Programa de Gestión de Calidad y Seguimiento de los Aprendizajes participará en congreso en Colombia

Programa GCSA participará en congreso en Colombia

El Programa de Gestión de la Calidad y Seguimiento de los Aprendizajes de la Dirección de Extensión y Comunicación de la Facultad de Filosofía y Humandiades, representado por su coordinadora general Jessica Meza-Jaque, participará en el Congreso latinoamericano sobre evaluación de competencias y capacidades ciudadanas, y habilidades para el buen vivir,  invitados por el Banco Interamericano de Desarrollo -BID-. El evento se realizará los próximos 3 y 4 de diciembre de 2015 en Bogotá, Colombia.

Este evento es parte del Sistema Regional de Evaluación y Desarrollo de Competencias Ciudadanas — SREDECC, liderado actualmente por los ministerios de educación de Colombia, Costa Rica y México, en el marco de la cooperación técnica de Bienes Públicos Regionales “Plan de acción para el desarrollo de competencias ciudadanas desde la escuela (RG-T2214 / ATN/OC-13551-RG).

El objetivo de este encuentro es la promoción de innovaciones en los sistemas de evaluación y medición de aprendizajes para una comprensión integral de la formación y de la calidad educativa en países de América Latina.
 

Últimas noticias

Primera edición del campeonato Desafío Filosof-ÍA

Torneo de debate escolar:

10 colegios clasificaron a la semifinal de Desafío Filosof-ÍA

Luego de la entrega, preparación y motivación que mostraron durante las jornadas clasificatorias que tuvieron lugar los días 27, 28 y 29 de octubre, anunciamos a los colegios semifinalistas de la primera edición del campeonato Desafío Filosof-ÍA. Los debates se realizarán el próximo lunes 3 de noviembre en el Auditorio Lucía Invernizzi de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile.

Tercer Congreso de Educación y Pedagogía de la Universidad de Chile

Circular N°2

Tercer Congreso de Educación y Pedagogía de la Universidad de Chile

La Circular N°2 da a conocer a las y los conferencistas principales: Juan Casassus Gutiérrez. Premio Nacional de Ciencias de la Educación 2025; Estela Quintar, Directora General, Instituto Pensamiento y Cultura en América Latina, A.C., México; Sebastián Plá Pérez, Investigador Titular, Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación. Universidad Nacional Autónoma de México; y Margarita Calderón López, Profesora Asociada, Departamento de Estudios Pedagógicos, Universidad de Chile.