Invitación al estreno de "Everyman" del Teatro Nacional de Londres en el Teatro Nescafé de las Artes

Invitación al estreno de "Everyman" en Teatro Nescafé de las Artes

Las entradas tendrán un valor rebajado de $7.000 (platea baja) y $3.000 (platea alta) cada una presentando la Tarjeta Universitaria Inteligente (TUI) en boletería (precio referencial 15.000 pesos). Cada persona puede adquirir dos entradas. Las y los interesados deben inscribirse en la lista de asistencia en el correo cristian.vergara@u.uchile.cl hasta el martes 8 de septiembre a las 19:00 horas.

"Everyman" es la penúltima obra del ciclo National Theatre Live y trata sobre la problemática existencial que sufre el personaje interpretado por Chiwetel Ejiofor -Ganador del BAFTA y nominado al Oscar por 12 años de esclavitud- cuando la muerte lo acecha, en un renovado montaje de esta obra clave del teatro británico desde el siglo XV.

Adaptada por Carol Ann Duffy y dirigida por Rufus Norris, la obra cuenta la historia de cómo un hombre exitoso, popular y engreído es llamado por la muerte y entonces, desesperado por redimirse, se ve obligado a abandonar la vida que ha construido mientras busca desesperadamente a un amigo cualquiera que hable en su defensa, ya que la muerte se acerca y el tiempo se agota.

Teatro Nacional de Londres

Con 50 años de excepcional programación, el Teatro Nacional de Londres se ha caracterizado por reunir a los mejores dramaturgos y actores británicos para plasmar toda una experiencia en los espectadores de Inglaterra, y desde junio de 2009 –con su primera temporada de proyecciones satelitales- a casi dos millones de personas en más de 700 salas de cine de 25 países.

Teatro NESCAFÉ de las Artes ha proyectado las obras más importantes del momento desde el Teatro Nacional de Londres -considerado el mejor del mundo- por pantalla gigante full HD y con subtítulos en español.

Roger Allam, Gillian Anderson, Benedict Cumberbatch, Judi Dench, Christopher Eccleston, Derek Jacobi, Ralph Fiennes y Helen Mirren, entre otros actores, han hecho vibrar al público con obras de autores de la talla de Harold Pinter, Peter Shaffer, Alan Bennett y David Hare.

Últimas noticias

Revistas de la facultad alcanzan el Q1 en SJR 2024

Se trata del Boletín de Filología, Cuadernos de Historia y Revista Chilena de Literatura. Estas tres publicaciones forman parte de las cuatro revistas de la Universidad de Chile que se posicionaron en Q1. El Boletín de Filología alcanzó la primera posición en Latinoamérica y la quinta en Iberoamérica.

Convocatoria a presentación de propuestas:

Seminario "Historia de la diplomacia cultural"

En el marco de los proyectos Fondecyt Nº 11241340 y Nº 112513331, se invita a académicos, investigadores, estudiantes de posgrado y profesionales del ámbito de la historia, las relaciones internacionales, las ciencias sociales y las humanidades a enviar propuestas de ponencias. El seminario se realizará en Santiago de Chile el 19 de junio de 2025 en formato híbrido. Plazo para envío de propuestas: 16 de mayo de 2025.

Facultad de Filosofía y Humanidades se prepara para conmemorar el Día Mundial de la Lengua Portuguesa con apoyo de las Embajadas de Brasil y Portugal

Día Mundial de la Lengua Portuguesa en la Universidad de Chile

El pasado viernes 11 de abril, la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile recibió a una delegación de las Embajadas de Brasil y Portugal en el marco de los preparativos para la celebración del Día Mundial de la Lengua Portuguesa. La reunión, organizada por la Dirección de Relaciones Internacionales, a través de su Directora Prof. Alejandra Bottinelli, tuvo lugar en el Departamento de Lingüística de la Facultad y reunió a representantes diplomáticos, académicos y culturales vinculados a la difusión de la lengua portuguesa en el país.

19, 20 y 21 de agosto del 2025:

Convocatoria Segunda Jornada Estudios Coloniales Hispanoamericanos

El Núcleo de Etnohistoria y Estudios Coloniales, el Núcleo de Historia Económica y Social, y el Taller de Estudios Latinoamericanos, en colaboración con el Departamento de Ciencias Históricas de la Universidad de Chile y el Departamento de Historia de la Universidad de Santiago de Chile, se complacen en invitar a estudiantes de pre y posgrado a participar de las IIº Jornadas de Estudios Coloniales Hispanoamericanos. El evento se realizará bajo modalidad híbrida, con actividades presenciales planificadas en dependencias de la Universidad de Chile o de la Universidad de Santiago de Chile (lugar por confirmar), durante los días 19, 20 y 21 de agosto del 2025.