Buscador
Diploma de Postítulo en Edición Profesional


Informaciones
- Coordinación ejecutiva: Elisa Castillo Ávalos
- -
- edicionprofesional@uchile.cl
Fecha y hora
Lugar
Dirigido a
Organiza
Valor
Presentación
El programa Diploma de Postítulo en Edición Profesional está orientado a la capacitación y profundización en el manejo de herramientas teóricas y prácticas que favorezcan el ejercicio del oficio editorial, así como a potenciar la reflexión propositiva dentro de un medio cultural cambiante.
Los estudiantes integrarán conocimientos, destrezas y competencias en el ejercicio práctico del oficio editorial, al mismo tiempo que desarrollarán habilidades comprensivas para responder a las necesidades del entorno, mediante metodologías que potencien la fusión del aprendizaje teórico y los modos convencionales y digitales de edición de contenidos.
Este programa formativo surge como una respuesta a la necesidad del campo editorial y cultural actual que exige la profesionalización de este oficio, y a la vez se constituye en una salida laboral para los egresados de las licenciaturas impartidas en nuestra facultad.
Perfil de egreso
Las/os diplomadas/os en Edición Profesional ha desarrollado capacidades para participar, analizar y comprender los procesos y complejidades de la edición entendida desde una perspectiva integral, con énfasis en las distintas dimensiones del campo editorial -cultural, económica, social y política-, siendo capaz de proponer diseños e interpretaciones sobre diversos aspectos del ecosistema del libro, así como acciones tendientes a su proyección desde una mirada interdisciplinaria. Implica también un conocimiento y una capacitación en la gestión administrativa y en las distintas prácticas vinculadas a la edición.
Contenidos
- Edición 1: Redacción y corrección de estilo
- Diseño Editorial
- Edición 2: Del Manuscrito al Libro
- Ilustración e imagen
- Producción Editorial
- Industria Editorial: circulación del libro y procesos de impresión
- Textos Escolares y Educativos
- Textos Académicos
Carga académica
19 créditos transferibles
513 horas totales
Modalidad
A distancia: virtual-sincrónica
Requisitos de postulación
Poseer título profesional, grado académico de licenciatura o superior o un título técnico de nivel superior, en disciplinas afines.
Los postulantes a este programa deben además tener interés por la lectura y el libro, curiosidad intelectual y habilidades relativas a la lectura crítica; capacidad de análisis, argumentación y creación de proyectos, así como la inquietud por entender los procesos de la industria editorial, sus prácticas y transformaciones en curso. Todo lo cual deberá quedar en evidencia en su carta de motivación y la entrevista personal del proceso de postulación.
Documentos para postular
Las postulaciones se realizan en línea presentando la siguiente documentación:
- Copia legalizada, verificable en línea o apostillada del certificado de título o grado académico.
- Currículum vitae actualizado.
- Copia Cédula de Identidad por ambos lados.
- Carta de Motivación.
Los/las postulantes deberán participar de una entrevista personal que se desarrollará de manera virtual siguiendo el procedimiento que será especificado por medio de correo electrónico.
Período de postulación
- 01 de marzo al 8 de abril de 2025
Rebajas de arancel
- 5% para funcionarios de organismos del Estado.
- 16,6% postulantes con adjudicación de Fondos Concursables del Estado.
- 5% por pago al contado.
Las rebajas no son acumulables.