Programa de Gestión de Calidad y Seguimiento de los Aprendizajes participará en congreso en Colombia

Programa GCSA participará en congreso en Colombia

El Programa de Gestión de la Calidad y Seguimiento de los Aprendizajes de la Dirección de Extensión y Comunicación de la Facultad de Filosofía y Humandiades, representado por su coordinadora general Jessica Meza-Jaque, participará en el Congreso latinoamericano sobre evaluación de competencias y capacidades ciudadanas, y habilidades para el buen vivir,  invitados por el Banco Interamericano de Desarrollo -BID-. El evento se realizará los próximos 3 y 4 de diciembre de 2015 en Bogotá, Colombia.

Este evento es parte del Sistema Regional de Evaluación y Desarrollo de Competencias Ciudadanas — SREDECC, liderado actualmente por los ministerios de educación de Colombia, Costa Rica y México, en el marco de la cooperación técnica de Bienes Públicos Regionales “Plan de acción para el desarrollo de competencias ciudadanas desde la escuela (RG-T2214 / ATN/OC-13551-RG).

El objetivo de este encuentro es la promoción de innovaciones en los sistemas de evaluación y medición de aprendizajes para una comprensión integral de la formación y de la calidad educativa en países de América Latina.
 

Últimas noticias

2° Congreso de la Red Latinoamericana de Estudios Curriculares

2° Congreso de la Red Latinoamericana de Estudios Curriculares

El 2° Congreso de la Red Latinoamericana busca convocar a investigadores/as, académicos/as y estudiantes de postgrado interesados en el estudio del currículum, con el propósito analizar las tendencias, desafíos y perspectivas futuras del curriculum en Chile. Será una instancia para compartir avances de investigación, generar diálogos interdisciplinarios y promover nuevas líneas de trabajo conjunto, que nutran el debate y la acción.

Conmemoración de legado de Mara Rita 2025

La actividad contó con la participación de variadas organizaciones y colectivos relacionados con temáticas de salud sexual y diversidad, al igual que con un testeo masivo de VIH gratuito para estudiantes de la Facultad. Asimismo, se realizó el conversatorio “Palabras vivas, disidencias presentes: el legado de Mara Rita y las luchas disidentes en la actualidad”.

Estreno de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales”

Este sábado comienza el primer ciclo de la temporada 2025 de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales” por UCHILE TV y Radio Universidad de Chile. Todos los sábados a partir del 10 de mayo y hasta 14 de junio. En el primer capítulo conversamos con Manuel Rodríguez Tudor, doctor en Filosofía y director del Centro de Estudios Cognitivos de la Universidad de Chile.

Convocatoria nº25 Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Convocatoria Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos se complace en invitar a participar en el dossier "Textualizar la experiencia. Aspectos semánticos, pragmáticos e ideológicos del archivo colonial en la ficción y la teoría latinoamericana" correspondiente al número 25, que será publicado en octubre de 2025. El plazo de recepción final de los manuscritos vence el 30 de mayo de 2025.