Revista de Filosofía es indexada en ISI Web of Science

Revista de Filosofía es indexada en ISI Web of Science

La Revista de Filosofía es una revista universitaria dirigida a profesores, estudiantes y estudiosos de la filosofía. Publica artículos originales de investigación de autores y autoras nacionales y extranjeros. "La indexación ISI es ante todo, un logro institucional. Significa un reconocimiento importante de la calidad de nuestra Revista. Esto me alegra mucho, naturalmente", señaló Marcos García de la Huerta, director de la Revista.

"La importancia de esta indización consiste en que realza el valor de sus publicaciones; para los autores, esto significa que favorece sus proyectos de investigación, especialmente Conicyt, que otorga puntajes según el índice. ISI otorga el máximo puntaje. La Revista de Filosofía estaba indexada Scielo, y eso para los efectos señalados, significa un puntaje algo menor", explica su director.

La revista se interesa en todas las áreas de la filosofía, está abierta a todas las corrientes del pensamiento y no discrimina entre ellas. Ocasionalmente publica homenajes a filósofos distinguidos y obras filosóficas memorables. En todos los números hay una sección de recensiones críticas de libros filosóficos recientes, publicados en castellano o en otros idiomas. Su indexación se realizará a partir de su número LXIX, correspondiente al año 2013.

"Hace bastante tiempo que postulamos la Revista de Filosofía a ISI. Habíamos perdido la esperanza de una aprobación, porque nos comunicaron que ISI se había especializado en revistas de ciencias naturales y no se interesaba en las de Humanidades y Ciencias Sociales. La forma como nos enteramos también fue insólita, pues ocurrió a través de un autor que quiso saber si su trabajo en nuestra Revista podía considerarse indexado ISI. La respuesta afirmativa fue la primera señal, que luego confirmamos oficialmente", agrega el director de la Revista.

ISI Web of Science es un servicio en línea de información científica, suministrado por Thomson Reuters, integrado en ISI Web of Knowledge, WoK. Facilita el acceso a un conjunto de bases de datos en las que aparecen citas de artículos de revistas científicas, libros y otros tipos de material impreso que abarcan todos los campos del conocimiento académico.

Últimas noticias

El sello de la enseñanza de inglés en la Universidad de Chile

El sello de la enseñanza de inglés en la Universidad de Chile

Desde el 2021 el Centro de Lenguas y Culturas del Mundo de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile imparte cursos de lenguas dirigidos a público en general con una amplia oferta académica que va desde el francés y alemán hasta chino mandarín, japonés y coreano. En esta parrilla de cursos destaca la propuesta de los cursos de inglés, la que se vincula con la historia y el sello de la enseñanza de las lenguas en la Universidad de Chile.

Concurso de becas de colaboración académica en docencia de Pregrado para estudiantes de magíster y doctorado

Segundo semestre de 2025:

Concurso de becas de colaboración académica

La Facultad de Filosofía y Humanidades convoca a sus estudiantes de Magíster y Doctorado a participar en el Concurso de Becas de Colaboración Académica en Docencia, para realizar ayudantías en los Programas de Pregrado de la Facultad durante el segundo semestre de 2025. La recepción de postulaciones se realizará hasta el 10 de agosto de 2025 a las 23:59 horas.

Concurso de becas de colaboración académica para estudiantes de Pregrado

Convocatoria segundo semestre 2025

Concurso de becas de colaboración académica estudiantes de Pregrado

La Facultad de Filosofía y Humanidades convoca a sus estudiantes de Pregrado a participar en el Concurso de Becas de Colaboración Académica en Docencia, para realizar ayudantías en los programas de Pregrado de la Facultad, particularmente en las asignaturas del primer ciclo (primer y segundo años). Esta es la convocatoria para cursos del segundo semestre exclusivamente.

 I Congreso Interdisciplinar Autopoiesis y Cognición (CIAC I)

I Congreso Interdisciplinar Autopoiesis y Cognición (CIAC I)

Este 8 de agosto vence el plazo para enviar resúmenes al I Congreso Interdisciplinar Autopoiesis y Cognición (CIAC I) "El legado de Humberto Maturana y Francisco Varela en las ciencias cognitivas" que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025 en la Plataforma Cultural Juan Gómez Millas y el Auditorio María Ghilardi Venegas de la Universidad de Chile (Ñuñoa, Santiago).