Buscador
Diploma en Arte y Estética Árabe e Islámica


Informaciones
- Marta Salinas
- +562 22372668
- cearabe@uchile.cl
Fecha y hora
Lugar
Dirigido a
Organiza
Valor
Objetivos
Entendiendo Ia Estética en su sentido etimológico de «ciencia del sentir», el estudio de Ia teoría de Ia sensibilidad se convierte en indispensable para el conocimiento de una estética dada. Sin embargo, rara vez se han estudiado las teorías de Ia sensibilidad y del conocimiento en Ia cultura árabe islámica clásica y contemporánea en su dimensión estética, con lo que las conceptualizaciones difundidas acerca de Ia estética árabe e islámica suelen caer en Ia imprecisión y el juicio apriorístico. En este Diplomado presentamos una aproximación a dicha temática a través de Ia obra de grandes pensadores, producciones culturales y artísticas de la cultura árabe islámica a través de la historia en obras que se aprecia una clara, aunque diversa, intención de configurar un sujeto humano perceptor y conocedor, ética y estéticamente definido, con psicologías y conceptos que más tarde hallaremos también en Ia construcción de Ia Estética en occidente.
A través de sus contenidos, este diploma busca que los alumnos profundicen en los conceptos estéticos y artísticos más importantes en el arte, cultura, literatura, filosofía y otros ámbitos del mundo árabe – islámico a través de su historia. El diploma incluye análisis de obras de arte, de piezas literarias, obras musicales y de cine.
Prof. responsable del curso: Mauricio Amar D. Correo electrónico: mauricioamar@gmail.com
Académicas y académicos:
- Mauricio Baros T.
- Kamal Cumsille M
- Soledad Fariña V.
- María Eugenia Góngora D.
- Rodrigo Karmy B.
- Ricardo Marzuca B.
- María Olga Samamé B.
- Fabiola Samhan R.
Calendario de clases
Módulo 01 “Arte y Estética en el Mundo Árabe - Islámico Clásico”
- Abril: 9 – 23
- Mayo: 7 – 14 – 28
- Junio: 4 – 18
- Julio: 2 – 9
Módulo 02 “Arte y Estética en el Mundo Árabe - Islámico Contemporáneo”.
- Agosto: 6 – 20 – 27
- Septiembre: 3 – 10
- Octubre: 1 – 15 – 22
- Noviembre: 5 – 12 – 26
- Diciembre: 3 – 17
Las clases serán transmitidas en vivo por Zoom, lo que permite que pueda ser seguido a distancia.
También se desarrollarán actividades extraprogramáticas de manera híbrida.
Contenidos
- Introducción a la estética.
- Pensamiento estético árabe clásico y contemporáneo.
- Bases del islam
- Arte y arquitectura del mundo árabe – islámico clásico.
- Literatura árabe – islámica clásica.
- Estética y orientalismo.
- Arte orientalista
- La Nahda.
- Literatura moderna
- Música y sociedad
- Visión histórica de la mujer en el espacio árabe.
- Migración árabe a América y Chile
- Cine
- Arte contemporáneo árabe
Horario
- Sábados cada quince días, 9:30 a 14:00 horas
Valor Diplomado
Inscripción: $80.000
Arancel: $690.000
Si se desea se puede tomar solo una parte del diplomado como Cursos de Extensión, con certificación:
- Módulo 01 “Arte y Estética en el Mundo Árabe - Islámico Clásico” 9 de abril al 9 de julio de 2022 con un costo de $300.000
- Módulo 02 “Arte y Estética en el Mundo Árabe - Islámico Contemporáneo”. 6 de agosto al 17 de diciembre de 2022 con un costo de $430.000.
Requisitos
Podrán postular a estos Programas las personas que estén en posesión de la Licencia de Educación Media o equivalente, o de Título Profesional, Grado Académico, Técnico Profesional y/o similares. Los postulantes deberán presentar una solicitud de admisión, acompañada de los siguientes documentos: Certificado de Licencia Media o Título Profesional, Grado Académico, Técnico Profesional y/o similares, curriculum vitae, 1 foto tamaño carné o copia de RUT.
Formas de pago
Se puede cancelar con los siguientes medios de pago:
- Transferencia bancaria a nombre de Universidad de Chile, RUT 60.910.000-1 Banco Santander, cuenta corriente 3980074-8.
- Sistema Webpay
Descuento de arancel
1.- La generación del conocimiento, desarrollo y transmisión de los estudios árabes e islámicos desde una perspectiva interdisciplinaria, para efectos de construir un espacio de reflexión crítica y autónoma que aporta al saber humanista, a la valorización de la diversidad cultural, al pluralismo y la alteridad, en los diversos sectores de la comunidad nacional, es realizada por el Centro de Estudios Árabes de la Universidad de Chile, institución única a nivel nacional en su especie en el conocimiento y difusión de los estudios árabes e islámicos, razón por la cual Con el objeto de priorizar el desarrollo de un determinado programa o disciplina se establecen las siguientes rebajas de arancel para los cursos y diplomados impartidos por el Centro:
- Un 50% de rebaja de arancel para alumnos de pregrado, funcionarios y académicos de la Universidad de Chile, que acrediten dicha condición.
- Un 40% de rebaja de arancel para alumnos de pregrado de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, que acrediten dicha condición.
- Un 40% de rebaja de arancel para quienes estén cursando al momento de la solicitud de beneficio, un Diplomado impartido por el Centro.
- Un 25% de rebaja de arancel de cursos y diplomados para quienes hayan cursado y terminado Diplomados o cursos impartidos por el Centro.
2.- Con el objeto de promover la matrícula de un grupo de personas de una misma organización se establece un 25% de rebaja de arancel para los diplomas y cursos de extensión impartidos por el Centro: para grupos de personas pertenecientes a una misma organización cultural o educativa, debidamente acreditado.
3.- Con el objeto de incentivar el pago del arancel al contado o en determinadas cuotas o modalidad se establece un 5% de rebaja de arancel del programa o curso respectivo, por pago al contado.
Informaciones
- Centro de Estudios Árabes, Universidad de Chile
Av. José Pedro Alessandri 774 (interior), Ñuñoa
Correo electrónico: cearabe@uchile.cl
Sitio web: http:// www.estudiosarabes.cl
Teléfono: +562 22372668
Fax: +562 22393107