Nuevo libro de la Prof. Isabel Torres Dujisin

Clon 'La Crisis del Sistema Democrático: las elecciones presidenciales y los proyectos políticos excluyentes. Chile 1958-1970'

Nuevo libro de la Prof. Isabel Torres Dujisin

En su elogioso prólogo al libro de Isabel Torres “La crisis del sistema democrático: Las elecciones presidenciales y los proyectos políticos excluyentes. Chile 1958-1970” Alan Angell señala “a uno le llama la atención lo distante que se siente el periodo 1958-1970 y lo diferente que era la política de aquellos tiempos”.


Sin duda es así, no sólo ha pasado desde entonces agua bajo los puentes. En verdad han pasado torrentes, inundaciones, y hasta océanos. El derrocamiento de Allende, una interminable dictadura, la reconstrucción democrática lenta y laboriosa y hoy nos hallamos “ad-portas” de un nuevo ciclo político.


Sin embargo al leer la sólida reconstrucción de esos años que realiza Isabel Torres nos viene a la memoria la expresión de Horacio “de te fabula narratur”, es de ti de quien se habla en esta historia.


Mucho de lo que ha sucedido en el Chile democrático de estos años adquiere su pleno sentido a la luz de ese pasado.
De ese Chile político de los sesenta con sus tres tercios, con sus propuestas fundacionales y categóricas que fueron dejando cada vez menos espacios a una combinación equilibrada entre el conflicto propio de toda democracia y la búsqueda de acuerdos capaz de generar también ese “nosotros” indispensable para que la democracia respire.


Poner a la luz ese recorrido con rigor y prosa es lo que debemos agradecer a Isabel Torres, quien al hablarnos del pasado nos ayuda a comprender la política de nuestros días. Sobre todo para que no olvidemos las lecciones de la historia.

 

Últimas noticias

Universidad de Chile y U. Sciences Po Lyon renuevan su compromiso

En el marco del fortalecimiento de las relaciones internacionales y de la cooperación académica —formalizada desde 2011 mediante convenio vigente— entre la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y el Instituto de Estudios Políticos de Lyon (Sciences Po Lyon), los días 18 y 25 de junio de 2025 se realizó la visita oficial de la profesora Catherine Lacaze. Doctora en Historia por la Universidad de Toulouse y actual responsable pedagógica de la movilidad hacia América Latina, la profesora Lacaze ha sido una figura clave en el desarrollo del vínculo académico entre ambas instituciones.

Acreditación Institucional 2025

Rectora socializa avances de la Universidad con unidades académicas

La Rectora Rosa Devés inició las visitas a las unidades académicas con el fin de compartir el resultado del Informe de Autoevaluación Institucional, donde se presentan los avances de la Universidad desde el proceso de acreditación pasado. La primera Facultad visitada fue la de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza, donde la Rectora, la prorrectora Alejandra Mizala y el vicerrector de Asuntos Académicos, Claudio Pastenes, se reunieron con el Consejo de Facultad. Estos encuentros abarcarán todas las facultades e institutos de la Universidad durante junio y julio.