Programa de Gestión de Calidad y Seguimiento de los Aprendizajes participará en congreso en Colombia

Programa GCSA participará en congreso en Colombia

El Programa de Gestión de la Calidad y Seguimiento de los Aprendizajes de la Dirección de Extensión y Comunicación de la Facultad de Filosofía y Humandiades, representado por su coordinadora general Jessica Meza-Jaque, participará en el Congreso latinoamericano sobre evaluación de competencias y capacidades ciudadanas, y habilidades para el buen vivir,  invitados por el Banco Interamericano de Desarrollo -BID-. El evento se realizará los próximos 3 y 4 de diciembre de 2015 en Bogotá, Colombia.

Este evento es parte del Sistema Regional de Evaluación y Desarrollo de Competencias Ciudadanas — SREDECC, liderado actualmente por los ministerios de educación de Colombia, Costa Rica y México, en el marco de la cooperación técnica de Bienes Públicos Regionales “Plan de acción para el desarrollo de competencias ciudadanas desde la escuela (RG-T2214 / ATN/OC-13551-RG).

El objetivo de este encuentro es la promoción de innovaciones en los sistemas de evaluación y medición de aprendizajes para una comprensión integral de la formación y de la calidad educativa en países de América Latina.
 

Últimas noticias

Viviana Espinoza Zimmermann y Alfredo Jaar

Presentación del libro TRANSGRƎDIR EL PAISAJE

TRANSGRƎDIR EL PAISAJE. Educación Artística y Creatividad Social de Viviana Espinoza Zimmermann, ganador del Concurso de Apoyo a la Publicación de Libros 2021, fue presentado por el destacado artista chileno Alfredo Jaar junto a Carlos Ossa, Patricia Raquiman y Santiago Aránguiz. La actividad fue coorganizada por la Dirección de Investigación, Creación y Publicaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades y la Dirección de Investigación y Creación de la Facultad de Comunicación e Imagen, con el apoyo de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones de la Universidad de Chile.

Convocatoria Beca Tufts 2025

Convocatoria beca de intercambio Universidad de Tufts 2025

Esta beca está dirigida a estudiantes regulares de pregrado de la Facultad de Filosofía y Humanidades, que hayan completado y aprobado al menos cuatro (4) semestres. El programa de intercambio tiene una duración de un semestre académico, entre agosto y diciembre de 2025. El periodo de postulación va desde 30 de enero al 03 de marzo de 2025.