Segundo Seminario Interdisciplinario sobre Archivos en Chile (SIAC)

Segundo Seminario Interdisciplinario sobre Archivos en Chile (SIAC)

En esta oportunidad desarrollaremos las diferentes actividades –paneles de discusión, talleres y charlas magistrales– entre el 11 y el 13 de noviembre en dos ciudades distintas: Santiago y Valparaíso.

Miércoles 11 y jueves 12 de noviembre
Sala Isidora Aguirre
Edificio de la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio, Universidad de Santiago de Chile (USACH)
Las Sophoras 175, Estación Central, Santiago

Viernes 13 de noviembre
Centro de Extensión del Consejo de la Cultura y las Artes

CONVOCATORIA PARA ENVÍO DE PROPUESTAS

Instrucciones para el envío de propuestas

Los postulantes deben enviar sus propuestas con los siguientes datos:

- Título de la propuesta
- Autor (es) (hasta un máximo de dos)
- Eje al que Postula (número y nombre)
- Grado académico y/o título profesional
- Filiación y/o procedencia institucional

Los interesados, deberán presentar entre 1 a 3 páginas en que se señale con claridad la temática a trabajar, el problema que se pretende enfrentar y/o resolver y los objetivos que pretenden cumplir con su presentación.
La ficha debe ser remitida al correo seminario.archivoschile@gmail.com. Desde ahí, los documentos serán etiquetados de acuerdo a su eje y enviados a cada uno de los coordinadores para someterlos a evaluación.

Plazos

El plazo de entrega de los resúmenes será el MIÉRCOLES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Más información en la primera circular adjunta en esta nota.

Últimas noticias

Universidad de Chile y U. Sciences Po Lyon renuevan su compromiso

En el marco del fortalecimiento de las relaciones internacionales y de la cooperación académica —formalizada desde 2011 mediante convenio vigente— entre la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y el Instituto de Estudios Políticos de Lyon (Sciences Po Lyon), los días 18 y 25 de junio de 2025 se realizó la visita oficial de la profesora Catherine Lacaze. Doctora en Historia por la Universidad de Toulouse y actual responsable pedagógica de la movilidad hacia América Latina, la profesora Lacaze ha sido una figura clave en el desarrollo del vínculo académico entre ambas instituciones.

Acreditación Institucional 2025

Rectora socializa avances de la Universidad con unidades académicas

La Rectora Rosa Devés inició las visitas a las unidades académicas con el fin de compartir el resultado del Informe de Autoevaluación Institucional, donde se presentan los avances de la Universidad desde el proceso de acreditación pasado. La primera Facultad visitada fue la de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza, donde la Rectora, la prorrectora Alejandra Mizala y el vicerrector de Asuntos Académicos, Claudio Pastenes, se reunieron con el Consejo de Facultad. Estos encuentros abarcarán todas las facultades e institutos de la Universidad durante junio y julio.