Curso

Curso de Gestión de la diversidad religiosa: Entre la globalización y la política local

Curso Extensión “Gestión de la diversidad religiosa: Entre la globalización y la política local”

Informaciones

Fecha y hora

11/08/25 al 10/09/25 - lunes , miércoles - 19:00 hrs.

Lugar

Online (Zoom sincrónico)

Dirigido a

Funcionarios/as gubernamentales y municipales relacionados con la gestión de asuntos religiosos. Profesores/as de humanidades. Estudiantes universitarios. Líderes religiosos y público general

Organiza

Centro de Estudios Judaicos

Valor

$140.000

El Centro de Estudios Judaicos de la Universidad de Chile abre las inscripciones para su nuevo curso de extensión titulado "Gestión de la diversidad religiosa: Entre la globalización y la política local", que se impartirá de forma virtual sincrónica entre el 11 de agosto y el 10 de septiembre de 2025, a través de la plataforma Zoom.

En un contexto global de creciente diversidad religiosa, conflictos culturales y debates sobre la laicidad del Estado, este curso busca entregar herramientas para comprender y gestionar la presencia de lo religioso en los espacios públicos contemporáneos. A través de una perspectiva interdisciplinaria y comparada, se analizarán experiencias internacionales (España, Canadá, etc), en materia de políticas públicas que consideran el factor religioso en ámbitos como la educación, la salud y el trabajo.

La metodología se basará en clases expositivas reforzadas con material audiovisual a través de presentaciones y lecturas seleccionadas por el profesor responsable. Al finalizar el curso, los estudiantes contarán con una certificación sujeta a asistencia, superior al 80 % de las sesiones.

Objetivos

Al final del curso, el/la estudiante será capaz de:

● Comprender el contexto socio-histórico que explica las transformaciones que ha sufrido lo religioso durante el siglo XX-XXI.

● Reconocer la importancia del factor religioso en el análisis de conflictos y soluciones en el ámbito comunitario.

● Desarrollar habilidades de negociación para la resolución de conflictos en materias religiosas.

Sesiones Temáticas
1 Contextualización del escenario religioso a escala global.
2 Diversidad y pluralismo religioso: un debate actualizado.
3 Lo religioso como factor de integración de comunidades
migrantes.
4 Nuevos Movimientos Religiosos (NMR´s) en América Latina: de la
estigmatización al diálogo interreligioso.
5 Sin religión: ¿en qué creen?
6 Juventud y religión: más allá de la increencia.
7 Principios, criterios y normas para la gestión de lo religioso en un
espacio público diverso.
8 Religión, género y violencia.
9 Organizaciones religiosas como agentes de cambio.
10 Discusión final: Nuevos desafíos religiosos en tiempos de cambio.

Dirigido a:

● Funcionarios/as gubernamentales y municipales relacionados con la gestión de asuntos religiosos.

● Profesores/as de humanidades, ciencias sociales, religión, etc.

● Estudiantes universitarios.

● Líderes religiosos.

● Público en general.

El programa será dictado por los académicos de nuestro Centro, Prof. Luis Bahamondes González y Prof. Nelson Marín Alarcón, ambos con una destacada trayectoria en investigación y docencia en el ámbito de las ciencias de la religión y las ciencias sociales.

Con una duración de 40 horas pedagógicas, la metodología contempla clases expositivas, material audiovisual y lecturas seleccionadas. Quienes cumplan con al menos un 80% de asistencia recibirán certificación oficial.

Detalles

Valor del curso: $140.000 (incluye material y certificación).

Inscripciones y consultas: cej@uchile.cl – lubahamo@uchile.cl

Teléfono: +56 2 2977 15 50

Dirección: Miraflores 579, Santiago