El libro, que recopila cuarenta testimonios inéditos, se presentará este jueves a las 18.00 horas en la Facultad de Filosofía y Humanidades

Núcleo de Investigación de la Universidad de Chile lanzará libro sobre jornada de protesta del 4 de agosto de 2011

Núcleo de Investigación lanzará libro sobre jornada 4 de agosto 2011

Como un ejercicio de memoria colectiva se plantea el trabajo de recopilación que realizó el "Núcleo de Investigación en Historia Social Popular y Autoeducación Popular", organización que tras una convocatoria abierta reunió testimonios desde distintos sectores sociales y territorios del país. Este libro, el primero que aborda de manera sistemática la autoconvocada jornada de protesta desarrollada en el peak del Movimiento Social por la Educación, busca constituirse como el primer paso para levantar, preservar y poner en valor un amplio archivo sobre el movimiento popular chileno. Como han señalado sus editores "nuestra intención es que este puñado de testimonios, que fueron socializados por personas de diversos lugares del país, sea una invitación a nuevos relatos que irán completando esta maraña que es la memoria popular".


La actividad contará con la presencia del historiador social Mario Garcés y la música del trovador Paris Valenzuela.

La presentación oficial del libro, será el próximo jueves 11 de agosto, a las 18:00 hrs., en el Auditorio -1 de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile (Av. Ignacio Carrera Pinto #1025, Ñuñoa)

Para más información evento de Facebook: https://www.facebook.com/events/1236771689667357/

Últimas noticias

2° Congreso de la Red Latinoamericana de Estudios Curriculares

2° Congreso de la Red Latinoamericana de Estudios Curriculares

El 2° Congreso de la Red Latinoamericana busca convocar a investigadores/as, académicos/as y estudiantes de postgrado interesados en el estudio del currículum, con el propósito analizar las tendencias, desafíos y perspectivas futuras del curriculum en Chile. Será una instancia para compartir avances de investigación, generar diálogos interdisciplinarios y promover nuevas líneas de trabajo conjunto, que nutran el debate y la acción.

Conmemoración de legado de Mara Rita 2025

La actividad contó con la participación de variadas organizaciones y colectivos relacionados con temáticas de salud sexual y diversidad, al igual que con un testeo masivo de VIH gratuito para estudiantes de la Facultad. Asimismo, se realizó el conversatorio “Palabras vivas, disidencias presentes: el legado de Mara Rita y las luchas disidentes en la actualidad”.

Estreno de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales”

Este sábado comienza el primer ciclo de la temporada 2025 de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales” por UCHILE TV y Radio Universidad de Chile. Todos los sábados a partir del 10 de mayo y hasta 14 de junio. En el primer capítulo conversamos con Manuel Rodríguez Tudor, doctor en Filosofía y director del Centro de Estudios Cognitivos de la Universidad de Chile.

Convocatoria nº25 Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Convocatoria Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos se complace en invitar a participar en el dossier "Textualizar la experiencia. Aspectos semánticos, pragmáticos e ideológicos del archivo colonial en la ficción y la teoría latinoamericana" correspondiente al número 25, que será publicado en octubre de 2025. El plazo de recepción final de los manuscritos vence el 30 de mayo de 2025.