Buscador
Diploma de Extensión en Política y Sociedad en el Mundo Árabe Contemporáneo


Informaciones
- Marta Salinas
- +562 22372668
- cearabe@uchile.cl
Fecha y hora
Lugar
Dirigido a
Organiza
Valor
Objetivos
El presente diplomado se propone analizar la política y sociedad del mundo árabe contemporáneo desde sus dinámicas internas y la proyección internacional de sus asuntos políticos. El curso se articula en torno a seis unidades temáticas. Las primeras cinco abordan períodos históricos, desde fines del siglo XIX hasta la fecha. La última corresponde a casos de estudio donde se dedican tres sesiones específicamente a un país. Con la finalidad de abordar los asuntos desde las dinámicas internas, considerando sus propios discursos, categorías, estructuras y subjetividades, todas las unidades que abordan un período histórico se organizan en tres partes: Pensamiento, Política y Relaciones internacionales.
Requisitos de ingreso
Podrán postular a este Diplomado las personas que estén en posesión de la Licencia de Educación Media o equivalente, o de Título Profesional, Grado Académico, Técnico Profesional y/o similares.
Calendario de clases
- Mayo: 2 – 4 – 9 – 11 – 16 – 18 – 23 – 25 – 30
- Junio: 1 – 6 – 8 – 13 – 15 – 20 – 22 - 29
- Julio: 4 – 6 – 11 – 13 – 18 – 20 – 25 – 27
- Agosto: 1 – 3 – 8 – 10 – 17 – 22 – 24 – 29 – 31
- Septiembre: 5 – 7 – 12 – 14 – 26 – 28
- Octubre: 3 – 5 – 12 – 17 – 19 – 24 – 26
- Noviembre: 2 – 7 – 9 – 14 – 16 – 21
Las clases serán transmitidas en vivo por Zoom, lo que permite que pueda ser seguido a distancia.
También se desarrollarán actividades extraprogramáticas de manera híbrida.
Contenidos
I. NAHDA
- i. Reforma de la cultura / Tradición y modernidad / Wahabismo, reformismo, modernismo, liberalismo.
- ii. Los últimos años del Imperio / Milet, tanzimat, iqtaa / Las diferencias entre el mundo imperial y no imperial y las relaciones políticas entre provincias árabes.
- iii. Las guerras del Imperio Otomano en el XIX y la competencia colonial en el concierto internacional / La crisis económica del Imperio Otomano y el régimen de las capitulaciones / La rebelión árabe, la derrota del Imperio Otomano en la Gran Guerra y Sykes Picot.
II. Colonización
- i. Nacionalismo árabe y nacionalismos locales.
- ii. El régimen de mandatos / Cultura y sociedad coloniales.
- iii. Configuración de la región en función de potencias mandatarias / El mundo árabe y la segunda guerra / Configuración geopolítica del mundo árabe contemporáneo: el mapa político.
III. Guerra Fría
- i. Nacionalismo / Marxismo / Islamismo.
- ii. Regímenes árabes / Instituciones / Ideologías.
- iii. Los países árabes y los pactos militares internacionales / Los países árabes y las zonas de influencia / Los países y actores árabe en el panorama mundial de confrontación ideológica / Guerra Fría Inter-árabe.
IV. Década de los 90’
- i. El fin de la historia desde perspectivas árabes/ El choque de civilizaciones desde perspectivas árabes/ Interculturalidad y globalización / Islamismos.
- ii. Los regímenes árabes ante el nuevo escenario político y económico mundial / Nuevos discursos, nuevas instituciones, nuevas formas de dominación colonial.
- iii. Neocolonialismo de intervención militar y cambio de régimen / Nuevos actores, nuevas alianzas / Emergencia de actores no árabes.
V. Desde 2000 hasta hoy
- i. Nuevas ideologías islamistas / Islam, globalización e interculturalidad / Alianza de civilizaciones, árabes y mediterráneo.
- ii. La última década de estabilidad de los regímenes post-coloniales / Movilización, protesta y revueltas.
- iii. La Guerra contra el terrorismo / La primavera árabe y el nuevo orden regional en formación.
VI. Casos de estudio
- Egipto
- Palestina
- Iraq
- Siria
- Marruecos
- Arabia Saudita
Valor Diplomado
Inscripción: $80.000
Arancel: $690.000
Si se desea se pueden tomar módulos del diplomado como Cursos de Extensión con certificación.
- Módulo 01 “Del siglo XIX a la formación de los estados árabes modernos”, del 2 de mayo al 22 de junio de 2022, con un valor de $230.000.-
- Módulo 02 “De la Guerra fría a la actualidad”, del 29 de junio al 31 de agosto de 2022, con un valor de $240.000.-
- Módulo 03 “Estudio de casos”, del 5 de septiembre al 21 de noviembre de 2022, con un valor de $ 250.000.-
Formas de pago
Se puede cancelar con los siguientes medios de pago:
- Transferencia bancaria a nombre de Universidad de Chile, RUT 60.910.000-1 Banco Santander, cuenta corriente 3980074-8.
- Sistema Webpay
Descuento de arancel
1.- La generación del conocimiento, desarrollo y transmisión de los estudios árabes e islámicos desde una perspectiva interdisciplinaria, para efectos de construir un espacio de reflexión crítica y autónoma que aporta al saber humanista, a la valorización de la diversidad cultural, al pluralismo y la alteridad, en los diversos sectores de la comunidad nacional, es realizada por el Centro de Estudios Árabes de la Universidad de Chile, institución única a nivel nacional en su especie en el conocimiento y difusión de los estudios árabes e islámicos, razón por la cual Con el objeto de priorizar el desarrollo de un determinado programa o disciplina se establecen las siguientes rebajas de arancel para los cursos y diplomados impartidos por el Centro:
- Un 50% de rebaja de arancel para alumnos de pregrado, funcionarios y académicos de la Universidad de Chile, que acrediten dicha condición.
- Un 40% de rebaja de arancel para alumnos de pregrado de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, que acrediten dicha condición.
- Un 40% de rebaja de arancel para quienes estén cursando al momento de la solicitud de beneficio, un Diplomado impartido por el Centro.
- Un 25% de rebaja de arancel de cursos y diplomados para quienes hayan cursado y terminado Diplomados o cursos impartidos por el Centro.
2.- Con el objeto de promover la matrícula de un grupo de personas de una misma organización se establece un 25% de rebaja de arancel para los diplomas y cursos de extensión impartidos por el Centro: para grupos de personas pertenecientes a una misma organización cultural o educativa, debidamente acreditado.
3.- Con el objeto de incentivar el pago del arancel al contado o en determinadas cuotas o modalidad se establece un 5% de rebaja de arancel del programa o curso respectivo, por pago al contado.
Informaciones
- Centro de Estudios Árabes, Universidad de Chile
Av. José Pedro Alessandri 774 (interior), Ñuñoa
Correo electrónico: cearabe@uchile.cl
Sitio web: http://www.estudiosarabes.cl
Teléfono: +562 22372668
Fax: +562 22393107