Programa de Fortalecimiento de Competencias Comunicativas

Programa FOCO abre convocatoria para monitores

Programa FOCO abre convocatoria para monitores

La Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile llama a concurso para contratar cuatro (4) Licenciados(as) para desempeñarse como monitores(as) en el Programa de Fortalecimiento de Competencias Comunicativas (FOCO), a contar del primer semestre de 2017, por doce (12) horas presenciales. El Programa FOCO tiene por finalidad incidir positivamente en el dominio de las competencias discursivas de lectura y escritura de los estudiantes de los programas de pregrado de la Facultad, en lo concerniente a sus variables disciplinarias, didácticas y metodológicas. Su origen está basado en la evidencia de las asimetrías de aprendizaje de los estudiantes cuando estos no han logrado un dominio básico de los procesos, estrategias y formas de resolución de la lectura y la escritura en contextos académicos y disciplinarios altamente especializados.

El detalle de la cantidad de licenciados(as) requerido por programa se entrega a continuación:

  • Filosofía: uno (1).
  • Historia: uno (1).
  • Pedagogía básica: dos (2) - profesores de lenguaje o licenciados en lengua y literatura hispánica (o letras), con experiencia pedagógica o educativa, estudios de postgrado y deseables conocimientos sobre programas de lectura y escritura.

Descripción del cargo: actuar en calidad de monitores(as) de procesos de enseñanza – aprendizaje, orientados por las competencias propias de la lectura y escritura académica, para el conjunto de programas de pregrado que dicta la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile. Ello implica asistencia y acompañamiento a los estudiantes en aspectos metodológicos y disciplinarios, para poder resolver adecuadamente la lectura de textos especializados, así como la producción de informes escritos según campo disciplinario. Las funciones del cargo incluyen: reuniones periódicas con los estudiantes que participan del programa FOCO, orientándolos en los procesos de lectura y escritura académica, así como en estrategias y metodologías de resolución de problemas disciplinarios; búsqueda, evaluación y uso de información pertinente; retroalimentación didáctica al grupo de estudiantes; retroalimentación evaluativa al Comité Académico del Programa FOCO; reuniones periódicas con los coordinadores del Programa FOCO; elaboración de informes semestrales de las actividades realizadas. La duración del proyecto es de siete (7) meses, y cuenta con evaluaciones semestrales de desempeño de los monitores(as) por parte del Comité Académico del Programa FOCO.

Requisitos:

Quienes postulen deberán poseer:

  • grado de Licenciado(a) en las disciplinas mencionadas anteriormente, según postulación.
  • promedio de egreso igual o superior a seis (6.0).
  • experiencia docente y/o ayudantía(s) de cátedra.
  • deseable estudios de posgrado, finalizados o en curso, en la especialidad o disciplina afín.
  • dominio del discurso académico en comprensión de lectura y escritura expresado por medio de evidencia didáctica del manejo del mismo, es decir, ejemplos de trabajos finales, informes, artículos, ensayos, etc.,
  • elaborados durante la formación académica de los y las postulantes.
  • disposición a trabajar en equipo.
  • conocimientos básicos a nivel de usuario de programas de procesamiento de textos y hojas de cálculo.
  • interés por desempeñarse como monitores(as) de los estudiantes de los programas de pregrado de la Facultad de Filosofía y Humanidades.

Antecedentes requeridos:

  • Currículum Vitae.
  • Certificado del grado de licenciado(a), y postgrado, postítulo o diplomado.
  • Certificado(s) de notas, con promedio final obtenido, incluyendo tesis, tesina o informe final de seminario de grado, y nota del examen de grado.
  • Carta indicando interés en participar.
  • Carta, resolución o certificado que acredite experiencia docente.
  • Carta de recomendación.
  • Un ejemplo de texto escrito (no más de dos páginas, de un trabajo, ensayo, informe, prueba, etc.) elaborado por el o la postulante donde se revele el manejo adecuado de competencias de escritura académica.

Postulaciones:

Las postulaciones deberán realizarse a los siguientes correos electrónicos: dwallaceuchile@gmail.com (David Wallace) y scaruman@uchile.cl (Sergio Caruman) incorporando, en el ASUNTO, la palabra FOCO seguida del área a la cual se postula y el nombre del o la postulante. Atención: no se recibirán antecedentes entregados personalmente.

Para dudas y consultas específicas sobre el proceso de selección, dirigirse al Coordinador Académico del Programa FOCO, profesor David Wallace, a la siguiente dirección electrónica: dwallace@uchile.cl.

PLAZO DE RECEPCIÓN DE ANTECEDENTES:

Lunes 17 de abril de 2017, hasta las 11:59 A.M, sin excepciones. No se recibirán postulaciones presenciales.

Últimas noticias

2° Congreso de la Red Latinoamericana de Estudios Curriculares

2° Congreso de la Red Latinoamericana de Estudios Curriculares

El 2° Congreso de la Red Latinoamericana busca convocar a investigadores/as, académicos/as y estudiantes de postgrado interesados en el estudio del currículum, con el propósito analizar las tendencias, desafíos y perspectivas futuras del curriculum en Chile. Será una instancia para compartir avances de investigación, generar diálogos interdisciplinarios y promover nuevas líneas de trabajo conjunto, que nutran el debate y la acción.

Conmemoración de legado de Mara Rita 2025

La actividad contó con la participación de variadas organizaciones y colectivos relacionados con temáticas de salud sexual y diversidad, al igual que con un testeo masivo de VIH gratuito para estudiantes de la Facultad. Asimismo, se realizó el conversatorio “Palabras vivas, disidencias presentes: el legado de Mara Rita y las luchas disidentes en la actualidad”.

Estreno de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales”

Este sábado comienza el primer ciclo de la temporada 2025 de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales” por UCHILE TV y Radio Universidad de Chile. Todos los sábados a partir del 10 de mayo y hasta 14 de junio. En el primer capítulo conversamos con Manuel Rodríguez Tudor, doctor en Filosofía y director del Centro de Estudios Cognitivos de la Universidad de Chile.

Convocatoria nº25 Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Convocatoria Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos se complace en invitar a participar en el dossier "Textualizar la experiencia. Aspectos semánticos, pragmáticos e ideológicos del archivo colonial en la ficción y la teoría latinoamericana" correspondiente al número 25, que será publicado en octubre de 2025. El plazo de recepción final de los manuscritos vence el 30 de mayo de 2025.