo, Cineasta y escritora.
- Álvaro García Linera, Universidad de Buenos Aires.
- Félix Valdés, Universidad de La Habana.
- Yohanca León, Universidad de La Habana, Cuba.
- Bruno Bosteels, Universidad de Columbia.
- Emir Sader, Universidad del Estado de Río de Janeiro.
- Michael Löwy, CNRS, Francia.
Coordinación
Académica responsable del curso: Prof. Margarita Iglesias / miglesia@uchile.cl
Coordinador: Dr. Tomás Torres / tom.torres.lopez@gmail.com