Prof. Isabel Torres participará en el Congreso Internacional de Americanistas (ICA) 2018

Prof. Isabel Torres participará en el Congreso ICA 2018

La propuesta de simposio tiene como objetivo estudiar, desde una perspectiva transnacional, las relaciones, conexiones y circulaciones de carácter político-ideológico entre los países del Cono Sur de América Latina (Argentina, Chile y Uruguay) y Europa, a través de los partidos y organizaciones políticas pertenecientes a los campos demócrata cristiano, socialista y comunista, durante las décadas de los setenta, ochenta y noventa, periodos de dictaduras militares y de procesos de transición a la democracia en América latina y en Europa. Etapa de significativas renovaciones desde el “compromiso histórico” del PCI en Italia, la llegada de PS a gobierno (España, Francia) hasta la desaparición de los socialismos reales.

Plantea discutir respecto del tipo de intercambio, influencias y similitudes político-ideológico entre ambos universos, analizar el rol de los partidos políticos europeos y la peso que pueden haber tenido en los procesos políticos- ideológicos en el Cono Sur. Se propone focalizar el análisis en los casos de los países del área del Mediterráneo – Italia, Francia, España, Grecia – junto a Alemania, donde, por ser lugar donde más que en otros de la Europa Occidental, hubo un sistema de partidos donde coexistieron múltiples familias políticas y los partidos políticos mencionados fueron protagonistas de las respectivas vida políticas en la segunda mitad del siglo XX. Estos mismos partidos tuvieron y buscaron con asiduidad vínculos con formaciones análogas en otras áreas geopolítica, sobre todo en América Latina, individualmente o través de sus redes internacionales.

Envío de ponencias al simposio hasta el 20 de octubre de 2017. 

Últimas noticias

2° Congreso de la Red Latinoamericana de Estudios Curriculares

2° Congreso de la Red Latinoamericana de Estudios Curriculares

El 2° Congreso de la Red Latinoamericana busca convocar a investigadores/as, académicos/as y estudiantes de postgrado interesados en el estudio del currículum, con el propósito analizar las tendencias, desafíos y perspectivas futuras del curriculum en Chile. Será una instancia para compartir avances de investigación, generar diálogos interdisciplinarios y promover nuevas líneas de trabajo conjunto, que nutran el debate y la acción.

Conmemoración de legado de Mara Rita 2025

La actividad contó con la participación de variadas organizaciones y colectivos relacionados con temáticas de salud sexual y diversidad, al igual que con un testeo masivo de VIH gratuito para estudiantes de la Facultad. Asimismo, se realizó el conversatorio “Palabras vivas, disidencias presentes: el legado de Mara Rita y las luchas disidentes en la actualidad”.

Estreno de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales”

Este sábado comienza el primer ciclo de la temporada 2025 de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales” por UCHILE TV y Radio Universidad de Chile. Todos los sábados a partir del 10 de mayo y hasta 14 de junio. En el primer capítulo conversamos con Manuel Rodríguez Tudor, doctor en Filosofía y director del Centro de Estudios Cognitivos de la Universidad de Chile.

Convocatoria nº25 Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Convocatoria Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos se complace en invitar a participar en el dossier "Textualizar la experiencia. Aspectos semánticos, pragmáticos e ideológicos del archivo colonial en la ficción y la teoría latinoamericana" correspondiente al número 25, que será publicado en octubre de 2025. El plazo de recepción final de los manuscritos vence el 30 de mayo de 2025.