Se amplía plazo de postulación para ingresar a Pedagogía en Educación Media con mención

Postulación para ingresar a Pedagogía en Educación Media con mención

Descripción: El programa de Licenciatura en Educación Media, conducente al título de Profesor de Educación Media con mención, está dirigido a personas que posean grado de Licenciado o un Título Profesional equivalente ofrecido en la Universidad de Chile u otra Universidad, en disciplinas que sean compatibles con el currículum de la Educación Media, y que estén interesadas a dedicarse a la docencia.

Pedagogías ofrecidas: Artes visuales, Biología, Educación musical, Física, Filosofía, Historia y Geografía, Inglés, Lenguaje y comunicación, Matemática, Química.

Grado Académico: Licenciado(a) en Educación con mención

Título profesional: Profesor(a) de Educación Media en Asignaturas Científico-Humanistas, con mención

Facultad o Instituto: Facultad de Filosofía y Humanidades, Departamento de Estudios Pedagógicos

Duración: 3 semestres académicos, jornada diurna, currículum semiflexible

Perfil de ingreso

Exhibe condiciones personales y académicas favorables a la realización de estudios pedagógicos.

Evidencia un adecuado grado de conocimiento disciplinar fundamental de la especialidad.

Demuestra un desarrollo adecuado de competencias académicas fundamentales en comprensión y producción de textos académicos.

Requisitos formales de postulación

Estar en posesión del grado académico de Licenciado/a o ser Titulado/a de alguna especialidad directamente relacionada con alguna asignatura de Educación Media (excepto Educación Física y Religión).

Llenar la Solicitud de Admisión vía web ACÁ y luego entregarla firmada en la Secretaría del Programa (Av. Capitán Ignacio Carrera Pinto 1025, Ñuñoa, Santiago. Departamento de Estudios Pedagógicos, Primer Piso).

Entregar dos fotos tamaño carnet, una concentración de notas de la Licenciatura -ésta debe contener el promedio final (en el caso de concentraciones parciales también se exige)-, y fotocopia simple de cédula de Identidad.

Etapas del proceso de postulación

A continuación se presenta el calendario del proceso de selección para la Admisión 2015 de la Carrera impartida por el Departamento de Estudios Pedagógicos DEP de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile. Se recibirán antecedentes hasta el 12 de noviembre de 2014.

ETAPAS FECHAS
RECEPCIÓN DE ANTECEDENTES Hasta el miércoles 12 de noviembre de 2014
VALIDACIÓN DE ANTECEDENTES Miércoles 12 al viernes 14 de noviembre de 2014
PUBLICACIÓN DE LISTADO DE ACEPTADOS PARA POSTULAR Lunes 17 de noviembre de 2014

EXAMEN DE COMPETENCIAS ACADÉMICAS 

(competencias lectoras y analítico-interpretativas)

Viernes 21 de noviembre de 2014

EXAMEN DE CONOCIMIENTOS Y/O COMPETENCIAS DISCIPLINARIAS RELEVANTES 

(El examen de conocimientos disciplinarios debe ser rendido por: todos/as los/as postulantes que obtuvieron sus Licenciaturas o Títulos Profesionales fuera de la Universidad de Chile; además, todos los profesionales de la Universidad de Chile cuya Licenciatura no es de carácter terminal y sus estudios concluyen con la obtención de un Título Profesional)

Lunes 24 de noviembre de 2014

ENTREVISTA PERSONAL 

(a los/as postulantes que aprobaron la o las pruebas anteriores, se les comunicará día y hora para la entrevista)

Lunes 8 al viernes 19 de diciembre 2014
PUBLICACIÓN FINAL DE RESULTADOS Martes 23 de diciembre de 2014
MATRÍCULA E INSCRIPCIÓN DE ASIGNATURAS Enero de 2015

Información adicional

Los antecedentes deben ser presentados en original o legalizados.
Las consultas serán respondidas en el siguiente correo: mhernand@u.uchile.cl

Últimas noticias

Universidad de Chile y U. Sciences Po Lyon renuevan su compromiso

En el marco del fortalecimiento de las relaciones internacionales y de la cooperación académica —formalizada desde 2011 mediante convenio vigente— entre la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y el Instituto de Estudios Políticos de Lyon (Sciences Po Lyon), los días 18 y 25 de junio de 2025 se realizó la visita oficial de la profesora Catherine Lacaze. Doctora en Historia por la Universidad de Toulouse y actual responsable pedagógica de la movilidad hacia América Latina, la profesora Lacaze ha sido una figura clave en el desarrollo del vínculo académico entre ambas instituciones.

Acreditación Institucional 2025

Rectora socializa avances de la Universidad con unidades académicas

La Rectora Rosa Devés inició las visitas a las unidades académicas con el fin de compartir el resultado del Informe de Autoevaluación Institucional, donde se presentan los avances de la Universidad desde el proceso de acreditación pasado. La primera Facultad visitada fue la de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza, donde la Rectora, la prorrectora Alejandra Mizala y el vicerrector de Asuntos Académicos, Claudio Pastenes, se reunieron con el Consejo de Facultad. Estos encuentros abarcarán todas las facultades e institutos de la Universidad durante junio y julio.