Convocatoria

Simposio Pedro Lemebel. Nuevas Lecturas

Simposio Pedro Lemebel. Nuevas Lecturas

La escritura de Pedro Lemebel ha suscitado gran interés, tanto de la lectura cotidiana, como de la academia. En este sentido, Lemebel es uno de los autores chilenos más reconocidos mundialmente y se ha convertido en una lectura fundamental para todos aquellos que quieran conocer el Chile reciente. A pocos meses de su partida, queremos homenajearlo reuniéndonos a discutir acerca de su obra.

Invitamos a participar en calidad de ponencistas a estudiantes y egresados/as de programas de pre y postgrado de literatura y disciplinas afines.

Para el envío de resúmenes hemos definido los siguientes ejes temáticos:

  • Escritura y género
  • Arte y política
  • Espacio, territorio y contexto

Los/as ponencistas deben completar la ficha de postulación y enviar un resumen de la ponencia (máximo 300 palabras).

Plazo para el envío de ponencias: 26 de junio de 2015.

* Inscripción gratuita, considera la entrega de certificación.

Contacto: simposiolemebel@gmail.com

Últimas noticias

2° Congreso de la Red Latinoamericana de Estudios Curriculares

2° Congreso de la Red Latinoamericana de Estudios Curriculares

El 2° Congreso de la Red Latinoamericana busca convocar a investigadores/as, académicos/as y estudiantes de postgrado interesados en el estudio del currículum, con el propósito analizar las tendencias, desafíos y perspectivas futuras del curriculum en Chile. Será una instancia para compartir avances de investigación, generar diálogos interdisciplinarios y promover nuevas líneas de trabajo conjunto, que nutran el debate y la acción.

Conmemoración de legado de Mara Rita 2025

La actividad contó con la participación de variadas organizaciones y colectivos relacionados con temáticas de salud sexual y diversidad, al igual que con un testeo masivo de VIH gratuito para estudiantes de la Facultad. Asimismo, se realizó el conversatorio “Palabras vivas, disidencias presentes: el legado de Mara Rita y las luchas disidentes en la actualidad”.

Estreno de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales”

Este sábado comienza el primer ciclo de la temporada 2025 de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales” por UCHILE TV y Radio Universidad de Chile. Todos los sábados a partir del 10 de mayo y hasta 14 de junio. En el primer capítulo conversamos con Manuel Rodríguez Tudor, doctor en Filosofía y director del Centro de Estudios Cognitivos de la Universidad de Chile.

Convocatoria nº25 Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Convocatoria Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos se complace en invitar a participar en el dossier "Textualizar la experiencia. Aspectos semánticos, pragmáticos e ideológicos del archivo colonial en la ficción y la teoría latinoamericana" correspondiente al número 25, que será publicado en octubre de 2025. El plazo de recepción final de los manuscritos vence el 30 de mayo de 2025.