Invitación a función de "Hamlet" del Teatro Nacional de Londres en el Teatro Nescafé de las Artes

Invitación al estreno de "Hamlet" del Teatro Nacional de Londres

Las entradas tendrán un valor rebajado de $7.000 (platea baja) y $3.000 (platea alta) cada una presentando la Tarjeta Universitaria Inteligente (TUI) en boletería del teatro. Cada persona puede adquirir dos entradas. Las y los interesados deben inscribirse en la lista de asistencia en el correo cristian.vergara@u.uchile.cl hasta el lunes 30 de noviembre a las 11:00 horas. 

Tras agotarse las localidades para ver la nueva versión teatral de "Hamlet" con Benedict Cumberbatch, el sábado 28 de noviembre, se suma una nueva proyección para el miércoles 2 de diciembre.

El afamado actor inglés conocido por sus papeles en "Sherlock" y "El código enigma" estelariza esta nueva versión del clásico de William Shakespeare en el contexto del ciclo National Theatre Live 2015, que se proyecta diferido y vía satélite desde el Teatro Nacional de Londres en pantalla gigante full HD y con subtítulos en español.

Estrenada el 15 de octubre en el Teatro Barbican de Londres, la producción del Teatro Nacional se convirtió el año anterior en un hit al vender más de 100 mil entradas en solo minutos, lo que la transforma en la obra de más rápida venta de entradas en la historia del tradicional espacio londinense.

La nueva producción está dirigida por Lyndsey Turner -Posh, Chimerica- y revive una vez más la historia de un país que se arma para la guerra mientras una familia queda sumida en las lágrimas tras el asesinato del rey padre y el príncipe Hamlet –Cumberbatch- se ve obligado a vengar su muerte pese a estar paralizado por la tarea que debe emprender y que amenaza su cordura y la seguridad del Estado.

Teatro Nacional de Londres

Con 50 años de excepcional programación, el Teatro Nacional de Londres se ha caracterizado por reunir a los mejores dramaturgos y actores británicos para plasmar toda una experiencia en los espectadores de Inglaterra, y desde junio de 2009 –con su primera temporada de proyecciones satelitales- a casi dos millones de personas en más de 700 salas de cine de 25 países.

Roger Allam, Gillian Anderson, Judi Dench, Christopher Eccleston, Derek Jacobi y Helen Mirren, entre otros actores, han hecho vibrar al público con la proyección de aclamados montajes como “Un tranvía llamado Deseo”, “La isla del tesoro”, “The audience”, “Man and Superman” y King Lear”.

Últimas noticias

2° Congreso de la Red Latinoamericana de Estudios Curriculares

2° Congreso de la Red Latinoamericana de Estudios Curriculares

El 2° Congreso de la Red Latinoamericana busca convocar a investigadores/as, académicos/as y estudiantes de postgrado interesados en el estudio del currículum, con el propósito analizar las tendencias, desafíos y perspectivas futuras del curriculum en Chile. Será una instancia para compartir avances de investigación, generar diálogos interdisciplinarios y promover nuevas líneas de trabajo conjunto, que nutran el debate y la acción.

Conmemoración de legado de Mara Rita 2025

La actividad contó con la participación de variadas organizaciones y colectivos relacionados con temáticas de salud sexual y diversidad, al igual que con un testeo masivo de VIH gratuito para estudiantes de la Facultad. Asimismo, se realizó el conversatorio “Palabras vivas, disidencias presentes: el legado de Mara Rita y las luchas disidentes en la actualidad”.

Estreno de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales”

Este sábado comienza el primer ciclo de la temporada 2025 de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales” por UCHILE TV y Radio Universidad de Chile. Todos los sábados a partir del 10 de mayo y hasta 14 de junio. En el primer capítulo conversamos con Manuel Rodríguez Tudor, doctor en Filosofía y director del Centro de Estudios Cognitivos de la Universidad de Chile.

Convocatoria nº25 Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Convocatoria Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos se complace en invitar a participar en el dossier "Textualizar la experiencia. Aspectos semánticos, pragmáticos e ideológicos del archivo colonial en la ficción y la teoría latinoamericana" correspondiente al número 25, que será publicado en octubre de 2025. El plazo de recepción final de los manuscritos vence el 30 de mayo de 2025.