Curso

Diversidad religiosa en contextos de conflictividad y crisis de sentido

Informaciones

Fecha y hora

8/01/24 al 18/01/24 - lunes , miércoles , jueves - 10:30 hrs.

Lugar

Modalidad virtual (Zoom)

Dirigido a

Todo público interesado

Organiza

Centro de Estudios Judaicos

Valor

$70.000.-

Presentación 

El presente curso de extensión está dirigido a toda persona interesada en comprender el  rol de la religión en un contexto de alta conflictividad y mayor diversidad donde han cobrado  protagonismo las demandas tanto de agrupaciones religiosas y espirituales como de colectivos  que abogan por un Estado laico. Para tales efectos se contextualizará el escenario religioso  globalmente, así como las principales dinámicas socioculturales que impactan en el tratamiento  de los creyentes y sus instituciones religiosas (inmigración, pluralismo religioso, discriminación,  etc.) Junto con ello, se presentarán diversas experiencias internacionales (España, Canadá, etc.)  en las cuales se visibiliza la perspectiva religiosa en el desarrollo de políticas públicas (educación,  salud, trabajo). 

La metodología se basará en clases expositivas reforzadas con material audiovisual a  través de presentaciones y lecturas seleccionadas por el profesor responsable. Al finalizar el  curso, los estudiantes contarán con una certificación sujeta a asistencia, superior al 80 % de las  sesiones. 

Objetivos 

Al final del curso, el/la estudiante será capaz de: 

  • Comprender el contexto socio-histórico que explica las transformaciones que ha sufrido  lo religioso durante el siglo XX-XXI. 
  • Reconocer la importancia del factor religioso en el análisis de conflictos y soluciones en  el ámbito comunitario. 
  • Desarrollar habilidades de negociación para la resolución de conflictos en materias  religiosas.

Sesiones 

Temática

1. 

Contextualización del escenario religioso a escala global

2. 

Diversidad y pluralismo religioso: un debate actualizado

3. 

Religión y transnacionalismo

4. 

Nuevos Movimientos Religiosos (NMR´s) en América Latina: de la  estigmatización al diálogo interreligioso.

5. 

Sin religión: ¿en qué creen? 

6. 

Principios, criterios y normas para la gestión de lo religioso en el  espacio público diverso.

 

Dirigido a: 

  • Funcionarios/as gubernamentales y municipales relacionados a la gestión de asuntos  religiosos. 
  • Profesores/as de humanidades, ciencias sociales, religión, etc. 
  • Estudiantes universitarios. 
  • Líderes religiosos. 
  • Público en general. 

Duración: 

12 horas.  

Modalidad virtual (plataforma zoom) 

Dictado por: 

Prof. Luis Bahamondes González 

Académico de la Universidad de Chile 

Doctor en Ciencias de las Religiones (Universidad Complutense de Madrid) D.E.A. en Antropología social (Universidad Complutense de Madrid) 

Magíster en Ciencias Sociales, mención sociología de la modernización (Universidad de Chile) Licenciado en Historia (Universidad de Chile) 

Inscripción: 

Valor $ 70.000 

El valor señalado incluye el material de estudio y la certificación 

Consultas a: cej@uchile.cl - lubahamo@uchile.cl 

*El curso requiere un número mínimo de inscritos para dictarse.