Diploma de Extensión "Edición Profesional"

Diploma de Extensión "Edición Profesional"

El Diploma se ha esmerado en contar con los mejores académicos y relatores de destacada trayectoria en sus áreas y en sumar al cuerpo docente personas con vasta experiencia en el medio editorial nacional.

El programa de estudios del Diploma apunta a la profesionalización de un oficio que entendemos cada vez toma más importancia, la idea es generar una sincronía entre las artes vinculadas a la edición y el formato final en que se muestre el trabajo aprendido.

Por ello se parte de la historia del libro, la cultura y comunicación para ir caminando hacia la edición, todo esto en clases presenciales con énfasis en lo teórico y práctico.

Módulos regulares:
Martes y Jueves, entre las 18:30 y las 21:30 horas.

Clases magistrales con profesores invitados (4 por semestre):
Viernes, entre las 19:00 y las 21:00 horas.

Dos semestres, de mayo a diciembre 2014
Arancel: $1.200.000.-

Inicio de inscripciones 1 de abril al 30 de abril
Todas las consultas a
diplomaedicion.filosofia@u.uchile.cl / diplomaedicionprofesional@gmail.com

Últimas noticias

Universidad de Chile y U. Sciences Po Lyon renuevan su compromiso

En el marco del fortalecimiento de las relaciones internacionales y de la cooperación académica —formalizada desde 2011 mediante convenio vigente— entre la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y el Instituto de Estudios Políticos de Lyon (Sciences Po Lyon), los días 18 y 25 de junio de 2025 se realizó la visita oficial de la profesora Catherine Lacaze. Doctora en Historia por la Universidad de Toulouse y actual responsable pedagógica de la movilidad hacia América Latina, la profesora Lacaze ha sido una figura clave en el desarrollo del vínculo académico entre ambas instituciones.

Acreditación Institucional 2025

Rectora socializa avances de la Universidad con unidades académicas

La Rectora Rosa Devés inició las visitas a las unidades académicas con el fin de compartir el resultado del Informe de Autoevaluación Institucional, donde se presentan los avances de la Universidad desde el proceso de acreditación pasado. La primera Facultad visitada fue la de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza, donde la Rectora, la prorrectora Alejandra Mizala y el vicerrector de Asuntos Académicos, Claudio Pastenes, se reunieron con el Consejo de Facultad. Estos encuentros abarcarán todas las facultades e institutos de la Universidad durante junio y julio.