Invitación al estreno de "The Hard Problem" del Teatro Nacional de Londres en el Teatro Nescafé de las Artes

Invitación al estreno de "The Hard Problem"

"Estimulante, absorbente. Un rico trabajo cargado de ideas"
- Observer

"100 minutos de un brillante dolor de cerebro"
- Daily Mail

"Intelectualmente cargada. Pulsos con ideas interesantes. Elegantemente dirigida por Nicholas Hytner"
- Evening Standard

"Los actores son magníficos, la puesta en escena impecable y lo que ocurre en el escenario inquietante"
- El País


Las entradas tendrán un valor rebajado de $7.000 (platea baja) y $3.000 (platea alta) cada una presentando la Tarjeta Universitaria Inteligente (TUI) en boletería el día de la función (precio referencial 15.000 pesos). Cada persona puede adquirir dos entradas. Las y los interesados deben inscribirse en la lista de asistencia en el correo cristian.vergara@u.uchile.cl hasta el jueves 9 de julio a las 19:00 horas.

"The Hard Problem" es la gran producción que marcó el regreso del aclamado dramaturgo británico Tom Stoppard (‘Shakespeare in Love’, ‘Arcadia’).

La obra tiene como base la interrogante ¿qué es la conciencia? para desarrollar una trama que, según la crítica, contiene una carga intelectual importante y una trama llena de ideas interesantes y estimulantes.

Dirigida por Nicholas Hytner (‘Othello’, ‘Hamlet’), ‘The Hard Problem’ cuenta la historia de Hilary -interpretada por Olivia Vinall-, una joven psicóloga que trabaja en un instituto de neurociencia, donde se enfrenta a distintas interrogantes, la mayor de ellas, el enfrentamiento entre Dios y la ciencia.

Original y arriesgado, Stoppard juega con una temática que combina ciencias como la química, neurobiología, psicología y teología para intentar explicar la problemática que aqueja la protagonista, quien se enfrenta a sus colegas, todos reputados científicos que se muestran escépticos y burlescos ante su duda: si no hay nada más que materia, ¿qué es la conciencia?

Un “arduo problema” que llevará a Hilary a hacerse una serie de cuestionamientos mientras intenta realizar su tesis doctoral y cuya profunda convicción espiritual se ve atormentada constantemente por Spike (Damien Molony), su tutor y amante. La conciencia, la moral y el comportamiento humano son en ‘The Hard Problem’ un actor más sobre el escenario, una producción que según la crítica no viene a enseñar ni a dar lecciones de nada, pero que es capaz de atrapar mágicamente al público durante toda la obra.

Teatro Nacional de Londres

Con 50 años de excepcional programación, el Teatro Nacional de Londres se ha caracterizado por reunir a los mejores dramaturgos y actores británicos para plasmar toda una experiencia en los espectadores de Inglaterra, y desde junio de 2009 –con su primera temporada de proyecciones satelitales- a casi dos millones de personas en más de 700 salas de cine de 25 países.

Roger Allam, Simon Russell Beale, Benedict Cumberbatch, Judi Dench, Christopher Eccleston, Ralph Fiennes, Derek Jacobi y Helen Mirren, entre otros actores, han hecho vibrar al público con obras de autores de la talla de Harold Pinter, Peter Shaffer, Tom Stoppard, Alan Bennett y David Hare.

Últimas noticias

Seminario sobre Gabriela Mistral y sus reinos se realizará en la Universidad de Chile a 80 años del Nobel

Jueves 9 de octubre:

U. de Chile celebrará seminario sobre los reinos de Gabriela Mistral

El seminario “Los reinos de Gabriela Mistral: a 80 años del Nobel para la poeta y maestra chilena” llega a la Universidad de Chile para relevar las múltiples dimensiones de su legado como poeta, historiadora, pedagoga e intelectual. Con entrada liberada y traducción en lengua de señas, la actividad invita a dialogar en torno a las distintas dimensiones de una de las figuras más influyentes de nuestra cultura.

Tercer Encuentro Nacional Utopías Por-Venir

Convocatoria | Valparaíso 27 al 30 de octubre de 2025:

Tercer Encuentro Nacional Utopías Por-Venir

En la versión 2025, Utopías Por-Venir espera ser un encuentro académico construido sobre un modelo de cooperación horizontal combinando formatos académicos tradicionales (como las mesas temáticas), actividades performáticas y territoriales no convencionales, entre las que se encuentran talleres, laboratorios y, actividades organizativas pensadas como espacios co-creativos. Recepción de propuestas hasta el 30 de septiembre de 2025.

Inscripción de candidaturas de Representantes ante el Consejo del Campus Juan Gómez Millas

Plazo ampliado:

Inscripción de candidaturas ante el Consejo del Campus JGM

El plazo para presentar candidaturas se extendió hasta las 17:00 horas del jueves 11 de septiembre de 2025. En el caso de académicos(as) locales debe realizarse de manera presencial en las dependencias del Vicedecanato. Para académicos(as) transversales, estudiantes y el personal de colaboración la inscripción se realiza vía correo electrónico juntaelectoralcentral@uchile.cl. La elección se realizará el jueves 16 de octubre. En el caso de las y los estudiantes del Campus JGM la elección se realizará los días miércoles 15 y jueves 16 de octubre de 2025.