Visita del profesor Dr. Luis Cortés Rodríguez a la Universidad de Chile

Visita del profesor Dr. Luis Cortés Rodríguez a la U. de Chile

Luis Cortés Rodríguez es Doctor en Filología Románica por la Universidad de Salamanca. Es catedrático de Lengua Española en la Universidad de Almería, en la que también dirige el Grupo ILSE dedicado al estudio del discurso oral en español. Es también fundador y codirector de la revista Oralia, que constituye el primer medio de difusión del análisis del discurso oral en el mundo hispánico. Ha dictado cursos y conferencias como profesor visitante y ha participado en reuniones científicas en diferentes países de Europa y América. Entre sus publicaciones, destacan: Sobre conectores, expletivos y muletillas en el español hablado (1991), Comentario lingüístico de textos orales (con Antonio Bañón, 1997), ¿Qué es el análisis del discurso? (con María Camacho, 2003), Unidades de segmentación y marcadores del discurso (con María Camacho, 2005) y El español que hablamos: malos usos y buenas soluciones (2011).

Actividades

  • Conferencia: "Los límites del análisis del discurso: condicionantes y realizaciones"
    Lunes 17 de octubre
    18:00, Sala de conferencias Ives Benzi
  • Conferencia: "Que trata de los consejos que dio Don Quijote a Sancho sobre cómo ha de hablar un gobernador"
    Viernes 21 de octubre
    12:30, Sala de conferencias Ives Benzi
  • Conferencia: "Algunos mecanismos de repetición como herramientas en el discurso político: cuestiones de partida"
    Lunes 24 octubre
    18:00, Sala de conferencias Ives Benzi
  • Curso: "Procesamiento discursivo: unidades y marcadores del discurso"
    Martes 18 y 25 de octubre
    12:00-13:30 y 14:30-17:45, Sala de seminarios Dr. Rodolfo Oroz

Contacto:

Prof. Abelardo San Martín - asmartin@uchile.cl

Últimas noticias

Viviana Espinoza Zimmermann y Alfredo Jaar

Presentación del libro TRANSGRƎDIR EL PAISAJE

TRANSGRƎDIR EL PAISAJE. Educación Artística y Creatividad Social de Viviana Espinoza Zimmermann, ganador del Concurso de Apoyo a la Publicación de Libros 2021, fue presentado por el destacado artista chileno Alfredo Jaar junto a Carlos Ossa, Patricia Raquiman y Santiago Aránguiz. La actividad fue coorganizada por la Dirección de Investigación, Creación y Publicaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades y la Dirección de Investigación y Creación de la Facultad de Comunicación e Imagen, con el apoyo de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones de la Universidad de Chile.

Convocatoria Beca Tufts 2025

Convocatoria beca de intercambio Universidad de Tufts 2025

Esta beca está dirigida a estudiantes regulares de pregrado de la Facultad de Filosofía y Humanidades, que hayan completado y aprobado al menos cuatro (4) semestres. El programa de intercambio tiene una duración de un semestre académico, entre agosto y diciembre de 2025. El periodo de postulación va desde 30 de enero al 03 de marzo de 2025.