Buscador
Estrategias para la atención a la diversidad en el aula

Informaciones
- Centro de Estudios Saberes Docentes
- +562 29789757
- cursos.sd@uchile.cl
Fecha y hora
Lugar
Dirigido a
Organiza
Valor
DESCRIPCIÓN DEL CURSO: Las y los participantes en este curso podrán adquirir conocimientos teórico práctico sobre la atención a la diversidad de estudiantes en sus aulas, considerando el contexto y las circunstancias personales. Para ello se dará un marco legal vigente a modo general para situar al participante a la normativa en materia de inclusión y diversidad que sustenta los ajustes al sistema educativo. A su vez, se brindarán estrategias prácticas de carácter preventivo y de apoyo al estudiantado, frente a las barreras que enfrentan para el acceso, participación, aprendizaje y progreso en su trayectoria educativa.
OBJETIVO GENERAL: Explorar conocimientos teóricos y prácticos sobre la atención a la diversidad de los/as estudiantes, considerando el contexto escolar, bajo una mirada integral que considera la política, cultura y prácticas inclusivas.
RELATOR/A: Andrea Lisboa y Tamara Ormazabal.
DESTINATARIOS/AS: Docentes de aula, equipos directivos, profesionales PIE.
REQUISITOS: Ser profesional de la educación. Estar en ejercicio de funciones docentes y/o docente directivas, desempeñarse como profesionales en funciones de apoyo en programas de inclusión educativa.
MODALIDAD: curso de 16 horas cronológicas (6 sincrónicas y 10 asincrónicas).
CONTENIDOS |
UNIDAD 1 Política inclusiva
UNIDAD 2 Cultura inclusiva: Paradigma de inclusión/integración.
UNIDAD 3 Práctica inclusiva: DEC (Protocolo de desregulación emocional y conductual).
|
Formas de pago
- Transferencia bancaria
- Depósito bancario
- Tarjeta de crédito/débito (vía Webpay)
Descuentos
- 5% de descuento por matrícula anticipada (Este descuento se materializa de manera automática en tanto la matrícula se realice en el periodo que da lugar a este descuento).
- 10% de descuento a ex alumnxs Saberes Docentes o Pregrado Universidad de Chile (comprobable con certificados de la carrera o acción formativa realizada).
- 15% para funcionarios públicos pertenecientes a Departamentos Provinciales de Educación (Adjuntar documento emitido por el lugar de trabajo donde se mencione su nombre, Rut y antigüedad en la institución).
- 25% para el personal académico o de colaboración de la Universidad de Chile (Nombre completo, RUT, dependencia en la que trabaja, rol o función, fecha de nombramiento, horas semanales de su contrato y antigüedad en la Institución. Para acceder a este beneficio se debe contar con un nombramiento o designación no inferior a 22 horas semanales y una antigüedad superior a un año en la Institución (Decreto Exento N°0011180).
- 10% a hijos del personal académico o de colaboración de la Universidad de Chile (Adjuntar certificado de nacimiento que indique el nombre de padre y madre y la identificación del/ de la funcionario/a o académica: nombre completo, RUT, dependencia en la que trabaja y rol o función).
- Descuentos especiales a grupos superiores a 5 personas, que no utilicen franquicia SENCE (identificación del curso y de cada uno/a de las personas que solicitan el descuento, indicando: nombre, RUT y establecimiento educacional al que pertenece. Las personas del grupo no podrán pertenecer a un establecimiento educacional que utiliza la franquicia SENCE como forma de pago).
- El curso debe estar pagado completamente antes del inicio de clases.
- Posterior al proceso de formalización de la matrícula del curso, no se podrá solicitar rebaja aun cuando cumpla con los requisitos establecidos.