Segundo semestre 2017

Convocatoria Revista Nomadías N° 24

Convocatoria Revista Nomadías N° 24

Fundada en 1995, la Revista Nomadías, se ha constituido en la primera revista de Estudios de Género de Chile, se encuentra indexada en el catálogo Latindex. Adscrita a la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, a partir de su fundación se ha consolidado en función del creciente posicionamiento de los estudios de género en dicha Universidades del Centro de Estudios de Género y Cultura en América Latina (CEGECAL). Su objetivo general es promover debates y discusión académica de punta, en relación a los estudios de género y las sexualidades desde perspectivas disciplinares e interdisciplinarias, contribuyendo al desarrollo y consolidación de masa crítica nacional e internacional sobre los estudios de género en los ámbitos culturales y sociales, buscando problematizar sobre tópicos de la contingencia nacional e internacional en relación con el lugar de las mujeres, las masculinidades críticas y el género en la sociedad, aportando a campos emergentes vinculados a epistemologías feministas, queer y de género.

Envío de artículos

Las colaboraciones se enviarán sin nombre ni filiación en cualquier versión de Microsoft Word para Windows. Debe incluir una síntesis del contenido en castellano y un abstract en inglés que no exceda las 10 líneas. El autor debe sugerir, además, las 4 palabras-clave de su artículo y traducirlas al inglés.

El envío debe indicar, en documento aparte, el nombre del autor, el título del trabajo, la institución a la que pertenece, su dirección electrónica, al mail revistanomadias@gmail.com, o bien al sitio web http://www.nomadias.uchile.cl. Se informará en un plazo no mayor a 2 meses a los autores en el caso de que sus artículos sean o no publicados. El autor recibirá las separatas correspondientes.

Para el envío de los artículos, dirigirse a:

Revista Nomadías,
Fabiola Bahamondes, Coordinación Nomadías
Capitán Ignacio Carrera Pinto 1025 3er piso of. 9., Ñuñoa, Santiago de Chile
Correo electrónico: revistanomadias@gmail.com

Últimas noticias

Inscripción de candidaturas de Representantes ante el Consejo del Campus Juan Gómez Millas

Plazo ampliado:

Inscripción de candidaturas ante el Consejo del Campus JGM

El plazo para presentar candidaturas se extendió hasta las 17:00 horas del jueves 11 de septiembre de 2025. En el caso de académicos(as) locales debe realizarse de manera presencial en las dependencias del Vicedecanato. Para académicos(as) transversales, estudiantes y el personal de colaboración la inscripción se realiza vía correo electrónico juntaelectoralcentral@uchile.cl. La elección se realizará el jueves 16 de octubre. En el caso de las y los estudiantes del Campus JGM la elección se realizará los días miércoles 15 y jueves 16 de octubre de 2025.

Facultad de Filosofía y Humanidades y Liceo Manuel de Salas firmaron acuerdo de cooperación académica y cultural

Un acuerdo para enriquecer la formación y el vínculo con la comunidad:

Acuerdo de cooperación académica y cultural con Liceo Manuel de Salas

El documento, suscrito por el decano Raúl Villarroel Soto y la directora del LMS, Marcela Bornand Araya, establece la cooperación mutua en proyectos de educación formal y no formal, generando espacios de aprendizaje compartido y divulgación de saberes que apuntan al beneficio recíproco de las comunidades.

Miguel Castillo Didier fue distinguido como Profesor Emérito de la Universidad de Chile

Un legado de docencia, traducción e investigación:

Miguel Castillo Didier fue distinguido como Profesor Emérito

En una emotiva ceremonia realizada en la Facultad de Filosofía y Humanidades, la Universidad de Chile homenajeó al profesor Miguel Castillo Didier, figura clave en los estudios griegos, la traducción y la cultura de nuestro país. El acto contó con la presencia de la rectora Rosa Devés Alessandri, el decano Raúl Villarroel, autoridades universitarias, académicas y académicos, estudiantes, amistades y familia, quienes se reunieron para reconocer la extensa trayectoria del destacado humanista.