Convocatoria

Simposio Pedro Lemebel. Nuevas Lecturas

Simposio Pedro Lemebel. Nuevas Lecturas

La escritura de Pedro Lemebel ha suscitado gran interés, tanto de la lectura cotidiana, como de la academia. En este sentido, Lemebel es uno de los autores chilenos más reconocidos mundialmente y se ha convertido en una lectura fundamental para todos aquellos que quieran conocer el Chile reciente. A pocos meses de su partida, queremos homenajearlo reuniéndonos a discutir acerca de su obra.

Invitamos a participar en calidad de ponencistas a estudiantes y egresados/as de programas de pre y postgrado de literatura y disciplinas afines.

Para el envío de resúmenes hemos definido los siguientes ejes temáticos:

  • Escritura y género
  • Arte y política
  • Espacio, territorio y contexto

Los/as ponencistas deben completar la ficha de postulación y enviar un resumen de la ponencia (máximo 300 palabras).

Plazo para el envío de ponencias: 26 de junio de 2015.

* Inscripción gratuita, considera la entrega de certificación.

Contacto: simposiolemebel@gmail.com

Últimas noticias

Primera edición del campeonato Desafío Filosof-ÍA

Torneo de debate escolar:

10 colegios clasificaron a la semifinal de Desafío Filosof-ÍA

Luego de la entrega, preparación y motivación que mostraron durante las jornadas clasificatorias que tuvieron lugar los días 27, 28 y 29 de octubre, anunciamos a los colegios semifinalistas de la primera edición del campeonato Desafío Filosof-ÍA. Los debates se realizarán el próximo lunes 3 de noviembre en el Auditorio Lucía Invernizzi de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile.

Tercer Congreso de Educación y Pedagogía de la Universidad de Chile

Circular N°2

Tercer Congreso de Educación y Pedagogía de la Universidad de Chile

La Circular N°2 da a conocer a las y los conferencistas principales: Juan Casassus Gutiérrez. Premio Nacional de Ciencias de la Educación 2025; Estela Quintar, Directora General, Instituto Pensamiento y Cultura en América Latina, A.C., México; Sebastián Plá Pérez, Investigador Titular, Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación. Universidad Nacional Autónoma de México; y Margarita Calderón López, Profesora Asociada, Departamento de Estudios Pedagógicos, Universidad de Chile.