Taller

Taller de Educación Continua en Formación de autores de textos escolares para Educación Básica: Ciencias Naturales y Matemática

Informaciones

Fecha y hora

5/01/26 al 9/01/26 - lunes , martes , miércoles , jueves , viernes - 10:00 hrs.

Lugar

No presencial: virtual (Zoom)

Dirigido a

Profesor/a, licenciado/a en educación o asistente de la educación en un área afín a las asignaturas del currículum escolar de Ciencias Naturales y o de Matemática.

Organiza

Escuela de Postgrado

Valor

Arancel: $95.000.-

Presentación 

Este taller aborda el proceso de escritura de un  texto escolar de Ciencias Naturales y de Matemática en tres etapas: revisión de los planes  y programas del MINEDUC, análisis de las Bases  de Licitación y la creación de actividades para el  texto del estudiante. 

  • 05 al 09 de enero de 2026
  • 10:00 a 13:00
  • Horas totales: 15 horas cronológicas
  • Modalidad: No presencial: virtual Zoom 

Requisitos de ingreso 

Poseer título profesional de profesor/a, una  licenciatura en educación o ser asistente de la  educación en un área afín a las asignaturas del  currículum escolar de Ciencias Naturales y o de  Matemática. 

Documentos para postular

  • Título o certificado de estudios 
  • Currículum Vitae 

Objetivos de aprendizaje 

  • Comprender y analizar los requerimientos y  requisitos de las bases de licitación de compra  de Textos Escolares del Ministerio de  Educación de Chile. 
  • Analizar y caracterizar los componentes de un  Texto Escolar. 
  • Reconocer y caracterizar las etapas de  escritura de un Texto Escolar en relación con  los procesos de edición de este tipo de textos. 
  • Aplicar conocimientos y técnicas para la  creación de unidades, secciones y subsecciones  de un Texto Escolar. 
  • Aplicar criterios editoriales para la selección  de imágenes, gráficos, mapas conceptuales,  entre otros recursos no verbales en el Texto  Escolar.

Contenidos 

  • Bases de licitación con requerimientos por sector de aprendizaje. 
  • Lectura crítica de los planes y programas de cada sector de aprendizaje y sus actuales  perspectivas pedagógicas. 
  • Conceptos de modelo pedagógico, red de  contenidos, libro maestro, sugerencias y  correcciones editoriales. 
  • Traducción de Objetivos de aprendizajes (OA)  y Aprendizajes esperados (AE) en actividades  y ejercicios para estudiantes del nivel. 
  • Selección de insumos y herramientas para la  creación de unidades, secciones y  subsecciones. 
  • Valoración de recursos no verbales: imágenes,  gráficos, mapas conceptuales, etcétera, en  función de su aporte didáctico, comunicativo y  estético al texto escolar. 

Metodología 

Las sesiones contemplan entre otras: 

  • Clases expositivas sobre el proceso editorial de  la autoría de un Texto Escolar y sus etapas. ⋅ Lectura analítica de las bases de licitación y de  los programas de cada nivel. 
  • Estudio de casos: evaluación crítica de libros  vigentes en educación municipal y particular  subvencionada. 
  • Talleres de aplicación 
  • Creación de actividades y secciones a partir de  documentos de licitación vigentes. 
  • Trabajo colaborativo en grupos para la creación  y revisión de materiales, con retroalimentación guiada. 

Evaluación 

Creación de una sección completa de una unidad,  siguiendo los requerimientos de las bases de  licitación en la compra de Textos Escolares. 

Certificado de Aprobación 

Para quienes cumplan con  

  • Obtener ‘Destacado´ o ‘Bueno’ según la rúbrica  con la que se evaluará el trabajo final. 
  • 80% asistencia, con justificación formal por la  inasistencia 

Docente responsable 

Prof. Ángel Roco Videla