Invitación al estreno de "The Hard Problem" del Teatro Nacional de Londres en el Teatro Nescafé de las Artes

Invitación al estreno de "The Hard Problem"

"Estimulante, absorbente. Un rico trabajo cargado de ideas"
- Observer

"100 minutos de un brillante dolor de cerebro"
- Daily Mail

"Intelectualmente cargada. Pulsos con ideas interesantes. Elegantemente dirigida por Nicholas Hytner"
- Evening Standard

"Los actores son magníficos, la puesta en escena impecable y lo que ocurre en el escenario inquietante"
- El País


Las entradas tendrán un valor rebajado de $7.000 (platea baja) y $3.000 (platea alta) cada una presentando la Tarjeta Universitaria Inteligente (TUI) en boletería el día de la función (precio referencial 15.000 pesos). Cada persona puede adquirir dos entradas. Las y los interesados deben inscribirse en la lista de asistencia en el correo cristian.vergara@u.uchile.cl hasta el jueves 9 de julio a las 19:00 horas.

"The Hard Problem" es la gran producción que marcó el regreso del aclamado dramaturgo británico Tom Stoppard (‘Shakespeare in Love’, ‘Arcadia’).

La obra tiene como base la interrogante ¿qué es la conciencia? para desarrollar una trama que, según la crítica, contiene una carga intelectual importante y una trama llena de ideas interesantes y estimulantes.

Dirigida por Nicholas Hytner (‘Othello’, ‘Hamlet’), ‘The Hard Problem’ cuenta la historia de Hilary -interpretada por Olivia Vinall-, una joven psicóloga que trabaja en un instituto de neurociencia, donde se enfrenta a distintas interrogantes, la mayor de ellas, el enfrentamiento entre Dios y la ciencia.

Original y arriesgado, Stoppard juega con una temática que combina ciencias como la química, neurobiología, psicología y teología para intentar explicar la problemática que aqueja la protagonista, quien se enfrenta a sus colegas, todos reputados científicos que se muestran escépticos y burlescos ante su duda: si no hay nada más que materia, ¿qué es la conciencia?

Un “arduo problema” que llevará a Hilary a hacerse una serie de cuestionamientos mientras intenta realizar su tesis doctoral y cuya profunda convicción espiritual se ve atormentada constantemente por Spike (Damien Molony), su tutor y amante. La conciencia, la moral y el comportamiento humano son en ‘The Hard Problem’ un actor más sobre el escenario, una producción que según la crítica no viene a enseñar ni a dar lecciones de nada, pero que es capaz de atrapar mágicamente al público durante toda la obra.

Teatro Nacional de Londres

Con 50 años de excepcional programación, el Teatro Nacional de Londres se ha caracterizado por reunir a los mejores dramaturgos y actores británicos para plasmar toda una experiencia en los espectadores de Inglaterra, y desde junio de 2009 –con su primera temporada de proyecciones satelitales- a casi dos millones de personas en más de 700 salas de cine de 25 países.

Roger Allam, Simon Russell Beale, Benedict Cumberbatch, Judi Dench, Christopher Eccleston, Ralph Fiennes, Derek Jacobi y Helen Mirren, entre otros actores, han hecho vibrar al público con obras de autores de la talla de Harold Pinter, Peter Shaffer, Tom Stoppard, Alan Bennett y David Hare.

Últimas noticias

2° Congreso de la Red Latinoamericana de Estudios Curriculares

2° Congreso de la Red Latinoamericana de Estudios Curriculares

El 2° Congreso de la Red Latinoamericana busca convocar a investigadores/as, académicos/as y estudiantes de postgrado interesados en el estudio del currículum, con el propósito analizar las tendencias, desafíos y perspectivas futuras del curriculum en Chile. Será una instancia para compartir avances de investigación, generar diálogos interdisciplinarios y promover nuevas líneas de trabajo conjunto, que nutran el debate y la acción.

Conmemoración de legado de Mara Rita 2025

La actividad contó con la participación de variadas organizaciones y colectivos relacionados con temáticas de salud sexual y diversidad, al igual que con un testeo masivo de VIH gratuito para estudiantes de la Facultad. Asimismo, se realizó el conversatorio “Palabras vivas, disidencias presentes: el legado de Mara Rita y las luchas disidentes en la actualidad”.

Estreno de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales”

Este sábado comienza el primer ciclo de la temporada 2025 de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales” por UCHILE TV y Radio Universidad de Chile. Todos los sábados a partir del 10 de mayo y hasta 14 de junio. En el primer capítulo conversamos con Manuel Rodríguez Tudor, doctor en Filosofía y director del Centro de Estudios Cognitivos de la Universidad de Chile.

Convocatoria nº25 Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Convocatoria Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos se complace en invitar a participar en el dossier "Textualizar la experiencia. Aspectos semánticos, pragmáticos e ideológicos del archivo colonial en la ficción y la teoría latinoamericana" correspondiente al número 25, que será publicado en octubre de 2025. El plazo de recepción final de los manuscritos vence el 30 de mayo de 2025.