Buscador
Diplomado de Desarrollo Profesional y Laboral en innovación educativa con mención en habilidades para gamificar el aula o desarrollo de videojuegos neuroeducativos
Informaciones
- Prof. Jessica Meza
- gcsa.ulearnet@uchile.cl
Fecha y hora
Lugar
Dirigido a
Organiza
Valor
Presentación
El Diploma de Desarrollo Profesional y Laboral en INNOVACIÓN EDUCATIVA CON MENCIÓN en una de las siguientes especializaciones HABILIDADES PARA GAMIFICAR EL AULA o DESARROLLO DE VIDEOJUEGOS NEUROEDUCATIVOS, corresponde a un programa formativo que responde a la misión de la facultad en el contexto educativo y tecnológico del siglo XXI, toda vez que tiene total relación a uno de los cambios sociales de importancia en el quehacer educativo. Siendo imperativo establecer programas formativos con alto nivel de innovación curricular y adaptados al siglo XXI, este Diploma se presenta como un aporte al desarrollo de la educación moderna y actual a la que se compromete la Universidad de Chile en su inspiración por el fortalecimiento del sistema educativo nacional.
Perfil de egreso
La persona que obtiene el Diploma de Innovación Educativa está capacitada para conceptualizar, diseñar, desarrollar y poner en marcha proyectos que implican, según la mención escogida, gamificar el aula o desarrollar un videojuego neuroeducativo, en el contexto profesional o laboral donde se desempeña.
Contenidos
- Fundamentos de la Gamificación y la Neuroeducación
- Conceptos básicos del juego
- Principios sobre Aprendizaje y Desarrollo Humano
- La Narrativa detrás de los juegos
- Desarrollo I
- El Juego y las Emociones
- Inclusión Digital y Herramientas IA
- Desarrollo II
- Proyecto de aplicación transversal
Dedicación académica
5 créditos transferibles
Horas cronológicas directas 127,5
Modalidad
No presencial
Requisitos de postulación
Podrán postular al Diploma todas aquellas personas que cuenten con experiencia laboral, profesional o aprendizajes previos demostrables mediante certificados de instituciones educativas, empleadores, instituciones gubernamentales u otros y que se desempeñen en el área educativa desde los niveles de educación parvularia hasta educación superior, así como también a personas de unidades de formación de diferentes organizaciones, chilenas o extranjeras.
Al postular deberá adjuntar:
- Copia legalizada de certificados u otros que den cuenta del cumplimiento de los requisitos señalados en el Artículo 5 de este texto. En caso de estudiantes extranjeros, los documentos deberán presentarse apostillados.
- Currículum vitae
- Fotocopia de cédula de identidad o DNI por ambos lados.
Período de postulaciones
- Septiembre de 2025 a enero de 2026
- Aviso de resultados de la selección: Septiembre de 2025 a marzo de 2026
Rebajas de arancel
- 50% para egresados(as) de diplomas o cursos desarrollados por el Programa GCSA.
- 50% para miembros activos del CODICH.
- 50% de rebaja de arancel para estudiantes de carreras del área TIC+EDU de tercer año o superior que realizan labores de apoyo a la gestión del Programa GCSA.
- 40% para egresados de la Universidad de Chile.
- 40% para académicos(as) y funcionarios(as) de la Universidad de Chile, que cuenten con un nombramiento o designación no inferior a 22 horas semanales y una antigüedad superior a un año en la Institución.
- 40% de rebaja de arancel por matrícula anticipada (hasta 15 de enero de 2026 para 1er semestre, hasta 31 de mayo para 2do semestre)
- 30% para profesores(as) o profesionales de establecimientos pertenecientes a un SLEP1 o a un organismo del Estado.
- 30% en cualquiera de los Diplomas Programa GCSA-UChile, para personas de la comunidad de SYNC Magic y/o socios estratégicos de Yeira Inc de nacionalidad extranjera, y del 50% en cualquiera de los Diplomas del programa mencionado, si las personas provienen de instituciones públicas extranjeras.
- 25% de descuento para docentes pertenecientes a los Colegios Adoptados por Galileo Libros.
- 20% de rebaja de arancel para profesores(as) o profesionales de establecimientos educacionales particulares subvencionados.
- 10% de rebaja de arancel para personas que tengan algún mérito en el área TIC+EDU acreditado mediante certificado de el/los proyectos y/o instituciones donde indica que ha participado en el área.
Todos los cupos son limitados
