Presentación del libro "Construcción y Recuperación de la Memoria Histórica: Reflexiones a 40 años del Golpe Militar"

Presentación de libro Reflexiones a 40 años del Golpe Militar

El libro recoge las ponencias del congreso "Construcción y Recuperación de la Memoria Histórica: Reflexiones a 40 años del Golpe Militar" realizado durante el mes de octubre de 2013.

El congreso fue organizado por estudiantes de 4º año de la Licenciatura en Historia de la Universidad de Chile con la finalidad de crear un espacio de encuentro y diálogo crítico. La publicación, dando cuenta del encuentro, reúne los trabajos de investigadores y estudiantes de Historia, Humanidades y Ciencias Sociales, visibilizando propuestas teóricas y trabajos prácticos realizados en Chile respecto a los 40 años del Golpe Militar.

Para María Paz Morales, coordinadora del congreso, el principal objetivo de publicar las memorias del encuentro es resignificar el espacio académico en el cual se sitúa la producción formal del conocimiento y, asimismo, situar la construcción de la memoria histórica en Chile como un trabajo a desarrollar de forma activa y colectiva, en tanto ésta se manifiesta en la vida cotidiana heredada como generación de la postdictadura.

El congreso contó con las ponencias magistrales de Mario Garcés, Nelly Richard, Isabel Piper, José Aldunate, Bastián Muñoz y Daniel Fauré; y con las ponencias de los estudiantes Bryan Seguel, Bernardo Sèves, Mario Concha Baird-Kerr, Cristopher Manzano Latrach, Valentina Marchant Valderrama, Loreto Montero, Johny Martínez Cano, Luis Garrido, Fabiola Romo Carrasco, Jocelyn Maldonado, Daisy Penrroz Maldonado, Felipe Mallea, Daniel Riquelme, Ernesto Flores Escareño, Carmen Gloria Soto Gutiérrez, Juan Eduardo Erices Reyes, Marcia Esparza y Zachary McKierman.

Últimas noticias

2° Congreso de la Red Latinoamericana de Estudios Curriculares

2° Congreso de la Red Latinoamericana de Estudios Curriculares

El 2° Congreso de la Red Latinoamericana busca convocar a investigadores/as, académicos/as y estudiantes de postgrado interesados en el estudio del currículum, con el propósito analizar las tendencias, desafíos y perspectivas futuras del curriculum en Chile. Será una instancia para compartir avances de investigación, generar diálogos interdisciplinarios y promover nuevas líneas de trabajo conjunto, que nutran el debate y la acción.

Conmemoración de legado de Mara Rita 2025

La actividad contó con la participación de variadas organizaciones y colectivos relacionados con temáticas de salud sexual y diversidad, al igual que con un testeo masivo de VIH gratuito para estudiantes de la Facultad. Asimismo, se realizó el conversatorio “Palabras vivas, disidencias presentes: el legado de Mara Rita y las luchas disidentes en la actualidad”.

Estreno de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales”

Este sábado comienza el primer ciclo de la temporada 2025 de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales” por UCHILE TV y Radio Universidad de Chile. Todos los sábados a partir del 10 de mayo y hasta 14 de junio. En el primer capítulo conversamos con Manuel Rodríguez Tudor, doctor en Filosofía y director del Centro de Estudios Cognitivos de la Universidad de Chile.

Convocatoria nº25 Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Convocatoria Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos se complace en invitar a participar en el dossier "Textualizar la experiencia. Aspectos semánticos, pragmáticos e ideológicos del archivo colonial en la ficción y la teoría latinoamericana" correspondiente al número 25, que será publicado en octubre de 2025. El plazo de recepción final de los manuscritos vence el 30 de mayo de 2025.