Segundo Seminario Interdisciplinario sobre Archivos en Chile (SIAC)

Segundo Seminario Interdisciplinario sobre Archivos en Chile (SIAC)

En esta oportunidad desarrollaremos las diferentes actividades –paneles de discusión, talleres y charlas magistrales– entre el 11 y el 13 de noviembre en dos ciudades distintas: Santiago y Valparaíso.

Miércoles 11 y jueves 12 de noviembre
Sala Isidora Aguirre
Edificio de la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio, Universidad de Santiago de Chile (USACH)
Las Sophoras 175, Estación Central, Santiago

Viernes 13 de noviembre
Centro de Extensión del Consejo de la Cultura y las Artes

CONVOCATORIA PARA ENVÍO DE PROPUESTAS

Instrucciones para el envío de propuestas

Los postulantes deben enviar sus propuestas con los siguientes datos:

- Título de la propuesta
- Autor (es) (hasta un máximo de dos)
- Eje al que Postula (número y nombre)
- Grado académico y/o título profesional
- Filiación y/o procedencia institucional

Los interesados, deberán presentar entre 1 a 3 páginas en que se señale con claridad la temática a trabajar, el problema que se pretende enfrentar y/o resolver y los objetivos que pretenden cumplir con su presentación.
La ficha debe ser remitida al correo seminario.archivoschile@gmail.com. Desde ahí, los documentos serán etiquetados de acuerdo a su eje y enviados a cada uno de los coordinadores para someterlos a evaluación.

Plazos

El plazo de entrega de los resúmenes será el MIÉRCOLES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Más información en la primera circular adjunta en esta nota.

Últimas noticias

2° Congreso de la Red Latinoamericana de Estudios Curriculares

2° Congreso de la Red Latinoamericana de Estudios Curriculares

El 2° Congreso de la Red Latinoamericana busca convocar a investigadores/as, académicos/as y estudiantes de postgrado interesados en el estudio del currículum, con el propósito analizar las tendencias, desafíos y perspectivas futuras del curriculum en Chile. Será una instancia para compartir avances de investigación, generar diálogos interdisciplinarios y promover nuevas líneas de trabajo conjunto, que nutran el debate y la acción.

Conmemoración de legado de Mara Rita 2025

La actividad contó con la participación de variadas organizaciones y colectivos relacionados con temáticas de salud sexual y diversidad, al igual que con un testeo masivo de VIH gratuito para estudiantes de la Facultad. Asimismo, se realizó el conversatorio “Palabras vivas, disidencias presentes: el legado de Mara Rita y las luchas disidentes en la actualidad”.

Estreno de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales”

Este sábado comienza el primer ciclo de la temporada 2025 de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales” por UCHILE TV y Radio Universidad de Chile. Todos los sábados a partir del 10 de mayo y hasta 14 de junio. En el primer capítulo conversamos con Manuel Rodríguez Tudor, doctor en Filosofía y director del Centro de Estudios Cognitivos de la Universidad de Chile.

Convocatoria nº25 Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Convocatoria Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos se complace en invitar a participar en el dossier "Textualizar la experiencia. Aspectos semánticos, pragmáticos e ideológicos del archivo colonial en la ficción y la teoría latinoamericana" correspondiente al número 25, que será publicado en octubre de 2025. El plazo de recepción final de los manuscritos vence el 30 de mayo de 2025.