Convocatoria

Simposio Pedro Lemebel. Nuevas Lecturas

Simposio Pedro Lemebel. Nuevas Lecturas

La escritura de Pedro Lemebel ha suscitado gran interés, tanto de la lectura cotidiana, como de la academia. En este sentido, Lemebel es uno de los autores chilenos más reconocidos mundialmente y se ha convertido en una lectura fundamental para todos aquellos que quieran conocer el Chile reciente. A pocos meses de su partida, queremos homenajearlo reuniéndonos a discutir acerca de su obra.

Invitamos a participar en calidad de ponencistas a estudiantes y egresados/as de programas de pre y postgrado de literatura y disciplinas afines.

Para el envío de resúmenes hemos definido los siguientes ejes temáticos:

  • Escritura y género
  • Arte y política
  • Espacio, territorio y contexto

Los/as ponencistas deben completar la ficha de postulación y enviar un resumen de la ponencia (máximo 300 palabras).

Plazo para el envío de ponencias: 26 de junio de 2015.

* Inscripción gratuita, considera la entrega de certificación.

Contacto: simposiolemebel@gmail.com

Últimas noticias

Universidad de Chile y U. Sciences Po Lyon renuevan su compromiso

En el marco del fortalecimiento de las relaciones internacionales y de la cooperación académica —formalizada desde 2011 mediante convenio vigente— entre la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y el Instituto de Estudios Políticos de Lyon (Sciences Po Lyon), los días 18 y 25 de junio de 2025 se realizó la visita oficial de la profesora Catherine Lacaze. Doctora en Historia por la Universidad de Toulouse y actual responsable pedagógica de la movilidad hacia América Latina, la profesora Lacaze ha sido una figura clave en el desarrollo del vínculo académico entre ambas instituciones.

Acreditación Institucional 2025

Rectora socializa avances de la Universidad con unidades académicas

La Rectora Rosa Devés inició las visitas a las unidades académicas con el fin de compartir el resultado del Informe de Autoevaluación Institucional, donde se presentan los avances de la Universidad desde el proceso de acreditación pasado. La primera Facultad visitada fue la de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza, donde la Rectora, la prorrectora Alejandra Mizala y el vicerrector de Asuntos Académicos, Claudio Pastenes, se reunieron con el Consejo de Facultad. Estos encuentros abarcarán todas las facultades e institutos de la Universidad durante junio y julio.