Desde 30 de mayo al 19 de junio de 2015

Universidad de Jinan, China, ofrece 2 becas para su Escuela de Verano. Postulaciones hasta el 17 de abril

Universidad de Jinan, China, ofrece 2 becas para su Escuela de Verano

El nutrido programa de verano "China ESTUDIOS", de tres semanas de duración, es ofrecido por la Escuela de Verano Internacional de la Universidad de Jinan, China, a 2 estudiantes de la Universidad de Chile, con el propósito de estrechar lazos académicos y de extensión entre ambas instituciones. La beca contempla arancel y estadía.

El programa está diseñado para estudiantes internacionales que estén interesados en la cultura China y su desarrollo. Este año, se han incluido cursos y conferencias sobre temas como "Una breve introducción a Confucianismo", "Cómo hacer negocios en China", "La cultura tradicional y Medicina China ", "Kung Fu chino", etc, todos entregados por profesores con experiencia de la Universidad de Jinan.

Las y los estudiantes interesados aprenderán acerca de la cultura tradicional y el desarrollo moderno de China. Al finalizar " China ESTUDIOS", serán capaces de hablar chino básico e incluso dominar algunos movimientos de Kung –fu. Una serie de excursiones culturales y visitas locales están incluidos en el programa para ayudarles a obtener una visión más profunda de China.

Adicionalmente, al final del programa serán invitados a unirse a una gira de 5 días de Beijing, la capital de China, para sentir su gloriosa historia y su desarrollo moderno.

Participa en el programa para explorar y experimentar la larga historia, su rica cultura y el desarrollo moderno de China.

Contacto en Chile:
Víctor Wu, Universidad de Jinan
Correos: victorwu1104@gmail.com y victorwu1104@qq.com


Últimas noticias

2° Congreso de la Red Latinoamericana de Estudios Curriculares

2° Congreso de la Red Latinoamericana de Estudios Curriculares

El 2° Congreso de la Red Latinoamericana busca convocar a investigadores/as, académicos/as y estudiantes de postgrado interesados en el estudio del currículum, con el propósito analizar las tendencias, desafíos y perspectivas futuras del curriculum en Chile. Será una instancia para compartir avances de investigación, generar diálogos interdisciplinarios y promover nuevas líneas de trabajo conjunto, que nutran el debate y la acción.

Conmemoración de legado de Mara Rita 2025

La actividad contó con la participación de variadas organizaciones y colectivos relacionados con temáticas de salud sexual y diversidad, al igual que con un testeo masivo de VIH gratuito para estudiantes de la Facultad. Asimismo, se realizó el conversatorio “Palabras vivas, disidencias presentes: el legado de Mara Rita y las luchas disidentes en la actualidad”.

Estreno de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales”

Este sábado comienza el primer ciclo de la temporada 2025 de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales” por UCHILE TV y Radio Universidad de Chile. Todos los sábados a partir del 10 de mayo y hasta 14 de junio. En el primer capítulo conversamos con Manuel Rodríguez Tudor, doctor en Filosofía y director del Centro de Estudios Cognitivos de la Universidad de Chile.

Convocatoria nº25 Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Convocatoria Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos se complace en invitar a participar en el dossier "Textualizar la experiencia. Aspectos semánticos, pragmáticos e ideológicos del archivo colonial en la ficción y la teoría latinoamericana" correspondiente al número 25, que será publicado en octubre de 2025. El plazo de recepción final de los manuscritos vence el 30 de mayo de 2025.