Centro de Estudios Judaicos

Donación de documentos de la historia de la comunidad judía de Temuco al Archivo Histórico del Judaísmo Chileno

Donación de documentos de la historia de la comunidad judía de Temuco

La entrega de la documentación, estuvo matizada con relatos históricos de la vida de dicha comunidad y explicaciones de algunas de las fotografías y documentos. Entre ellos, el reglamento del primer colegio judío de Chile, fechado en 1929 y escrito íntegramente en idioma judeoespañol.

El Dr. Cohen es autor de la obra "Historia de los judíos de Temuco" y en la actualidad tiene en prensa una voluminosa obra conteniendo alrededor de 1.800 fotografías que ilustran la vida de esa comunidad y que próximamente verá la luz bajo el titulo "Judíos en la Araucanía".

Su trabajo riguroso de conservación de documentación, que de otro modo se habría perdido, compromete no sólo la gratitud del Centro de Estudios Judaicos quien ve acrecentado el valioso contenido de su Archivo, sino también de aquellos que valoran la importancia del resguardo de la memoria y rescate de la historia.

Como señaló el Dr. Cohen en esta oportunidad "aún resta entregar una cantidad apreciable de material fotográfico", lo que hará una vez que su libro esté listo.

Últimas noticias

Primera edición del campeonato Desafío Filosof-ÍA

Torneo de debate escolar:

10 colegios clasificaron a la semifinal de Desafío Filosof-ÍA

Luego de la entrega, preparación y motivación que mostraron durante las jornadas clasificatorias que tuvieron lugar los días 27, 28 y 29 de octubre, anunciamos a los colegios semifinalistas de la primera edición del campeonato Desafío Filosof-ÍA. Los debates se realizarán el próximo lunes 3 de noviembre en el Auditorio Lucía Invernizzi de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile.

Tercer Congreso de Educación y Pedagogía de la Universidad de Chile

Circular N°2

Tercer Congreso de Educación y Pedagogía de la Universidad de Chile

La Circular N°2 da a conocer a las y los conferencistas principales: Juan Casassus Gutiérrez. Premio Nacional de Ciencias de la Educación 2025; Estela Quintar, Directora General, Instituto Pensamiento y Cultura en América Latina, A.C., México; Sebastián Plá Pérez, Investigador Titular, Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación. Universidad Nacional Autónoma de México; y Margarita Calderón López, Profesora Asociada, Departamento de Estudios Pedagógicos, Universidad de Chile.